Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Concertación

Guillermo Pickering, Jorge Schaulsohn, Jaime Quintana, Ana Lya Uriarte y Genaro Arriagada.
Elecciones 2025

Después de cada derrota en los últimos años, surgen de inmediato las entrevistas y columnas donde el ‘Socialismo Democrático’ y la Democracia Cristiana aseguran entender el sentir del pueblo. Sin embargo, vuelven a perder.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Julio 6, 2025 - 06:00
¿Anticomunismo fatigado?

Una de las lecturas que se escuchó un día después de las elecciones primarias fue que la candidata del Partido Comunista debe moderarse. Pero algunos hechos indican que el tema no pasa por ahí. El analista y asesor de la carta PC, Darío Quiroga, dice que la “gente quiere probablemente una lógica de diálogo, pero esos atributos no están en el centro político”.

Nicolás Massai D., Andrés Almeida
Martes, Julio 1, 2025 - 06:00
Michelle Bachelet, Paulina Vodanovic y Paula Narváez.
Presidenciales

Desde el liderazgo de Michelle Bachelet que conquistó la presidencia en 2006 y 2014 que el Partido Socialista no ha logrado potenciar una nueva carta competitiva para presidenciales con intentos fallidos como el Paula Narváez y Paulina Vodanovic. 

Lun Lee
Martes, Abril 29, 2025 - 01:00
Torturado y asesinado en dictadura

Andrés López Awad, periodista y autor del libro Carmelo: matar dos veces a un mismo hombre, afirma que durante los noventas las autoridades descartaron procesar a los involucrados en el crimen, porque éstos eran hombres de confianza de Augusto Pinochet. Tras 43 años del asesinato, en las próximas semanas la Corte Suprema fallará en este caso.

Lissette Fossa
Sábado, Julio 29, 2023 - 06:00

"Señor Director" (Mirko Macari, editorial Planeta, 2023).
Novedades editoriales

Interferencia comparte un adelanto del libro del ex director de El Mostrador, Mirko Macari, publicado por Editorial Planeta. Este extracto es parte del primer capítulo, titulado El desplome de las instituciones y las claves del nuevo ciclo.

Mirko Macari
Sábado, Junio 10, 2023 - 06:00
Memorias

En este extracto del libro de memorias del periodista y locutor, lanzado en 2013 por editorial Cuarto Propio, Bañados recuerda sus motivaciones para participar en la franja del "No" para el plebiscito de 1988. El periodista falleció el domingo 7 de mayo, a los 87 años, después de una destacada carrera en televisión y radio.

Patricio Bañados
Martes, Mayo 9, 2023 - 06:00
El dedo de Lagos ahora apunta al más importante proceso democrático de nuestra historia contemporáne
[Desde lejos se ve el bosque...]

A partir de la carta de Ricardo Lagos donde aparenta favorecer el rechazo a la nueva constitución, el periodista Freddy Stock analiza a la élite política chilena y su costumbre de "mantener firme el timón del poder, sea con la mano que lo esté tomando". 

Freddy Stock (desde Nuremberg, Alemania)
Domingo, Julio 10, 2022 - 19:00
Partidarios de Pinochet - Crédito: Álvaro Hoppe.
1989-2019

Tras la victoria del No en el plebiscito del 5 de octubre de 1988, Augusto Pinochet advirtió impasible: “Los chilenos votaron que yo no siguiera, pero de ningún modo por un cambio de la Constitución. ¡No habrá cambios constitucionales!”. 

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Marzo 7, 2022 - 06:00

Influencia

Algunos representantes del bloque que gobernó gran parte de los últimos treinta años en Chile podrán mantener redes importantes en regiones. En esto, el Partido Socialista se lleva el protagonismo.

Maximiliano Alarcón G., Felipe Arancibia Muñoz, Lun Lee
Domingo, Marzo 6, 2022 - 06:00
Primera foto del gabinete - Crédito: Gabriel Boric en Twitter.
Los 24 elegidos

Un evidente cambio generacional y una mayoría de ministras mujeres, mezclado con señales a los mercados y respaldo a la alicaída ex Concertación, además de la falta de plurinacionalidad, fueron los hitos principales del primer nombramiento ministerial del presidente electo.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Enero 22, 2022 - 06:00
Yasna Provoste - Crédito: Senado.
Carrera a La Moneda

La ex Concertación al cierre de este artículo aún no alcanzaba los 100 mil votos, piso mínimo que se fijaron en cuanto a número de votos, con lo cual se ve disminuida frente a bloques como Apruebo Dignidad y los actualmente llamados ‘Chile Podemos’. Asimismo, Paula Narváez, la candidata de Michelle Bachelet, sólo triunfó en una de las 16 regiones.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Agosto 22, 2021 - 05:00
Elecciones 2021

El bloque heredero de la Concertación puede salir hundido o fortalecido este sábado. Paula Narváez (PS), Yasna Provoste (DC) y Carlos Maldonado (PR) buscan convocar a militantes e independientes a las urnas y evitar convertirse en un conglomerado cada vez menos relevante.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Agosto 21, 2021 - 05:00

Un cupo para mi, otro para ti

Desde los albores de la transición, la ex Concertación y la derecha se han repartido salomónicamente los cargos de varias entidades públicas. INTERFERENCIA revisó la composición del Servel, CNTV, CPLT, CDE y TVN. ¿Resultado? Muchos puestos son un botín o premio de consuelo para los grandes operadores políticos del tradicional duopolio.

Camilo Solís, Lissette Fossa
Domingo, Mayo 30, 2021 - 06:00
16M en Chile
Mega elecciones de mayo de 2021

Los votantes castigaron duramente al duopolio que ha gobernado el país desde 1990. La derecha colapsó en todos los frentes y la ex Concertación va camino a descender hacia la tercera o cuarta fuerza política del país. El Frente Amplio, el Partido Comunista, la Lista del Pueblo y los independientes se alzan como los grandes ganadores -así como las mujeres en casi todos los frentes-, en lo que puede ser visto como el primer triunfo político del movimiento social que irrumpió el 18 de octubre de 2019.

Víctor Herrero A.
Lunes, Mayo 17, 2021 - 06:00
Sufragios 11 de abril

“No son 30 pesos, son 30 años” fue uno de los lemas del estallido social que desembocó en el actual proceso constituyente. Pese a que la frase incluía los 20 años de gobierno de la Concertación, varios personajes que protagonizaron los años de este conglomerado ahora buscan ser parte de un proceso en el que la movilización social no los tenía considerados.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Marzo 14, 2021 - 06:00
Entrevista

En medio del caos opositor, el PRO acordó realizar primarias para gobernadores con los partidos de la ex Concertación. Con ello MEO vuelve a compartir con las colectividades con las que rompió en 2009, algo no tan distinto a lo que ha hecho ahora el Frente Amplio. “Claro, pero cuando yo lo hice no habían 17 mil muertos, no teníamos a Fabiola Campillay, a más de dos mil cabros presos, más de 400 mutilados, a Evo Morales proscrito en Bolivia, a Correa proscrito en Ecuador, a Lula proscrito en Brasil, al progresismo asediado en América Latina”, dice.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Octubre 2, 2020 - 04:12

Foto: @javieraparada (Instagram)
Candidata a presidir RD

En entrevista con INTERFERENCIA, Javiera Parada, una de las candidatas con más chance de ganar en el partido eje del Frente Amplio, aborda las críticas que recibió por parte de Giorgio Jackson y Juan Ignacio Latorre, los desafíos políticos asociados a las elecciones municipales de 2020 y la disputa con la ex Nueva Mayoría por el liderazgo del progresismo chileno.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Enero 23, 2019 - 04:50