Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 20 de Julio de 2025
Industria de medios

TVN contrata a Claudio Alarcón, gerente de finanzas venido desde el Grupo Copesa

Camilo Solís

Alarcón estaba a cargo de las finanzas del conglomerado que edita La Tercera desde 2019. TVN había desvinculado a Verena Horst de ese cargo debido a millonarias pérdidas en el primer semestre, pero trae al gerente de finanzas de una empresa que viene en franco declive financiero, la cual ha hecho noticia por múltiples despidos durante los últimos años, y la renuncia de su gerente general, Andrés Benítez.

El pasado 20 de octubre, Televisión Nacional de Chile (TVN) en su calidad de sociedad anónima abierta, informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la incorporación del ingeniero Claudio Alarcón Jara como Gerente de Finanzas, Gestión y Técnica del canal público, quien comenzó sus labores en ese cargo desde el 18 de octubre recién pasado.

Esta gerencia se encontraba en vacancia desde el 28 de septiembre, cuando el canal informó la desvinculación de Verena Horst Von Thadden debido a los pésimos resultados financieros de la estación pública, la cual informó pérdidas cercanas a los $2.400 millones durante el primer semestre de 2023. Horst cumplía con esa labor desde 2020, luego de una larga carrera en cargos ejecutivos en Cencosud.

Luego de una corta subrogación de Catalina Yudin, finalmente TVN se decantó por contratar a Claudio Alarcón Jara, ingeniero industrial que desde 2019 se encontraba a la cabeza de la gerencia en finanzas de Grupo Copesa, el conglomerado de periodístico de propiedad de Álvaro Saieh, el cual edita medios como el diario La Tercera, La Cuarta, Radio Duna, entre otros. 

Alarcón cuenta con una trayectoria de varios años en la empresa de medios de Saieh, considerando que antes de dirigir las finanzas de Copesa desde 2019, se encontraba en cargos ejecutivos en áreas de distribución y logística del grupo al menos desde 2013. 

TVN contrató como gerente de finanzas a Claudio Alarcón Jara, ingeniero industrial que desde 2019 estaba a la cabeza de las finanzas de Grupo Copesa. Su salida del conglomerado de Saieh se da a pocos días de conocerse la salida de Andrés Benítez de la gerencia general de Copesa, quien estuvo desde 2018 en un periodo mercado por problemas financieros, despidos masivos y cierre de medios.

El paso de Alarcón desde la empresa de Saieh a TVN se da a pocos días de conocerse la salida de Andrés Benítez desde la gerencia general del Grupo Copesa. 

Benítez estuvo al mando del conglomerado de medios de Saieh durante 5 años, desde 2018, periodo en el cual tuvo que liderar un proceso de reestructuración del grupo hacia un modelo digital que significó el fin de la edición impresa de La Tercera y La Cuarta, el fin de Pulso como periódico independiente para transformarse en una sección de La Tercera, y el fin de Revista Qué Pasa como medio de reportajes de política, negocios y cultura, para convertirse en una sección dedicada a temas científicos.

Durante los mismos años, Copesa ha experimentado una sostenida crisis financiera que ha llevado a numerosos despidos de periodistas y otros trabajadores, además de años con resultados negativos en millonarias pérdidas (revise el artículo publicado por Interferencia en 2020 Tras tres años de gestión de Andrés Benítez, Copesa arroja fuertes pérdidas, despidos masivos y cierre o jibarización de varios medios).

Interferencia se comunicó con la administración de TVN para conocer los criterios utilizados para la selección del gerente de finanzas de un grupo periodístico que está pasando por una grave crisis financiera, sin embargo, desde la estación pública señalaron que no harían comentarios a nuestras consultas.

En conversación con trabajadores de Copesa, señalaron que hace un par de meses que era tema de conversación que Alarcón saldría de la gerencia de finanzas, y que “es una pega que le cae del cielo, porque lo de Benítez ya se sabía hace tiempo que iba a pasar, pero en este contexto de convulsión en la empresa, que te levante una empresa como TVN que tiene espalda estatal, le cayó como anillo al dedo”, mencionó un trabajador.

“Él no tenía mucho contacto con nosotros que estamos más cerca del tema de los contenidos, pero lo único que te podría cuestionar de esta contratación, es que no se entiende el motivo por el cual el canal público en medio de una situación financiera complicada pone sus ojos en el gerente de finanzas de una empresa que está super mal justamente en ese ámbito… no tengo nada que decir de su trabajo, pero la realidad financiera de Copesa es igual o peor que la de TVN”, mencionó otro trabajador del conglomerado de Saieh. 

Interferencia se comunicó con la administración de TVN para conocer algunos detalles sobre esta contratación. En particular, preguntamos por los criterios utilizados para la selección del gerente de finanzas de un grupo periodístico que está pasando por una grave crisis financiera, sin embargo, desde la estación pública señalaron que no harían comentarios a nuestras consultas.

Durante las últimas semanas también se conoció que el canal público, presidido por la periodista Andrea Fresard, y cuyo director ejecutivo es Alfredo Ramírez Leigh, aceptó la renuncia del Director de Programación del canal, Roberto Cisternas Oróstica, quien llevaba en el cargo tan solo desde julio de 2022.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario