Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025

El problema de los sociólogos es que no trabajan con categorías rigurosamente comprobadas y por eso las clases sociales las acomodan a su real gana y en función del lugar que ocupan frente a los medios de producción. Hoy la riqueza en Chile, o sea el excedente generado por encima de lo invertido, lo produce a lo sumo un 20% de la fuerza laboral que en rigor es la clase asalariada productiva. El resto son trabajadores improductivos en el sentido que no crean ganancias por sobre lo invertido. Como tal, los lustrabotas, los vendedores ambulantes y callejeros, los empleados públicos y domésticos, y tantos otros más sobreviven con los excedentes que salen del 20% productora de esa plusvalía que permite la existencia del menos de 1% que domina el sistema en que vivimos son en realidad pequeñaburguesía o una clase intermedia entre los dueños de los medios de producción que se apropian de la plusvalía, gran burguesía y los reales productores de la riqueza nacional, la clase obrera o asalariada que no excede del 20% de la fuerza laboral. El sobrante 80% es "clase media" no por cuanto gana , o qué titulo posee, ni por donde vive, no por su nivel educacional, sino porque está en el medio de las reales fuerzas productivas.


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios