Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Finalmente cayó Roberto Estay

Ana Lya Uriarte aterriza como jefa de gabinete de Siches y consolida preeminencia del PS en Interior

Lun Lee

Con la incorporación de la ex ministra de la Conama y ex jefa de gabinete de Michelle Bachelet -quien estuvo mencionada en el caso Caval-, ya son dos los ex ministros socialistas de la ex Presidenta que fungen como jefes de gabinete en los más altos cargos de Interior del actual Gobierno: Ana Lya Uriarte, con Siches, y Gabriel de la Fuente -ex Segpres- quien trabaja con el subsecretario Manuel Monsalve.

Durante la jornada de este miércoles 18 de mayo, el Ministerio del Interior confirmó el arribo de la abogada Ana Lya Uriarte (PS) como la nueva jefa de gabinete de la ministra Izkia Siches (independiente).

La socialista ocupará su cargo a partir del próximo lunes 23 de mayo y será la última incorporación en la cartera, luego de que la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo (PC), anunciase el pasado 10 de abril un ´reforzamiento de equipo´ para sortear una serie de errores cometidos por Siches.

La nominación se fundamenta en la responsabilidad que su actual jefe de gabinete, Roberto Estay, tuvo en aquellos errores.

No obstante, la fallida visita a Temucuicui, la información errónea relativa a los vuelos fantasmas con migrantes y no haber presentado querellas contra los pistoleros de Barrio Meiggs que acabaron con la vida de la periodista Francisca Sandoval, entre otros errores, no fueron elementos suficientes como para sacar a Estay de la cartera, pues el médico continuará como asesor de Siches. 

La ministra resistió el cambio en su gabinete todo lo que pudo, incluso obviando la presión del propio presidente Gabriel Boric, quien en un momento le sugirió la renuncia de Estay, y le pidió que su éste dejara de asistir a las reuniones del Comité Polítco de los días lunes en La Moneda. 

La ministra resistió el cambio en su gabinete todo lo que pudo, incluso obviando la presión del propio presidente Gabriel Boric, quien en un momento le sugirió la renuncia de Estay, y le pidió que su éste dejara de asistir a las reuniones del Comité Polítco de los días lunes en La Moneda. 

Con todo, finalmente Siches tuvo que ceder y aceptar el cambio de Estay por Uriarte, en el entendido que esta ex jefa de gabinete de Michelle Bachelet viene a cubrir los serios déficit políticos que se han revelado en estos poco más de dos meses de gestión.  

La nominación de Uriarte no fue sorpresiva para los cercanos a Siches, pues la abogada ya había asesorado a la ministra de manera privada desde antes de asumir su ministerio el 11 de marzo, con lo que se cimentó la confianza suficiente como para que la secretaria de Estado optase por ella como reemplazo de Estay. Según La Tercera fue la ministra quien solicitó expresamente a Uriarte para el cargo. 

En el pasado, la abogada socialista se desempeñó como ministra presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet y posteriormente, ocupó el cargo de jefa de gabinete en el segundo mandato de la ahora alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU.

Uriarte formó parte del estrecho círculo de confianza de la Presidente, y estuvo involucrada en el caso Caval, ya que Natalia Compagnon, entonces nuera de Bachelet, la contrató para hacer informes para el empresario Gonzalo Vial. 

Con su incorporación ya son dos los ex ministros socialistas de Bachelet que fungen como jefes de gabinete en los más altos cargos de Interior del actual Gobierno: Ana Lya Uriarte, con Siches, y Gabriel de la Fuente -ex ministro secretario general de la Presidencia- quien trabaja con el subsecretario Manuel Monsalve (PS). A eso hay que sumar la presencia de Tomás Razazi, quien entró como asesor jurídico de Siches en el primer 'reforzamiento' de su cartera.

Con la incorporación de Uriarte ya son dos los ex ministros socialistas de Bachelet que fungen como jefes de gabinete en los más altos cargos de Interior del actual Gobierno: Ana Lya Uriarte, con Siches, y Gabriel de la Fuente -ex ministro secretario general de la Presidencia- quien trabaja con el subsecretario Manuel Monsalve..

En cuanto a sus vínculos con el Partido Socialista, Uriarte es cercana al lote ‘Nueva Izquierda’ -encabezado por Camilo Escalona-, facción que también integró Monsalve y el ex subsecretario del Interior de Michelle Bachelet, Mahmud Aleuy. Posteriormente, Monsalve y Aleuy pasaron a formar parte de la llamada ‘disidencia’ del PS. No obstante, antes de sumarse a las filas socialistas, Uriarte integró la Izquierda Cristiana, donde coincidió con Aleuy. Por su parte, De La Fuente pertenece al lote La Renovación. 

Vodanovic y el bacheletismo

Otro de los vínculos que tiene la futura jefa de gabinete de la ministra Siches es con Paulina Vodanovic (PS), ex subsecretaria para las Fuerzas Armadas durante el segundo gobierno de Bachelet. El año 2018, y luego de haber cumplido su gestión como jefa de gabinete de Bachelet, Uriarte junto con Vodanovic formaron la sociedad inmobiliaria Uriarte & Vodanovic Solución Inmobiliaria, empresa de corretaje que ofrece servicios de ayuda inmobiliaria integral. 

El nombramiento de Uriarte se da días después de que Vodanovic saliera electa como la primera mayoría en las elecciones internas del PS. Vodanovic, fue la candidata más votada del partido y de su lista ‘Unidad Socialista’, grupo que obtuvo el 76% de las preferencias. De esta forma, Vodanovic se perfila como una de las candidatas más fuertes para presidir la tienda, la que también disputan Camilo Escalona y el senador Alfonso De Urresti.

A la íntima relación que tiene Uriarte con Vodanovic se suma que ambas son reconocidas dentro del círculo cercano de Michelle Bachelet. De hecho, Vodanovic fue presidenta de la Fundación Horizonte Ciudadano durante los años 2020 y 2021. Institución que promueve la participación ciudadana en políticas públicas y que fue creada por la ex presidenta Bachelet el año 2018.  

Respecto a los nexos de Siches con el bacheletismo, la titular de Interior  mientras aún era presidenta del Colegio Médico, invitó a la ex presidenta Bachelet a la conmemoración del Día de la Mujer el año 2017. Además, la otrora líder del Colmed, participó en un conversatorio organizado por la plataforma Horizonte Ciudadano durante la pandemia.

Otras incorporaciones

El fichaje de Uriarte es solo una de las piezas del rompecabezas de Interior. A la cartera también arribó Vanessa Azócar, editora política de La Tercera, que asumirá la dirección de comunicaciones. Además de la incorporación de Elisa Araya (CS) para reforzar el área de migraciones y crimen organizado. 

Respecto a los nexos de Siches con el bacheletismo, la titular de Interior  mientras aún era presidenta del Colegio Médico, invitó a la ex presidenta Bachelet a la conmemoración del Día de la Mujer el año 2017. Además, la otrora líder del Colmed, participó en un conversatorio organizado por la plataforma Horizonte Ciudadano durante la pandemia.

Al puzzle también se suman los nombres de Leslie Sánchez (cercana al Partido Liberal), doctora en derecho público y el abogado Bastián Espinoza (cercano al Partido Radical), quienes tendrán la tarea de coordinar la agenda legislativa de la cartera. 

Dichos nombramientos se suman a los ya informados Alejandro Urquiza (PC) para materia de seguridad y Víctor Ramos (CS) que actualmente coordina el “Plan Buen Vivir” que anunció esta semana la ministra Siches junto con informar estado de excepción en el Wallmapu. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Un par de contrataciones más y tendríamos "La Oficina" amoblada....

Añadir nuevo comentario