Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025

Tribunal Constitucional

Proyecto Dominga. Diario El Día
Un ministro se inhabilitó a dos días de votar

El Tribunal Constitucional rechazó la contienda de competencias con que el Servicio de Evaluación Ambiental acusó al Tribunal Ambiental de invadir las atribuciones del Comité de Ministros, tras acoger el reclamo de Andes Iron contra el rechazo al proyecto Dominga. Con ello, se habilita la opción de que SEA redacte un fallo favorable para la minera.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Junio 12, 2025 - 06:00
Ministro TC se inhabilita en caso Dominga.
¿Presiones de último minuto?

Hoy el TC debe decidir si el Tribunal Ambiental invadió las atribuciones del Comité de Ministros al ordenar una cuarta votación de Dominga. Sin embargo, hace dos días se inhabilitó el ministro Gómez, quien estaba dispuesto a votar hasta el martes pasado, cuando la sesión se suspendió por una supuesta emanación de gas en Santiago.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Mayo 30, 2025 - 06:00
Isabel Allende
Por 8 votos contra 2

En fallo inédito, el Tribunal Constitucional acogió los reclamos de Chile Vamos y el Partido Republicano y destituyó a la senadora socialista, acusada de violar la Constitución al ser parte del contrato de compraventa por la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende. Con la parlamentaria suman tres altas autoridades que caen debido al caso, junto a las ex ministras Fernández y Sandoval.

Interferencia
Viernes, Abril 4, 2025 - 06:00
Maya Fernández y Miguel Crispi renuncian al Gobierno de Gabriel Boric.
Tras polémicas sucesivas

En un día marcado también por la renuncia de la ministra de Defensa, Maya Fernández, por la fallida compra de la casa de Allende, además salió de imprevisto uno de los arquitectos principales del Frente Amplio.

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Marzo 11, 2025 - 06:00

Ricardo Blanco, Sergio Muñoz, Ángela Vivanco y Jean Pierre Matus.
[Archivo 2024]

Mensajes de agradecimiento del supremo Jean Pierre Matus al abogado Luis Hermosilla, los exclusivos departamentos del Poder Judicial en Vitacura, un "autoregalo" que los propios magistrados aprobaron, la remoción de Ángela Vivanco y la trama de Sergio Muñoz con el máximo tribunal, son algunos de los hechos que sacudieron a la institución en el 2024. 

Interferencia
Jueves, Enero 2, 2025 - 06:00
Nueva batalla

El TC deberá resolver si la reserva de los antecedentes que constan en la Comisión de Ética del máximo tribunal que investigó a Muñoz antes de ser destituido, se apega a los parámetros de la Carta Fundamental. Entre los supremos, la idea no es de su agrado.

Jorge Molina Sanhueza
Viernes, Noviembre 29, 2024 - 20:48
Sala de la Cámara durante el debate que modifica la Ley de Migración y Extranjería.
Avanza al Senado

En votación unánime, se aprobó el endurecimiento a la Ley de Migración y Extranjería en medio de voces que acusan un giro más restrictivo y vulneración de derechos en migrantes, niños, niñas y adolescentes. 

Lun Lee , Joaquín Riffo B.
Miércoles, Noviembre 27, 2024 - 06:00
Comisión para el Mercado Financiero y LarrainVial.
Sanhattan

La reciente formulación de cargos informada por la Comisión para el Mercado Financiero en contra de LarrainVial por posibles infracciones a la Ley de Mercado de Valores y a la Ley Única de Fondos (LUF), se suman a una mala gestión que desde 2023 se hizo patente con la vinculación de la firma a casos como la ropa pirata en La Polar, una acusación de lavado de activos y el Caso Factop. 

Interferencia
Miércoles, Octubre 23, 2024 - 06:00

Álvaro Elizalde y Ángela Vivanco.
Julio de 2018

La declaración del actual ministro corresponde a su intervención en el Senado durante la nominación de Ángela Vivanco por parte del fallecido ex presidente Sebastián Piñera. En ese entonces, Álvaro Elizalde cuestionó la idoneidad de la abogada dada su trayectoria política y redes. 

Lun Lee
Sábado, Octubre 12, 2024 - 06:00
Universidad de Chile vs Universidad Católica en abril de 2023.
Tribunal Constitucional

Se trata de un recurso de apelación interpuesto ante la Corte Suprema a raíz del encuentro entre Universidad de Chile y Universidad Católica en abril de 2023 suspendido por el lanzamiento de fuegos artificiales a la cancha. El requirente, a quien le aplicaron la sanción de admisibilidad, argumenta que la norma objetada infringe el proceso legal y la función jurisdiccional pues transfiere la competencia de los Juzgados de Garantía, de Juicio Oral en lo Penal y de Policía Local del territorio a una entidad privada. 

Lun Lee
Jueves, Abril 4, 2024 - 18:38
Fonasa e isapres
[La columna de Yasna Lewin]

Los afiliados enfermos de los que siempre han querido deshacerse, ahora son un valioso escudo humano para proteger a las aseguradoras del fallo de la Corte Suprema que los obliga a devolver cobros excesivos y a cumplir la tabla única de factores. Si la futura Constitución “protege la libre elección” del sistema de salud, como desea la derecha, el mercado seguirá segmentando a las personas por su ingreso.

Yasna Lewin
Domingo, Mayo 21, 2023 - 06:00
Caso de 2018

El ex oficial de Carabineros -también acusado de disparar y cegar a Gustavo Gatica- buscó que el Tribunal Constitucional eliminase una condena anterior de 2018 por lesiones graves al disparar su escopeta, solicitando la inaplicabilidad de la expresión “apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes”.

Joaquín Riffo B.
Jueves, Diciembre 8, 2022 - 06:00

Acuerdos clave

Tras la fallida nominación de José Morales a Fiscal Nacional, cobra relevancia la agenda de nombramientos de atribución presidencial de este gobierno, en especial de aquellos que deberán contar con acuerdos con el Senado.

Joaquín Riffo B.
Martes, Diciembre 6, 2022 - 06:00
Rector Rodrigo Vidal, electo en julio de 2022.
Caso escaló al Tricel y al TC

Académicos de la Universidad de Santiago presentaron un reclamo al Tribunal Electoral Metropolitano exigiendo invalidar y repetir la reciente elección de rector por dejar fuera a los profesores por hora.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Noviembre 24, 2022 - 06:00
Bukele junto a su esposa anunciando que postulará a la reelección.
Democracia en retroceso

Apoyado masivamente entre la población por su combate a la delincuencia, el mandatario salvadoreño ha dado un nuevo paso hacia el autoritarismo en América Latina. Aunque más cercano en ideológía al régimen chavista, en Chile es admirado por sectores de ultraderecha. El país está bajo Estado de Excepción desde marzo y a la fecha se han efectuado más de 50 mil detenciones.

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Septiembre 17, 2022 - 06:00
Foto: Prensa CC
Transición al nuevo régimen

En caso de que el proyecto constitucional sea aprobado, el mismo texto debe definir los plazos para la aplicación de la nueva normativa y establecer los protocolos para una transición ordenada al nuevo régimen político, legislativo y judicial. Para tal fin, Normas Transitorias está deliberando el articulado que pondrá fin a viejas instituciones, transicionará de unas a otras y dará fecha de comienzo a los nuevos órganos.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Mayo 22, 2022 - 06:00

Carmen Gloria Valladares
TC binominal

El pleno de la Cámara resolvió apoyar las candidaturas de Alejandra Precht (con apoyo DC) y Gonzalo Fuenzalida (ex diputado RN), dejando en el camino a la independiente Carmen Gloria Valladares -propuesta por el PDG- quien se hizo conocida por su rol en la instalación de la Convención. El Senado debe ratificar la dupla de candidatos.

Camilo Solís
Jueves, Abril 7, 2022 - 06:00
Tribunal Constitucional

El ex militante UDI asumirá en un interinato que podría prolongarse debido a que hay cuatro cargos de ministros titulares vacantes, lo que dificulta una elección. Esto pone presión a Gabriel Boric, quien deberá nombrar a dos de ellos, y apurar los otros dos nombramientos, que corresponden al Congreso.

Camilo Solís
Martes, Marzo 22, 2022 - 06:00
Götterdämmerung

Aunque tiene sus días contados en la Convención Constitucional, La Moneda busca quemar los últimos cartuchos para, por primera vez en 30 años, girar el Tribunal Constitucional hacia la izquierda. Mientras tanto, el ministro Letelier, abogado defensor de agentes de la CNI e involucrado en el Caso Penta, podría asumir de facto la presidencia del TC.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Marzo 16, 2022 - 06:00
Cristián Letelier y Nelson Pozo, ministros del Tribunal Constitucional.
Tribunal Constitucional

Junto al ex diputado de la UDI, que no se inhabilitó, otro voto clave para las aseguradoras de Penta y del Grupo Bice fue el ministro Nelson Pozo, ex militante del PS.

Víctor Herrero A.
Viernes, Enero 14, 2022 - 06:00

Invitación a fiesta
Halloween

Para celebrar Halloween la ministra de la Suprema Angela Vivanco había organizado una fiesta de disfraces con familia y pares del Poder Judicial que tenía como temática vestirse de villanos de la ficción o la vida real. Sin embargo, el evento fue cancelado porque excedía el aforo permitido en fase 3.

Camila Higuera
Lunes, Noviembre 1, 2021 - 06:00
Columna de opinión

Contraloría realizó un control de legalidad de la medida que frustró la intención del gobierno de militarizar la zona, ante lo cual la autoridad anunció que buscará un pronunciamiento del Tribunal Constitucional. Pero, podría ir por lana y terminar impedido de que los militares continúen realizando la vigilancia policial de las fronteras. 

Daniel Soto M.
Jueves, Octubre 7, 2021 - 06:00
Los hermanos Francisco y Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
Embargo al ex Presidente

El remate se da en el marco del caso que enfrenta a Eduardo Frei con su hermano Francisco, quien está formalizado por estafa y administración desleal, entre otros delitos económicos cuando administraba la sociedad familiar, Inversiones Saturno. Numerosas entidades financieras persiguen al ex Presidente por millonarias deudas originadas de esta gestión.

Camilo Solís
Jueves, Agosto 5, 2021 - 07:30
Raúl Mera y Hernán Larraín
Repartición de poder

Al gobierno le interesa reemplazar al ministro Rodrigo Pica para volver a afirmar su frágil mayoría en el TC, mientras que el máximo tribunal buscaría premiar a uno de los suyos que está naufragando en su intento por llegar a esa misma corte. Mirando hacia el futuro, el diseño piñerista es blindarse ante posibles juicios internacionales.

Víctor Herrero A.
Martes, Mayo 4, 2021 - 05:00

Sebastián Piñera
¿Aires de renuncia?

El Tribunal Constitucional apostó por su propia supervivencia y dejó al presidente solo en su intento por evitar un tercer retiro de fondos de las AFP. En tanto, el panorama partidista muestra a un oficialismo más alejado de La Moneda y a una oposición más cohesionada. Por su parte, el descontento social sigue marcando la pauta.

Maximiliano Alarcón G., Diego Ortiz, Andrés Almeida
Miércoles, Abril 28, 2021 - 05:00
Sebastián Piñera y Gastón Gómez Bernales.
Poder y libertad de expresión

El constitucionalista, que también ejerce la docencia en la Universidad Diego Portales, no sólo alega a favor del gobierno en el Tribunal Constitucional. También realiza, a pedido del Presidente, gestiones para ‘enderezar’ coberturas de prensa.

Víctor Herrero A.
Lunes, Abril 26, 2021 - 18:25
María Luisa Brahm
Tribunal Constitucional

La actual presidenta del TC y el abogado de La Moneda Gastón Gómez comenzaron los primeros años de la transición colaborando y coincidiendo profesionalmente con un promisorio y joven senador: Sebastián Piñera. Desde entonces son amigos.

Víctor Herrero A.
Sábado, Abril 24, 2021 - 05:00
Todo o nada

El Tribunal Constitucional tiene que responder al requerimiento como máximo 17 días después de declararlo admisible, algo que debiera ser a pocos días antes de los comicios del 15 y 16 de mayo. Tras el anuncio se produjeron diversas manifestaciones populares de protesta.

Andrés Almeida, Lissette Fossa, Joaquín Riffo, Camilo Solís, Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Miércoles, Abril 21, 2021 - 05:00

Tribunal Constitucional

María Luisa Brahm, presidenta del TC y ex jefa de asesores del gobierno de Piñera, presentó el lunes un escrito argumentando que el reglamento que investiga y determina responsabilidades administrativas en el TC -aprobado por ella misma años atrás- no puede aplicarse a los ministros de dicho tribunal, permitiéndole evitar el sumario en su contra. Una sesión extraordinaria de ese tribunal deberá pronunciarse al respecto.

Camilo Solís
Jueves, Marzo 25, 2021 - 06:00
Foto: Diario La Región
Tensión en Chile Vamos

La posibilidad de volver a sacar dinero de las cuentas individuales vive una semana clave. Esta semana se votarán en el Senado el proyecto original del Congreso y el del “préstamo del 10%” presentado por el gobierno. Pero ya empieza a tomarse la agenda el qué hará el Tribunal Constitucional, uno de los organismos más cuestionados por la población en los últimos años.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Noviembre 24, 2020 - 04:30