Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025

Estimados, El texto de la entrevista: "... Las manifestaciones en Venezuela fueron más bien manipuladas y no surgieron de la gente con mayores necesidades, sino que en lugares acomodados.", parece indicar que la protesta espontanea y natural nace de sectores que viven en la marginalidad de una pobreza absoluta. En realidad el capitalismo genera crisis por exitoso superávit (sobreproducción & sobreacumulación ), no por un fracasado déficit. Cito al economista argentino Rolando Astarita para una explicación de este hecho: "... el crecimiento capitalista en Chile genera riqueza, y en relación a esa riqueza, la pobreza aumentó. Es que la pobreza se define en relación con la riqueza general de la sociedad. Y en particular, en relación a la riqueza concentrada en la clase dominante. Por eso Marx planteaba que, si bien la pobreza en términos absolutos tiende a bajar con el desarrollo capitalista, se incrementa en términos relativos. Esto sin perjuicio de que haya largos períodos, de crisis y depresiones económicas, en los cuales la pobreza aumenta en términos absolutos, y millones de personas son arrojadas a la desesperación y la indigencia." #ChileDesperto Fuente: https://rolandoastarita.blog/2019/10/25/chile-es-el-capitalismo-estupido/


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios