Enlace permanente Enviado por Zuniga, Luz el Dom, 09/11/2022 - 22:50
Mi humilde opinión, como Chilena residente en New Zealand es que ya los partidos o los sectores identificados con una doctrina, ideología o respuesta política, con aspiraciones de llegar al poder como conglomerados, debieran dejar de mirarse el ombligo y ver como pueden mejorar. Hay una reflexión anterior a este plebiscito, que no viene del mundo político que me parece mucho más acertada incluso que esta reflexión de Mayol. "Acá no tiene que cambiar el gobierno (o la constitución en este caso, tiene que cambiar la gente". eso dijo Jorge Gonzalez y sigo creyendo que es en eso donde debemos trabajar. Por ejemplo, aparte de llamarlos "awueonaos", hemos hecho algún intento por saber cuáles son las razones de que ese 62 por ciento votó rechazo? No basta con el diagnóstico, por lo demás acertado en cierta manera, de que fue una votación inducida por un discurso mentiroso uniformemente difundido por los medios "tradicionales", en una escala aún peor que durante la dictadura. Ese discurso explotó el miedo de la gente, sí. pero quien en estos momentos está escuchando a esa gente que tuvo tanto miedo que rechazó algo que iba en beneficio de ellos mismos? Yo creo que habría que partir por hacer una encuesta a ese 62 por ciento preguntando dos cosas: 1. por qué votó rechazo y 2. Que quieren para ustedes y para Chile?. No darlo por sentado. Preguntar. Solo cuando hayamos tenido esta conversación los distintos grupos, identidades, partidos politicos, etc, podremos comenzar a redactar un nuevo trato.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Mi humilde opinión, como