Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Réplica

Los descargos del nuevo consejero del CPLT: dice no ser lobbista pese a ofrecer el servicio en su consultora y eliminarlo hace solo semanas

Lun Lee

"El servicio nunca se prestó. Cuando armamos la página web, que fue hace casi un año, el webmaster me propuso una serie de servicios que subimos. Pero al cabo de ciertos meses yo me di cuenta que mi expertise tenía relación con el seguimiento legislativo ya que trabajé más de diez años en el Congreso y por lo tanto me enfoqué en eso. Nunca presté el servicio de gestión de interés y por eso es que decidí sacarlo de la página web", indicó Munita a Interferencia.

Tras la publicación del artículo María Jaraquemada y Roberto Munita: los escogidos del presidente Boric para integrar el Consejo Directivo del CPLT, Munita se comunicó con Interferencia para solicitar su derecho a réplica y señalar que lo indicado en el titular del texto, y por consiguiente lo escrito en el cuerpo de la noticia, era derechamente falso.

A juicio de Munita, la pregunta "¿Un lobbista al CPLT?" contenida en el epígrafe genera un manto de dudas. Aunque reconoce que no se trata de una afirmación como tal, desde su perspectiva no se entregan los argumentos para sostener dicha conjetura. 

"El servicio nunca se prestó. Cuando armamos la página web, que fue hace casi un año, el webmaster me propuso una serie de servicios que subimos a la página web. Pero al cabo de ciertos meses yo me di cuenta que mi expertise tenía relación con el seguimiento legislativo ya que trabajé más de diez años en el Congreso y por lo tanto me enfoqué en eso. Nunca presté el servicio de gestión de interés y por eso es que decidí sacarlo de la página web", indicó Munita. 

El argumento principal por el que Interferencia sostiene aquello es que Munita es CEO y fundador de Polca, una consultora de asuntos públicos y comunicación estratégica, en la que también ostenta el cargo de director ejecutivo. En esa línea, el artículo cita un texto que indica: "[Polca] no solo se ofrece la construcción de una estrategia de influencia, sino que Polca también ayuda a preparar los mensajes, capacita a voceros e incluso puede realizar labores en gestión de interés entre las organizaciones y los sujetos pasivos de lobby de acuerdo con la normativa nacional". Dicha aseveración contenida en la página Generación de Influencia en Políticas Públicas de Polca, fueron las que Interferencia utilizó para utilizar la palabra lobby en el cuerpo de titulares. 

No obstante, durante el contacto telefónico, Munita afirmó que dicho texto no figura en la página web y que nunca ha prestado servicios de lobby. Si bien es cierto que actualmente dicha página no existe en el sitio web, Interferencia accedió al caché que Google registra periódicamente y hasta el 7 de enero de 2024 dicho servicio sí era ofrecido, es decir, hasta hace dos semanas podía encontrarse en los buscadores indexados (haga clic aquí para revisar el caché de la página).

polca_7_de_enero_de_2024.png

Sitio web de Polca 7 de enero de 2024
Sitio web de Polca ofrece servicios de gestión de intereses y lobby con fecha 7 de enero de 2024

Frente a este planteamiento, Munita solicitó aclarar lo que primeramente había negado. A continuación, las respuestas del escogido por Boric para integrar el CPLT y ratificado por el Senado este miércoles.

"El servicio nunca se prestó. Cuando armamos la página web, que fue hace casi un año, el webmaster me propuso una serie de servicios que subimos a la página web. Pero al cabo de ciertos meses yo me di cuenta que mi expertise tenía relación con el seguimiento legislativo ya que trabajé más de diez años en el Congreso y por lo tanto me enfoqué en eso. Nunca presté el servicio de gestión de interés y por eso es que decidí sacarlo de la página web", indicó Munita. 

Por otra parte, ante la pregunta sobre la temporalidad de eliminar el servicio a solo semanas de figurar como uno de los designados por el presidente para el CPLT afirmó que: "Tiene relación con que yo no me había percatado que eso estaba arriba la página web. La verdad es que yo nunca más la revisé. El 7 de enero yo ni siquiera pensaba en el Consejo de la Transparencia. Sin embargo, en esa época empezó a enlodarse el trabajo de la gestión de interés debido a una serie de reuniones que nunca fueron registradas. Me di cuenta que no valía la pena estar ofreciendo un servicio en la página web que no estoy ofreciendo y que tampoco estoy dispuesto a ofrecer".

Y agregó que "no soy lobista como ustedes sugieren en la nota. No soy sujeto activo del lobby, no estoy en el registro de lobby. Mis únicas intervenciones en el registro han sido como sujeto pasivo y eso lo quiero aclarar súper bien. Yo recibí gente mientras era sujeto pasivo como jefe de estudios y como asesor parlamentario".

En adición, Munita también indicó que su actividad principal no radica en Polca, sino que en el ámbito académico aunque esto no figuraba en su página de Linkedin durante la publicación del primer artículo, mientras que sus funciones en la consultora sí. Con todo, Munita es académico hace más de 10 años y se encuentra en la fase final de un Doctorado en Comunicaciones en la Universidad Católica, a su vez, imparte clases en las escuelas de Sociología UC y de Periodismo en la Universidad de los Andes. 

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario