La Inspección del Trabajo Oriente (IDTO) multó en más de $7 millones 500 mil a la tecnológica mundial Google por no exhibir la documentación necesaria para realizar la fiscalización, que de cuando en cuando, efectúa la autoridad a diversas empresas.
La IDTO determinó que la firma creadora del buscador más famoso de la red, no aportó las planillas de cotizaciones vía remota, entre otros documentos, pese a ser informada. A renglón seguido, de acuerdo a la resolución, tampoco fue posible “entregar el formulario de inicio de fiscalización y requerir información a persona con facultades de administración perteneciente a la empresa”.
El dictamen administrativo fue recurrido por la creadora de Gmail a las pocas semanas ante el Primer Juzgado Laboral de Santiago, con miras a revocar la decisión de la IDTO.
En el recurso de reclamación, el representante de la multinacional en Chile, James Ballentine, argumentó que la IDT no detalló el período en que se produjo la irregularidad y la falta de información aludida.
“Lo anterior no puede ser considerado como un mero detalle, muy por el contrario, resulta absolutamente relevante saber cuándo se requirió a mi representada la información que se le reprocha como no exhibida. De lo contrario, podría desprenderse que se le estaría solicitando dicha información respecto de un periodo sin fin, contraviniendo el principio de certeza”, detalla el escrito al que accedió este medio.
La presentación fue analizada por la jueza Claudia Riquelme del aludido tribunal, quien el 7 de diciembre pasado resolvió rechazar en todas sus partes el escrito.
Subiendo
La empresa sancionada estimó que la decisión judicial afectaba sus intereses y que la multa de poco más de $7 millones 500 carecía de racionalidad administrativa.
En nueve páginas de argumentos más bien técnicos, el abogado Phillipe Brunel del Estudio Cariola, presentó la apelación ante la magistrada Riquelme, para que esta última elevara los antecedentes a la Corte de Santiago. Y así ocurrió el 15 de diciembre pasado.¿
En el tribunal de alzada capitalino, el escrito se encuentra proveído desde el 28 de diciembre, a la espera de que sea visto por una sala.
Lo más probable es que desde la cartera de Trabajo se designe un abogado para defender la multa que podría ser confirmada o rechazada.
Como sea, Google está desplegando todas las garantías que le otorga la ley, pero de perder deberá pagar y quedará en los anales de la compañía en Chile.
Comentarios
Bueno... Se parece al chiste
Maletera la nota. No hay
Añadir nuevo comentario