El pasado 8 de noviembre, a las 14:21 horas, Jaime Risopatrón, gerente general de la corredora de seguros FR Group, y Javier Rehbein, director comercial de la empresa, ingresaron al edificio institucional de la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca), entidad responsable de la salud y previsión de Carabineros, PDI y Gendarmería. Lo hicieron para sostener una reunión con el director (S) de Dipreca, Mauricio Cárdenas, según consta del registro de ingreso del edificio. El encuentro duró más de una hora, con Risopatrón y Rehbein registrando su salida de Dipreca a las 15:48.
Dicha reunión no fue registrada bajo Ley de Lobby, aún cuando el director Mauricio Cárdenas es ante dicha ley un sujeto pasivo y, por lo tanto, está obligado a cumplir con la normativa.
Sin embargo, dicha reunión no fue registrada bajo Ley de Lobby, aún cuando el director Mauricio Cárdenas es ante dicha ley un sujeto pasivo y, por lo tanto, está obligado a cumplir con la normativa. La última reunión que Cárdenas ingresó a esta plataforma ocurrió el 6 de agosto, cuando discutió con un funcionario de Carabineros, precisamente, sobre los alcances del seguro complementario de salud que Dipreca sostiene con el Banco BCI.
Siete días después de la reunión entre la gerencia de FR Group y el director Cárdenas, la jefa de administración del fondo de salud de Dipreca, Paulina Sesnic, envió un correo a Risopatrón y Rehbein. En éste se entregó, a petición de la empresa aseguradora, información respecto a un seguro complementario vigente de salud que la institución tiene con el banco BCI, el cual es descontado de forma voluntaria de las remuneraciones de funcionarios de las policías chilenas.
Interferencia accedió a este correo, constatando el envío de los totales para “siniestros mensuales ya pagados y separados por cobertura de enero 2024 a la fecha”; cambios que se realizarán al Plan de Salud en 2025, como el “potenciar los aportes de Dipreca en regiones”; y la intención de agregar como cobertura adicional para enfermedades catastróficas el cáncer cérvico uterino, de mama y de próstata, entre otros. FR Group también solicitó el detalle de los siniestros de los últimos 3 años, algo que Dipreca no entregó al estimar que “la información solicitada tiene datos sensibles de nuestros beneficiarios”.
El negocio del seguro es importante. A los miles de afiliados dentro de las fuerzas policiales del país que toman el seguro complementario de salud se suman sus familiares registrados como carga, transformándose en miles de millones de pesos en clientes para quien preste el servicio.
Lo enviado a la empresa privada resulta en información relevante para una empresa aseguradora a la hora de elaborar una cotización para un potencial cliente. En la actualidad, no existe ninguna licitación abierta por parte de Dipreca para el seguro complementario de salud que sostiene con el banco BCI, y tampoco existe una relación formal con FR Group ya que no mantienen contratos entre las partes. Esta redacción revisó licitaciones y contrataciones disponibles en Mercado Público, sin encontrar procesos abiertos en Dipreca respecto a seguros complementarios de salud ni contratos previos entre la aseguradora y la institución.
Este medio contactó a Dipreca y consultó por qué el director (S) Mauricio Cárdenas no registró la reunión con los ejecutivos de FR Group ante la Ley de Lobby; por qué la institución entregó información respecto a su seguro complementario con BCI a una empresa externa con la que no tiene contratos; y si pueden garantizar que la entrega de estos datos a FR Group no les entregará ventajas fuera del marco de la ley en caso de abrirse una licitación por el seguro complementario.
Desde la institución no respondieron a las consultas, indicando que se tomó conocimiento de una denuncia por estos hechos ante la Contraloría General de la República por la cual no ha existido pronunciamiento, “por lo cual no es posible a la institución emitir opinión pública de lo que se consulta (sic)”.
“Fuimos invitados a participar en la entrega de condiciones a este programa, vía invitación formal por parte de Dipreca. Los alcances o los invitados a participar en este proceso, no son de conocimiento de nuestra empresa”.
Por otro lado, FR Group sí atendió consultas de Interferencia. Consultados por qué licitación o modalidad de contratación pública se les entregó esta información, desde la aseguradora indicaron que “Dipreca nos citó a una reunión, tras la cual nos envió una carta formal invitándonos a este proceso. Para poder cotizar cualquier programa de seguros, es de carácter obligatorio presentar los siniestros vigentes e históricos para las compañías aseguradoras. Los seguros comentados son de carácter voluntario y pagados por los pensionados, por lo tanto, no se consideran fondos públicos”.
Esta redacción preguntó a qué se refiere FR Group cuando indica que fueron invitados a un “proceso”, contestando que “fuimos invitados a participar en la entrega de condiciones a este programa, vía invitación formal por parte de Dipreca. Los alcances o los invitados a participar en este proceso, no son de conocimiento de nuestra empresa”.
Por su parte, desde la Asociación Nacional de Funcionarios de Dipreca (Anfudip) indicaron desconocer la información que fue enviada por la institución al privado. “Sin embargo, exigimos que la institucion cumpla con el mandato legal de protección a los datos personales y con los procesos reglados para la contratación de seguro de salud”, indicó la presidenta de Anfudip, Patricia Catalán, quien agregó que resulta “imperativo que cualquier reunión del Director se ejecute bajo las formalidades previstas por la Ley del Lobby. Todo lo anterior en miras a respetar la transparencia y objetividad en los procesos internos”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario