Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Solicitaron reunión con Interior

Denuncian a directora de Dipreca en Contraloría por asignación de funciones críticas a asesores que no cumplirían los requisitos

Felipe Arancibia Muñoz

pancartas_y_consulta.png

Pancartas contra directora de Dipreca y consulta en CGR.
Pancartas contra directora de Dipreca y consulta en CGR.

La denuncia solicita evaluar las elevadas asignaciones para tres asesores que no cumplirían con la normativa y que la nueva directora trajo de su paso por Capredena, institución que dejó tras acusaciones de maltrato de las asociaciones de funcionarios. Jefaturas ya pidieron reunión con Interior.

Tras un proceso de selección por Alta Dirección Pública, el presidente Gabriel Boric designó a Pilar Toncio como directora de la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) en julio de 2023. El nombramiento de la ingeniera comercial levantó dudas en la institución pues llegaba precedida por conflictos con las asociaciones de funcionarios de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), donde ejerció como jefa de Operaciones.

La situación tardó poco en repetirse en Dipreca. A seis meses de su nombramiento, el hospital institucional luce pancartas de las tres asociaciones de funcionarios, contando a los profesionales del área de salud, criticando a la gestión de Toncio.

En esta ocasión, las críticas surgieron tras una caótica implementación del bono médico electrónico durante enero, debido a problemas en las bases de datos, lo que ha generado largos periodos de espera para los pacientes. La asociación de profesionales de la salud apuntó a que no se consideró la opinión de los funcionarios del hospital y que este hecho habría generado gastos asociados en personal, equipamiento y papel.

Pancartas en Hospital de Dipreca.

Pancartas en Hospital de Dipreca.
Pancartas en Hospital de Dipreca.

En medio de este tenso escenario, se sumó una denuncia que la asociación de funcionarios ingresó en Contraloría para evaluar la asignación de funciones críticas para tres asesores que la directora Toncio trajo desde Capredena.

Según la denuncia a la que tuvimos acceso, la asignación para los asesores de Toncio no cumpliría con la normativa debido a que estos no realizan funciones críticas, relevantes o estratégicas para la gestión de Dipreca. Indicando los problemas, la denuncia deja en manos de la Contraloría determinar si los funcionarios cumplen con la normativa para asignaciones. (Lea la solicitud de evaluación aquí).

Las jefaturas de Dipreca solicitaron una reunión con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), para plantear los problemas expuestos a Contraloría y por las organizaciones de funcionarios y profesionales de previsión y el hospital.

Ahora bien, según comentaron los denunciantes a nuestro medio, los asesores realizarían trabajos duplicados de las jefaturas y tendrían responsabilidad en la gestión y toma de decisión de la institución previsional. “Su función se limita a la de ‘asesorar’ a la directora en lo que ella estime pertinente”, señala el documento ingresado al ente contralor.

En detalle, la consulta señala a Carlos Loyola, ingeniero comercial que en Portal Transparencia figura con asignación por funciones críticas como “asesor estratégico de la dirección/jefe de gabinete”, con un sueldo bruto de $4,7 millones. 

Los otros asesores señalados son Karin Romo, registrada como “experta en pensiones” con un sueldo bruto de $4,7 millones, y Arturo Vergara, ingeniero agrónomo señalado como “experto en salud” en Porta Transparencia, con un sueldo de $5 millones.

Solicitud de evaluación en CGR por asignaciones críticas.

Solicitud de evaluación en CGR por asignaciones críticas.
Solicitud de evaluación en CGR por asignaciones críticas.

Días después, la Asociación Nacional de Funcionarios de Dipreca (ANFUDIP) ingresó una segunda consulta a Contraloría para solicitar un pronunciamiento sobre la legalidad de la contratación de Grace Mardones, señalando que su cargo como responsable de desarrollo institucional “no existe en el organigrama del Servicio Médico Dental ni en el institucional”.

Nos contactamos con Dipreca para realizar las consultas pertinentes a la directora Toncio. A pesar de que tomaron registro de nuestro número de celular y nombre en dos ocasiones para responder nuestras preguntas, nunca fuimos contactados.

Ahora bien, tras ingresar las denuncias, la asociación solicitó una reunión con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), para plantear los problemas expuestos a Contraloría y por las organizaciones de funcionarios y profesionales del Hospital de Dipreca y de Dipreca central. En el proceso, han recibido el apoyo de las asociaciones de funcionarios de Capredena, Anfuc, Anfusac y la Adefuc.

En este artículo

Caso:
Personas:
Organizaciones:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Caso:
Personas:
Organizaciones:


Los Más

Comentarios

Comentarios

UNA VEZ MÁS, se muestra los NEFASTOS RESULTADOS de las autoridades elegidas por boric y la Ultraizquierda. NO TIENEN VUELTA.

Buenas tardes Si gustan comunicarse conmigo, llevamos casi 1 años con el pago de la jubilación de mi esposo al 50%. Está está haciendo a mi familia caer en un endeudamiento que no se imaginan. Nos. Han mandado solo correos donde dicen q están viendo nuestro caso. Es horrible vivir así.

Porque tantos descuentos a pensionados de dipreca por gestión hospitalaria? Sin siquiera saber para que son

EXCELENTE EL REPORTAJE, FELICITO AL EQUIPO PERIODÍSTICO Y MUY INTERESANTE ESTE TEMA, PORQUE NOS ESTAMOS ENTERANDO DE CÓMO LA IDEOLOGÍA POLÍTICA QUE NOS GOBIERNA TRATA DE INTERVENIR LAS INSTITUCIONES ESTATALES CON SUS OPERADORES POLÍTICOS Y QUE DESPUÉS TERMINAN SIENDO ACTIVISTA Y HACER PROSELITISMO POLÍTICO ENTRE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS...GRACIAS POR ESCUCHAR A SUS LECTORES.

Encuentro nefasto todo lo que pasa en Capredena y Dipreca, maltratos a funcionarios, hostigamiento, ingresan a sus equipos pagando favores a sus amigos y pagando por "expertos" que no lo son.... es triste como destruyen los hermosos grandes servicios públicos, en manos de gente que no construye solo destruye...es una vergüenza!!! Mal.ojo del estado

Añadir nuevo comentario