Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Wallmapu

Justicia deja en libertad a asesino de Eloy Alarcón Manquepan y rechaza prisión preventiva para marinos del caso Yordan Llempi

Paula Huenchumil J.
Maximiliano Alarcón G.

unknown.jpeg

Yordan Llempi y Eloy Alarcón Manquepan
Yordan Llempi y Eloy Alarcón Manquepan

“No hay justicia en Chile para el mapuche”, dijo Carmen Manquepan, madre de Alarcón, luego que el Tribunal de Garantía de Villarrica dejara sin medidas cautelares a Mauricio Briceño. Mientras, la Corte de Concepción determinó arresto domiciliario a los funcionarios de la Armada, Luis Videla y Ricardo Seguel, imputados por el caso de Yordan Llempi.

En la jornada de ayer miércoles 8 de junio, en Wallmapu hubo novedades judiciales en las muertes de los mapuche Eloy Alarcón Manquepan -quien fue asesinado este fin de semana en Villarrica-, y en el caso de Yordan Llempi, quien murió en Estado de Excepción en Cañete en diciembre pasado. En ambos casos, las decisiones no dejaron conformes a sus familias.

Eloy Alarcón Manquepan, de 33 años, recibió un disparo en su pecho la mañana del sábado 4 de junio, entre Villarrica y Lican Ray en el Lof Hualapulli, sector Liumalla en Wallmapu, falleciendo en el Hospital de Villarrica. Fue baleado por Mauricio Ernesto Briceño Medina, quien hizo uso de su arma debidamente inscrita. 

Ese día, Briceño acusó que personas que ingresaron a su predio lo habrían intimidado portando machetes y un hacha. Sin embargo, inmediatamente sus familiares señalaron públicamente que Eloy Alarcón -quien reivindicaba recuperación de tierras en Villarrica- no estaba armado, ni tampoco portaba lo que acusa Briceño.

Ayer, el Juzgado de Garantía de Villarrica rechazó las medidas cautelares solicitadas, por el Ministerio Público y la parte querellante, en contra de Mauricio Briceño, imputado como autor del delito consumado de homicidio. En suma, en la audiencia de formalización, el magistrado Julio Sandoval Berrocal dejó sin medidas cautelares al homicida, por considerar que habría indicios de que actuó en legítima defensa. 

Al término de la jornada, la madre de Eloy Alarcón, Carmen Manquepan Nahuelpan, evidentemente afectada con la decisión del Tribunal de Garantía de Villarrica, dijo que “el juez estaba más preocupado de un almuerzo hoy día. Qué irrisoria es la Justicia. Es para la risa la Justicia que hay en Chile. Soy la madre que está llena de dolor y rabia contra la Justicia chilena. No hay Justicia en Chile para el mapuche”.

Además, Manquepan remarcó que su hijo no estaba armado “no tenía nada, y lo acusan de cosas que la prensa se ha encargado de desparramar y de ensuciar el nombre de mi hijo. Él era un gran hombre, desde los 15 años empezó a trabajar. Era empresario, tenía dinero, no necesitaba robarle a ese hombre. Este campo es de nosotros. Siempre se sintió orgulloso de llevar el apellido de su madre y me lo quitaron”.

En la audiencia de formalización se fijó nueve meses el plazo de investigación. Mientras que la abogada de la familia de la víctima, Karina Riquelme, informó que recurrirá a la Corte de Apelaciones de la Araucanía.

Arresto domiciliario para marinos del caso Llempi

Un resultado un tanto similar hubo el día de ayer en la Región del Bío Bío, puesto que la Corte de Apelaciones de Concepción determinó que los infantes de marina, Luis Videla y Ricardo Seguel, deberán cumplir arresto domiciliario total al estar imputados por el asesinato de Yordan Llempi, hecho ocurrido en Cañete en diciembre de 2021 durante el estado de excepción.

De esta forma, la Sexta Sala del tribunal de alzada –integrada por el ministro Mauricio Silva Pizarro, la ministra Claudia Vilches Toro y el fiscal judicial Hernán Rodríguez Cuevas– modificó la decisión entregada por el Juzgado de Garantía de Cañete el pasado lunes, cuando el juez Cristián Rosenberg decretó que los uniformados debían permanecer detenidos en la Base Naval de Talcahuano.

De todas formas, ambas instancias rechazaron la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público, el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la familia de Yordan Llempi.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Esta es la Justicia Chilena que adoran los racistas y grandes empresarios chilenos y que apoyan los que votaran a favor de Rechazo. Realmente como chileno, honrado y profesional universitario, me avergüenza una Justicia tan nefasta y corrupta como esta, por eso Aprobaré la propuesta de nueva Constitución para el Chile del futuro, el próximo 04 de septiembre de 2022.

tienen k dar justicia al mapuche eloy alarcon manquepan porque el carabinero mato a que quema ropa a un mangueye inocente

Añadir nuevo comentario