Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025

Excelente comentario de Mauricio Corco. Las Isapres y las clínicas privadas que pertenecen a las Isapres, son todo un aparataje parasitario del sistema público al que han pauperizado durante tantos años mediante la venta usurera de prestaciones de salud de entre 3 y 10 veces más caras sobre su valor real, (cifras publicadas varias veces por los sindicatos de trabajadores de la salud pública). Ello constituye una verdadera sangría de los recursos públicos y un saqueo a nuestro bienestar puesto que el sistema público atiende a más del 80 % de la población. Gracias a este comercio usurero y parasitario del sistema público, el sector privado de salud ha crecido al punto y solo a modo de ejemplo, como la Clínica Dávila, que era solo una casona vieja en la calle Dávila y hoy posee tres o cuatro edificios de varios pisos;. Todo gracias a los recursos públicos que nos succionan día a día. Este crimen con la salud pública debe terminar y hoy es la oportunidad. Si tuviéramos un gobierno decente y un congreso decente, todos esos edificios de clínicas, centros médicos, centros radiológicos, de diálisis, laboratorios, etc. que se instalan preferentemente y como buitres en las cercanías de todos los hospitales públicos del país, (con la connivencia de los directores de hospitales que los favorecen con sus acciones como por ejemplo, no hacer arreglar a tiempo equipos de radiologia que se descomponen para beneficiar/comprar servicios más caros en el centro radiológico del amigo/s médicos), deberían ser requisados y devueltos a sus verdaderos dueños, el pueblo chileno y su sistema público de salud. En el intertanto suspender definitivamente toda compra de servicios a los privados, invertir todo ese dinero en construcción de hospitales, en compra de equipos médicos, contratación de médicos especialistas, personal necesario, etc. Mientras, instalar hospitales de campaña para atender a todos los ciudadanos por igual y así hacer realidad en nuestro país el Derecho a la Salud. Sin ese gigantesco despilfarro en compras usureras de servicios, se puede dar atención de excelencia en salud a toda la población; porque los recursos están, solo que son saqueados.

En este artículo

Personas:
Organizaciones:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Personas:
Organizaciones:


Los Más

Comentarios