Los 155 diputados que componen la Cámara en Chile cuentan con asesores, pero también disponen de asignaciones para contratar asesorías externas y así abordar los múltiples proyectos a legislar. Fundaciones, consultoras, centros de pensamiento –también llamados think tanks– y particulares son contratados mensualmente para este fin.
En seis meses, entre enero y junio de este año, los diputados han gastado $58.080.066 pesos en 77 asesorías externas, lo que pareciera ser un descenso en el gasto público al compararlo con los $191 millones desembolsados durante todo el 2022. Ahora bien, el volumen de contratación de asesorías externas está lejos de ser parejo entre parlamentarios, partidos y coaliciones. Aún más dispar es la diferencia entre el asesor externo más contratado y el resto.
La corporación Centro de Estudios Republicanos es, por una gran distancia, la entidad más contratada para asesorías externas durante el primer semestre de 2023. El centro de estudios también conocido como Ideas Republicanas, fundado en 2019 por el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha recibido $27.355.890 por 32 informes, acumulando un 48% del gasto público en asesorías externas en la Cámara de Diputados durante este año.
El centro de estudios también conocido como Ideas Republicanas, fundado en 2019 por el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha recibido $27.355.890 pesos por 32 informes, acumulando un 48% del gasto público en asesorías externas en la Cámara de Diputados durante este año.
Todas las otras asesorías externas –contando el resto de la oposición, independientes y todo el oficialismo– significaron un gasto de $30.0724.176 pesos, es decir, levemente superior al de Ideas Republicanas por sí solo.
Ni siquiera la Fundación Jaime Guzmán, centro de estudios de la UDI que ha sido la más contratada para asesorías externas en los últimos años (obtuvo $78 de $191 millones en 2022 y $491 millones durante el gobierno de Piñera, más que los nueve asesores que le siguen en recursos percibidos) se acerca a Ideas Republicanas, obteniendo la fundación gremialista $4 millones por 11 asesorías a parlamentarios gremialistas.
Después de Ideas Republicanas, el segundo asesor que más recursos recibió fue Pablo Urquízar, abogado cercano a Renovación Nacional (RN) y quien fuera coordinador nacional de Seguridad de la Macrozona Sur durante el pasado gobierno de Sebastián Piñera, quien obtuvo $6,7 millones de pesos por seis asesorías, todas prestadas al diputado Andrés Longton (RN).
Le sigue el abogado y ex notario de Copiapó, Álvaro Iriarte Barón, quien por cinco asesorías cobró $5,5 millones de pesos a la diputada Sofía Cid (RN).
Al ver el gasto por coalición, la oposición, entre asesorías para parlamentarios RN, UDI y Republicanos, concentró el 87% de lo desembolsado, con $50,5 millones de pesos pagados. Los $7,5 millones restantes que pagó la Cámara en asesores externos se dividen en siete asesorías para la diputada Carolina Tello (PC) y tres para Helia Molina (PPD).
Al ver el gasto por coalición, la oposición, entre asesorías para parlamentarios RN, UDI y Republicanos, concentró el 87% de lo desembolsado, con $50,5 millones de pesos pagados.
La marcada diferencia entre lo que gastó el oficialismo y la oposición fue explicada por una fuente del Congreso para el artículo de este medio, Chile Vamos y Republicanos concentraron 90% del gasto en asesorías externas de Cámara de Diputados en 2022, indicando que los centros de estudios de las coaliciones gobernantes, generalmente, pasan a trabajar con el gobierno central. En contraposición, los think tanks de la oposición se vuelcan a las asesorías parlamentarias, entre otros.
Respecto al periodo presidencial pasado, efectivamente hubo una mayor contratación de asesores por parte de parlamentarios de izquierda y centro izquierda, entonces oposición.
De los diez asesores externos más contratados, sólo 3 correspondieron a asesorías a parlamentarios de derecha. Sin embargo, la Fundación Jaime Guzmán fue igualmente la más contratada, con $491 millones de pesos en cuatro años, más que los 9 asesores externos que le siguieron con mayor cantidad de pagos desde la Cámara ($331 millones de pesos). En 2022 fue también la más contratada, siendo ya oposición.
La hegemonía de la Fundación Jaime Guzmán como la más contratada para asesorías en los últimos años pareciera terminar este año con la irrupción de Ideas Republicanas.
Comentarios
Deseo un periodismo serio,
Los republicanos no le hacen
Ya, igual sería buen
Excelente gasto en asesorías
Interferencia es un sitio
Ideas Republicanas tiene
Añadir nuevo comentario