Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 17 de Octubre de 2025

El extracto escrito refleja claramente una postura política más que un análisis objetivo. Además de ser un post con tintes ideológicos, no cita documentos ni fuentes que avalen lo que afirma. Un ejemplo es la mención a supuestas redes de narcotráfico en las Fuerzas Armadas. De momento no se ha demostrado que exista una red extendida: lo que hubo fueron casos puntuales que involucraron a un grupo reducido de personas (4 en total). Si bien estas situaciones son graves, manchan la imagen institucional y quienes participaron son verdaderos traidores, no se puede generalizar ni responsabilizar a una institución completa de más de 10.000 personas por los actos de unos pocos. Aun así, el autor utiliza estos hechos como si fueran la norma, lo que es un argumento muy básico y populista que algunos sectores políticos de izquierda emplean para ganar votos, culpando siempre a la derecha. Como dice el dicho: “por un árbol caído no puedes juzgar todo el bosque”. Conviene recordar además que las Fuerzas Armadas son apolíticas y no deben usarse como herramienta de debate partidista. En el primer párrafo también se habla de que las FFAA se “auto otorgan medallas sin haber disparado una sola bala”. Esta afirmación es falsa y desconoce nuestra historia y tradiciones. No es necesario que exista guerra o conflicto armado para que las Fuerzas Armadas participen y aporten al país. A esto se suma un argumento aún más preocupante: se afirma que a los políticos conservadores, especialmente de derecha, “se excitan al ver uniformados”, y que si los oficiales son de tez blanca y apellido alemán, resultan más valorados. Ese tipo de comentarios no solo son prejuiciosos, sino que caen en un desprestigio básico y discriminatorio. Reducir a las FFAA o a sus integrantes a estereotipos raciales o políticos, además de ser erróneo, refleja la misma ignorancia que el autor critica. Estos juicios, lejos de aportar, solo refuerzan estigmas y dividen a la sociedad. Las FFAA cumplen múltiples funciones que muchas veces no son reconocidas ni difundidas en los medios. Ejemplo de ello son el trabajo del SHOA y los servicios hidrográficos de la Armada, la vigilancia marítima, la creación de centros de salud, la construcción de carreteras y diversas labores de ingeniería y apoyo a la comunidad realizadas por el Ejército y otras ramas. Por eso, considero que este tipo de publicaciones, además de estar cargadas de odio, prejuicios y desinformación, solo contribuyen a generar más ignorancia en la opinión pública. Con el alcance que hoy en día tiene internet, es fundamental informarse antes de emitir juicios tan livianos y desacreditadores. Las medallas y reconocimientos que reciben las FFAA no son un “auto otorgamiento”, sino el resultado de una labor constante y necesaria para nuestro país, que va mucho más allá de “disparar balas”. Ojalá puedas responder este comentario mio realizado, si es que tienes un poco de sapiencia no me insultaras y responderas con argumentos y citas carentes de tu post Saludos Vicente Oyarzún


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios