Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 15 de Agosto de 2025

Ni el tema del aborto, ni la eutanasia, ni el derecho de elección de educación particular y confesional de los padres, ni la propiedad privada son temas que aparezcan en los evangelios. Jesús de Nazaret se refiere siempre a temas más fundamentales como la situación de injsuticia y opresión en la que viven los pobres y los enfermos, la necesidad de establecer nuevas relaciones más comunitarias, solidarias, generosas y gratuitas. La presencia de las huellas del Dios de la Vida en toda la creación, etc... Nada de cuestiones morales individualistas, sobre el sexo, etc... Mucho de justicia, misericordia, ternura para con los pequeños y los débiles, reivindicación de la igualdad radical de todos los seres, dignificación de la mujer, etc... Entonces, no entiendo que los cuestionamientos que hacen los obispos y las superioras carmelitas tome el nombre trate de fundamentarse en del evangelio. En realidad están tomando el evangelio en vano y eso para ellos debería ser un pecado del que deberían arrepentirse. Sus cuestionamientos nacen de una doctrina que, en muchos casos se aparta de los criterios y planteamientos del evangelio de Jesús de Nazaret. En cambio, la propuesta de las carmelitas de San José tiene sabor y olor a pueblo y a Buena Noticia.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios