Esta semana se concretaron nuevos nombramientos de parte del presidente electo, Gabriel Boric, quien asumirá oficialmente su mandato este viernes 11 de marzo. Se trató de los delegados presidenciales, quienes representarán al futuro Ejecutivo en las distintas regiones y provincias del país.
La elección de personas fue en sí un cuoteo un tanto equilibrado entre las distintas fuerzas políticas, tanto las de Apruebo Dignidad –conglomerado de Boric que incluye al Frente Amplio y el Partido Comunista, entre otros partidos– como también a las colectividades de la ex Concertación que colaboraron con la campaña presidencial durante la segunda vuelta. De esta forma, el próximo oficialismo sigue manteniendo con vida al bloque que gobernó gran parte de las últimas tres décadas.
A nivel ministerial, el Partido Socialista fue uno de los más beneficiados con la presencia de Carlos Montes en Vivienda, Maya Fernández en Defensa y el ex militante Mario Marcel en Hacienda. Esto mismo ocurrió con los delegados regionales y provinciales, donde la organización presidida por el senador Álvaro Elizalde obtuvo 7 puestos en total.
Aunque dentro de esto algunos quedaron más felices que otros, ya que tal como es habitual en política, los escogidos en varios casos son considerados gracias al apadrinamiento de algún parlamentario, lo que suele dejar a otro congresista insatisfecho.
Según conoció INTERFERENCIA de parte de representantes de Apruebo Dignidad en la Región del Bío Bío, por ejemplo, varias semanas antes de que se nombraran los delegados, el senador electo del PS, Gastón Saavedra y el diputado Eric Aedo (Democracia Cristiana), fueron algunos de los que se acercaron a los militantes del futuro oficialismo para conversar entre otras cosas, del cuoteo.
Fue precisamente Saavedra quien en Radio Bío Bío acusó que existía “poca apertura” hacia la ex Concertación. Esto porque en la región los elegidos fueron Daniela Dresdner de Revolución Democrática como delegada presidencial, Sergio Pinilla de Convergencia Social como delegado provincial de Bío Bío y la independiente Silvia Prieto –quien está apadrinada por el futuro subsecretario del Interior, Manuel Monsalve–, como delegada provincial de Arauco.
Para suerte de Saavedra, estos dos últimos delegados ya renunciaron sin haber asumido oficialmente. El primero acusado de tuits misóginos y homofóbicos, mientras que Prieto fundamentó su decisión en problemas de salud. Esto abre la posibilidad para que el senador electo gane algo de poder en la representación regional del gobierno de Boric.
Pero en otras regiones hubo parlamentarios del PS que ya se vieron beneficiados en cuanto a posicionar sus redes políticas.
Por ejemplo, Karen Behrens Navarrete, militante de esta colectividad y próxima delegada presidencial de Antofagasta, es parte del lote ‘Grandes Alamedas’, el cual tiene como representante a la senadora de la Región de Valparaíso, Isabel Allende. Aunque según fuentes socialistas que hablaron con INTERFERENCIA fuera de micrófono, el principal beneficiado con su nombramiento es el secretario general del partido, Andrés Santander.
Asimismo, en la Delegación Provincial de Los Andes, Región de Valparaíso, el cargo lo tomará Cristian Aravena Reyes, militante socialista quien es cercano al diputado electo de dicha colectividad, Nelson Venegas.
Asimismo, en la Delegación Provincial de Los Andes, Región de Valparaíso, el cargo lo tomará Cristian Aravena Reyes, militante socialista quien es cercano al diputado electo de dicha colectividad, Nelson Venegas.
Otro beneficiado fue el senador Alfonso De Urresti (PS), quien logró que el delegado presidencial en la Provincia de Ranco sea su compañero de partido y personaje estrecho, Alejandro Reyes Catalán.
Juan Luis Castro, senador electo por la Región de O’Higgins, tendrá su vínculo en la Delegación Presidencial de la Provincia Cardenal Caro, a través de Carlos Cisternas, ambas figuras del Partido Socialista cercanas al lote ‘Nueva Izquierda’.
Mientras que en la Delegación Provincial de Osorno, la elegida fue una cercana al diputado socialista, Fidel Espinoza: Claudia Pailalef Montiel, quien compitió contra la diputada del PS, Emilia Nuyado, en las últimas elecciones parlamentarias.
La situación más polémica en la interna socialista fue el choque provocado tras el nombramiento de Humberto Aqueveque Díaz como delegado presidencial en la Región del Maule. El diputado del PS, Jaime Naranjo, acusó públicamente que con esto se había beneficiado al senador y presidente de la colectividad, Álvaro Elizalde.
Aunque quizás la situación más polémica en la interna socialista fue el choque provocado tras el nombramiento de Humberto Aqueveque Díaz como delegado presidencial en la Región del Maule. El diputado del PS, Jaime Naranjo, acusó públicamente que con esto se había beneficiado al senador y presidente de la colectividad, Álvaro Elizalde.
Otras colectividades
En el PPD algunos también sacaron cuentas alegres. Por ejemplo, el delegado presidencial de la Región de O’Higgins, Fabio López Aguilera, es un hombre de las filas del diputado de dicho partido, Raúl Soto. El nexo es a través del padre de este último, Carlos Soto, quien es alcalde de Rengo y trabajó con López entre 2012 y 2014, cuando éste ejerció como director del Departamento de Salud Municipal.
En el Partido Radical un beneficiado fue el actual presidente de la colectividad y ex diputado por Atacama, Alberto Robles, quien tendrá el nexo directo con Gerardo Tapia Tapia, quien fue nombrado como delegado presidencial en esa región.
Comentarios
Va a seguir todo igual.
Nada nuevo bajo el sol. La
Mantener el abuso de los
Hay que dar tiempo antes de
Añadir nuevo comentario