Enlace permanente Enviado por ana maria marti... el Lun, 06/27/2022 - 17:10
Yo asiria a esas peñas cuando venía de Punta Arenas, ya que me daban datos o me invitaban también. En Punta Arenas en plena dictadura en los 80 se realizaban en un local arrendado a la Federación de taxistas, un local en la esquina de Avenida España con Fagnano, llamada CAFÉ KULTURAL donde tenían actividades toda la semana con cantores y poetas muy buenos, que reproducían temas con letras de abierta rebeldía a la dictadura. Entre los que recuerdo a Coca Cárdenas, Juan Tabilo (fallecido hace un par de años) Eduardo Manzanares (fallecido), y varios compañeros que tenían un variado repertorio. Este local era muy concurrido y se llenaba los fines de semana, Además se presentaron allí, Nano Acevedo, Tilusa , Oscar Andrade, Schwenke y Nilo, que no me cabe duda se aprovechaba para traer comunicaciones .
También tenían la visita de la cni que se sentaban en primera fila y canturreaban las canciones y consumirán los navegados y las empanadas que allí se vendían y que todos sabíamos y los identificábamos ya que la población de Pta, Arenas en esos años no era tan numerosa como hoy día.
Más adelante se contrataba el Gimnasio de la Confederación por organizaciones gremiales (que debían tener Personalidad Jurídica), para traer artistas desde Santiago o Argentina como Víctor Heredia, Inti Illimani el cual se llenaba hasta las puertas y algunas juventudes aprovechaban para llevar banderas y gritar algún eslogan contra la dictadura.
La calidad artística de los cantores magallánicos no tenían nada que envidiar a los consagrados y recuerdo que este local llamado "Café Kultural" ceso cuando se le hiso un atentado con una bomba casera, seguramente por gente “del otro lado”. La misma que seguramente más tarde, trato de dinamitar la Iglesia de Fátima, donde uno de sus autores voló en mil pedazos. Era un oficial de ejército que dejo su tifa entre sus restos, con un escándalo de proporciones. Es importante destacar que muchos curas prestaban sus recintos sagrados para actividades artísticas como la Parroquia de San Miguel, en el barrio popular de la Población 18 y el mismo Obispo Gonzales ayudo a dar espacios para fines culturales teniendo muchos problemas con autoridades y dentro de sus curas directores de colegios muy conservadores y de ideas proclive a el nuevo régimen.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Yo asiria a esas peñas cuando