Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025

Fidel, porque siempre ha habido, al menos, dos corrientes en la Iglesia católica. La defendida por la jerarquía, oficialista, conservadora y aliada con sectores polític-culturales de derecha y la surgida de las bases eclesiales, horizontal, progresista, encarnada en el mundo y en la cultura más vinculada a los movimientos de izquierda. El Concilio Vaticano II (1962-1965), sin ser revolucionario, supuso un aggiornamento al mundo cultural de finales del siglo XX acortando la insoportable distancia que separaba a la Iglesia del mundo. Su recpeción en nuestro continente latinoamericano fue a través d elas Conferencias de Medellín (1968) y Puebla (1979). Ahí se articulan la lectura popular de la biblia, la educación popular, el movimiento de comunidades cristianas populares y la teología de la liberación. A esta corriente perteneció siempre el Flaco Ronaldo y muchas otras y otros y de ahí nacen esas reflexiones.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios