Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 23 de Julio de 2025
En Frutillar

Kast, Jara y Matthei frente a frente: las frases que dejó el primer debate presidencial

Joaquín Riffo B.

Los tres candidatos que lideran las encuestas tuvieron la posibilidad de intercambiar palabras en el marco del Salmón Summit 2025 realizado en Frutillar, donde el principal round se dio entre el abanderado del Partido Republicano y la carta del pacto Unidad por Chile. 

Con el Teatro del Lago de Frutillar como escenario, ayer tuvo lugar el primer debate presidencial que enfrentó a Jeannette Jara (PC), Evelyn Matthei (UDI) y José Antonio Kast (Partido Republicano) en el contexto del Salmón Summit 2025, un foro dedicado al futuro de la industria acuícola. 

El intercambio estuvo marcado por la discusión respecto a la permisología, el desempleo y la descentralización, con varios cruces ásperos entre los candidatos. 

En un panel llamado “Imaginando el futuro de Chile desde el sur“, cada postulante tuvo 10 minutos para exponer antes de responder preguntas y atender a réplicas. Fue en estas últimas cuando se vivió el momento más álgido del debate.

Así, Jara inquirió a Kast en una de sus réplicas, preguntando: “¿Cuáles son tus medidas para promover el desarrollo económico? porque la verdad de lo que yo escuché, solo escuché medidas en relación al Estado. ¿No hay ninguna medida para el sector productivo? porque, que yo sepa el desarrollo económico y su motor principal está puesto en el sector privado”. 

Kast respondió a Jara: “Mi principal medida, Jeannette, es dejarlos trabajar, es impedir que el ministerio que tú dirigías le haga más difícil la pega a las personas”.

La respuesta del candidato del Partido Republicano se enfocó en críticas a su gestión como titular del Trabajo. De hecho, se refería a la ex autoridad del gobierno actual como la “ex ministra”: “Quizás el ministerio que tú dirigías debería haberle planteado alternativas para mejorar la calidad del trabajo, se podría haber llevado adelante la Sala Cuna Universal con cargos públicos, quitándoselo a los operadores políticos y entregándolo a mamás que quieren alguien que les cuide a sus hijos”. 

Por su parte, al ser consultada por las medidas con las que se podría llegar a la autonomía regional, Matthei planteó que “la toma de decisiones se les va a poder traspasar en la medida que hagan bien las cosas”. 

A ello agregó que “al final es un tema de fuerza, quién es el que decide, hasta cuándo vamos a dejar que en Santiago se decida todo lo que sucede en la regiones”. 

Al ser cuestionada con que “haciendo bien las cosas, igual sigue existiendo la permisología”, la candidata respondió que “lo van a tener que cambiar absolutamente a través de la fuerza”. 

“De la fuerza de demostrar en regiones que aquí las cosas se pueden hacer y que lo que está haciendo Santiago es inaceptable. Acá la gente puede tomar sus propias decisiones”, agregó. 

Frente a esto, fue replicada por Jara quien le espetó “parece que las cosas se resuelvan de esa manera, a la fuerza”. Su reparo fue respondido por la candidata de Chile Vamos, quien indicó que “obviamente que todos queremos diálogo, pero llega un momento en que el diálogo se hace imposible”. 

Antes de replicar las ideas de José Antonio Kast en materia económica, Jara se tomó un momento para dirigirse al público y cuestionar: “¿Se imaginan yo dijera lo que dice Evelyn? Que esto se soluciona por la fuerza. Se los dejo como reflexión”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario