Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025

Creo que Colun como sistema cooperativo, merece un reconocimiento por haber llegado a ser la mayor empresa láctea en el país, compitiendo con grandes empresas transnacionales, sin abandonar en todos estos años desde su creción en 1949, el modelo asociativo. Es verdad que un porcentaje minoritario, es poseedor de una gran cuota de participación, pero es igualmente cierto que todos sus asociados, más de 700 productores, han tenido las mismas oportunidades de crecer en el rubro lácteo, a todos sin excepción la empresa los ha incorporado en programas de capacitación, consolidación , crecimiento y financiamiento, con asesorias focalizadas y es natural algunos productores han hecho mejor uso de estos instrumentos. El número de cuotas de participación de cada productor cooperado esta en directa relación con la cantidad de litros de leche que produce, no depende de otros factores, además las cooperativas en todos sus actos y decisiones, son fiscalzadas por la Superintendencia de Cooperativas y si el matutino que hace el análisis de la concentración de un puñado de familias en Colun, cree que existen irregularidades, debe hacer la denunca respectiva al organismo fiscalizador respectivo. No es un misterio también, que las familias que menciona Interferencia, son familias que han recibido por herencia de sus antepasados, grandes fortunas y con los cuantiosos recursos que poseen, decidieron priorizar la producción de leche. Lo de fondo y que es destacable, es que el modelo cooperativo debe ser parte de un programa gubernamental para todos los segmentos productivos y así hacer frente a los grandes grupos económicos, que manejan a su antojo las condiciones del mercado y de esta manera hacer florecer la cultura asociativa, como herramienta de crecimiento y desarrollo colectivo como lo ha hecho Colun y no torpedear un modelo exitoso que se consolida en beneficio de todos y cada uno de sus asociados, donde el mas humilde, tiene el mismo derecho que el más poderoso, cada productor asociado vale un voto en la toma de decisiones. y tiene los mismos derechos y beneficios, por su puesto en relación a su capacidad productiva..


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios