Enlace permanente Enviado por Andrea Bascuñán el Dom, 09/18/2022 - 02:29
Y hay más, muchos otras ofensas al buen vivir que fueron violentadas y vulneradas por gente como la Sra. T. Marinovic. Recuerden cuando entraron a la asamblea constituyente con un vaso de café Marley ( $4.000 por vaso, solo por la marca ya que tan bueno no es) y una negrita en la otra mano, todo esto en medio de la discusión por los planteos de los pueblos originarios. ¡¡ Nadie dijo nada, ningún medio de comunicación de fijó en el mensaje implícito de exclusión!! Ningún medio de comunicación se detuvo a denunciar el hostigamiento al que fue víctima la Convencional; Machi Francisca Linconao. Más de alguien dirá que nada tiene que ver lo primero con lo segundo. Si tiene mucho que ver, los lenguajes implícitos dicen más que los explícitos,otra cosa es que el "recurso comunicacional" haya sido chanta". Cito el último "chascarro" de la derecha ( obvio que no será el único) gran escandalera por lo planteado por el ex constituyente Baradit en su libro, me parece que es inoportuno y debe tener muchas deudas impagas para haber lanzado su libro ahora y colocando algún énfasis en " el carrete de los convencionales en Concepción" y bla bla... Lateros!!. Pero nadie se quiere percatar ni poner el dedo acusatorio en el Sr. Diputado de la República Sergio Bobadilla, quien miente y calumnia públicamente, a través de sus redes sociales a la Presidenta de la Convención Constitucional, Sra. Elisa Loncón. Tan impresentable era su calumnia que él mismo borró de sus redes el mensaje que mentía y vilipendiaba a Loncón diciendo: Que ella se metía a la piscina del Hotel Petra a bañarse desnuda y borracha. Es cierto, lo borró, pero luego de 3 o 4 horas en que este pretendió enlodar, avergonzar y deslegitimar a la Presidenta de la Constitución, por lo tanto si hizo daño.
Vinculando la noticia de la multa cobrada a la Sra. Marinovic por el no uso de la máscara, creo que habría que denunciar y multar muchos otros comportamientos de este grupo, algunos ya los he mencionado. Entiendo que Chile tiene firmado acuerdos y convenciones internacionales. Ha legislado al respecto y existen leyes adscritas a estos que pueden argumentar la vulneración a algunos de los DDHH.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Y hay más, muchos otras