Septiembre trae un nuevo concurso de Interferencia.
Se trata de la edición de un nuevo sorteo mensual para sus suscriptores vigentes, quienes para participar sólo tienen que escribir a [email protected], nuestro editor general, manifestando su interés de ser parte del concurso.
Para suscribirse o renovar la suscripción, basta entrar a este link, solo tomará un par de minutos.
En esta ocasión se sortea un ejemplar de la reedición del libro Miguel Enríquez, biografía de un revolucionario, de Mario Amorós, y El día en que mis padres desaparecieron de Luis 'Puntito' Recabarren y Sara Recabarren, ambos cortesía de Ediciones B, Penguin..
Dice la reseña del libro de Amorós:
"Esta es la biografia del revolucionario que simboliza la resistencia heroica frente a la dictadura en el periodo más duro, cuando la DINA operaba con absoluta impunidad y crueldad y el terror paralizaba a la sociedad chilena. Miguel Enríquez (Talcahuano, 1944), hijo de una familia ilustre de Concepción, médico, fue el secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria desde diciembre de 1967 hasta su asesinato tras aquel combate desigual de la calle Santa Fe el 5 de octubre de 1974, investigado por la justicia y sentenciado por la Corte Suprema en 2022. A partir de una abundante documentación inédita, de los testimonios de sus familiares y compañeros y de una bibliografía actualizada para esta nueva edición, el historiador Mario Amorós relata de manera acuciosa su trayectoria.
En cuanto al libro de los Recabarren, la reseña dice:
"Este libro es mi testimonio: la historia sobre una infancia a la sombra de la pérdida"
"El 29 de abril de 1976, Luis Emilio Recabarren, de poco más de dos años, fue secuestrado junto a sus padres y un tío por la DINA cuando se bajaban de una micro en el centro de Santiago. A las pocas horas, su abuelo paterno salió a buscarlos y, como el resto de sus familiares, nunca volvió. El único sobreviviente fue aquel niño, Puntito, abandonado por agentes del Estado afuera de la casa familiar. Huérfano a temprana edad, Luis se cría bajo el legado de su abuela Ana González de Recabarren, una de las más fervientes defensoras de los derechos humanos en Chile. Escrito en conjunto con su esposa, la periodista y escritora Sara Recabarren, Puntito revive desde la dictadura desde la perspectiva de un niño que no sabe lidiar con un dolor para el que nadie está preparado. El libro recorre su participación en las primeras manifestaciones en la población donde creció, aquellas peleas juveniles donde expulsaba la violencia de su interior, las huellas del trauma en su familia, su difícil llegada a Suecia y las tardes haciendo tareas en la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con una narrativa desgarradora, Luis y Sara Recabarren configuran no solo un relato de crecimiento, sino también una profunda reflexión sobre las huellas de la violencia, la pérdida y el duelo, la incapacidad de pertenecer y el poder sanador del arte y las comunidades".
Sorteo anterior
Respecto del sorteo de agosto, de los libros Historia del Periodismo en Chile de Alfredo Sepúlveda (Penguin-Sudamericana), e Imágenes del terror de Pedro Moscoso-Flores (Metales Pesados), los ganadores fueron Paz Espinoza y Roger Barría, respectivamente.
Felicidades a ambos.
Comentarios
Como puedo postular a uno de
Ya poh, quiero uno de los
Añadir nuevo comentario