Enlace permanente Enviado por Mauricio Corco Reyes el Dom, 12/25/2022 - 13:37
Las preguntas caen de cajon:
¿Porque la corte Suprema confecciona la nómina?
¿Porque en esa nómina no aparece gente técnicamente capaz, y con agallas para perseguir delitos, cómo la fiscal Chong, o la jueza Rutherford, por ejemplo?
¿Porque el presidente debe elegir un nombre?
¿Porque el Senado debe ratificarlo?
¿Porque no existe una real separación de poderes ?
¿Porque despierta tanto interés político una nominación del aparato de justicia?
¿Acaso tenemos problemas de parcialidad en la administración de justicia?
¿Porque a su vez el ejecutivo nómina los jueces de la CS?
Hay una tremenda contaminación de intereses, en las nominaciones.
¿Porque no existen órganos colegiados independientes que elijan en base a mérito y trayectoria?
Si la instituciones de la republica no se debieran conformar por simpatías,por amiguismos,como un club de barrio. Ahí se nota el atraco, se nota la hilacha de país bananero.
Que clase política y empresarial más rasca la que tenemos.
Pero que eso sea así no es casual. Los ciudadanos no exigimos mejores estándares, nos conformamos por comodidad o lo que sea con tener estás instituciones anticuadas que no responden a los standares de corrupción. El poder judicial y la política trabajan en tándem por la impunidad y quedó demostrado en septiembre, que al chileno medio eso no le importa. Que se jodan!
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Las preguntas caen de cajon: