Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025
Rodrigo Román, abogado querellante de Llaitul en el caso Huracán

El expediente del caso que enfrenta Llaitul -al que accedió INTERFERENCIA- contiene cuatro transcripciones de conversaciones telefónicas entre el vocero de la CAM y Rodrigo Román, su abogado. Román señaló que denunciará estos hechos para que se investigue una posible violación al secreto profesional que lo ampara como abogado.

Paula Huenchumil J.
Lun Lee
Camilo Solís
Felipe Arancibia Muñoz

El vocero de la CAM sospechaba que se venía una acción en contra de esa organización mapuche. Según ese mensaje de voz, esperaba una acción de los sectores más duros del gobierno que estarían en sintonía con las policías. “Boric y su entorno no estarían por esa vía tan represiva porque no les conviene”.

Víctor Herrero A.
Carolina Trejo
Sergio Muñoz, director de la PDI

Nombrado por Piñera en 2021, el ex subdirector de Inteligencia es un detective ‘con calle’, experiencia en regiones y buenas relaciones con Carabineros. Aunque no es oficial, Boric pidió a la policía aclarar el origen de las últimas filtraciones. Este lunes y jueves representantes de la PDI se reunirán con el Ejecutivo para evaluar la extensión del estado de excepción en el comité policial semanal.

Felipe Arancibia Muñoz

A una semana del plebiscito, mujeres de distintas generaciones llegaron hasta el teatro Caupolicán para manifestarse a favor del nuevo texto constitucional, que integra demandas históricas en igualdad de género.

Natalia Figueroa
Foto de periodista reunida con Llaitul incluida en expediente.

La PDI interceptó y transcribió llamadas de Llaitul con al menos media docena de periodistas, entre ellos profesionales de Mega, Radio U. de Chile, La Red e INTERFERENCIA. Algunos figuran con fichas con sus direcciones particulares, números de teléfono y correos personales. En un caso aparecen fotos de una periodista en las afueras de su domicilio.

Víctor Herrero A.
Camilo Solís
Felipe Arancibia Muñoz
Sistema Vigía utilizado por la PDI para geolocalizar a Llaitul

En la carpeta investigativa, la policía civil relata el uso de este sistema israelí para interceptar llamadas y localizar al vocero en zonas cercanas a acciones de la CAM, por orden de la Fiscalía. Vigía entrega radios donde pudo estar Llaitul, pero no un punto específico, por lo que la evidencia es falible y requiere de otros medios de prueba; como lo fue el testimonio de un ex carabinero, quien dice haberlo visto en un enfrentamiento en Chol Chol.

Felipe Arancibia Muñoz

"Yo creo que los obispos no pueden hablar de lo que no acontece en su propia corporalidad y que ya hace mucho tiempo vienen hablando por las mujeres. Y se me hace que es muy importante que un grupo de carmelitas chilenas se manifiesten", afirma esta religiosa mexicana, integrante de la red de feministas cristianas Tepali.

Lissette Fossa

La actividad contará con reconocidos historiadores, entre los que destaca el premio nacional de Historia de este año, Rafael Sagredo, y académicos del País Vasco y de Argentina, quienes analizarán conceptos como el de república y democracia en el continente.

Lissette Fossa

Uno de los defensores de Héctor Llaitul -cuyas llamadas fueron interceptadas- considera que “hay una constante en el actuar ilegal de la PDI, que no es controlado por el Ministerio Público”. Rodrigo Román precisó que revelar otros contactos entre Llaitul y el Gobierno, es algo que al propio defendido y a la CAM "les corresponde pronunciarse" y que los abogados hacen una "defensa técnica". 

Paula Huenchumil J.
Camilo Solís
Fotocaptura del golpe de Gonzalo de la Carrera

El diputado electo por Republicanos golpeó a su par Alexis Sepúlveda (PR) por defender a la diputada Marcela Riquelme (independiente pro FA) de los insultos que el mismo De la Carrera le estaba propinando. A cinco días de la elección, el episodio de crispación pone en la foto del Rechazo al huidizo José Antonio Kast y contradice el mensaje de "amor" de dicha campaña.

Lun Lee
Felipe Arancibia Muñoz

Mijaíl Gorbachov gobernó la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991, con el objetivo de reformar el bloque con su política del  glásnost (apertura, transparencia) y la perestroika (reconstrucción), lo que aceleró la caída de la URSS durante el penúltimo año de su mandato. En junio 1991 recibió el premio Nobel de la Paz, y meses después renunció a su cargo. Este político y abogado ruso murió este martes 30 de agosto por una enfermedad renal, a los 91 años. 

Lissette Fossa
Erwin Schröedinger, el creador de 'el gato de Schröedinger' que grafica el principio de incertidumbre en la física.

Las dudas en torno al comportamiento de un padrón electoral inédito hace que nadie se aventure a decir que tiene una bola de cristal. Pese a que las encuestas sugieren que el asunto está cerrado en favor del Rechazo, los partidarios de dicha opción se muestran crispados. En la otra vereda, no faltan los apruebistas optimistas.

Lissette Fossa
Felipe Arancibia Muñoz
Mapa de productos y patrones de caminatas en supermercados. Center for Science in the Public Interest

Algo tan trivial como ir de compras ha sido profundamente estudiado desde las ciencias cognitivas, pero con la idea de buscar que los clientes compren más y más.

Ricardo Martínez

¿Dónde había quedado la UDI? ¿Qué pasó con Republicanos? ¿Alguien ha visto a Piñera? El estruendoso silencio del Rechazo que genera rechazo fue avalado por medios que nunca decidieron sacarlos al pizarrón y se contentaron con ponerles el micrófono a los ex concertacionistas que aceptaron hacer el trabajo sucio.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Multitudinario cierre de campaña del Apruebo en La Alameda

Varias manifestaciones apruebistas sucedieron en distintas ciudades del país en la jornada de cierre de campaña. En tanto, el Rechazo organizó un acto en el Cerro San Cristóbal donde llegaron unos 400 manifestantes.

Lun Lee
Lissette Fossa
Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Nicolás Ibáñez Scott.

Se trata de $5.526.947 pesos aportados a la organización civil 'Yo elijo mi escuela', según informó el Servicio Electoral. Ibáñez ha manifestado su opinión favorable a la dictadura de Augusto Pinochet en varias ocasiones y ha sido el mecenas del ideólogo de derecha Axel Kaiser.

Camilo Solís
por @D4mon

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Rafael Sagredo

El historiador sostuvo una larga conversación con INTERFERENCIA en la cual abordó los eventos recientes, de cara al histórico plebiscito de este 4 de septiembre, y también sus impresiones personales respecto del galardón que acaba de obtener. 

Andrés Almeida
Eugenio Paillalef

Eugenio Paillalef, es presidente de la Confederación Nacional de Panificadores de Chile, gremio que apareció en la franja del Apruebo y que cuenta con gran presencia mapuche. Paillalef considera que la propuesta puede ser parte de la solución del conflicto del Estado con el pueblo mapuche. “Los grandes culpables son las forestales. Aquí se hizo un crimen con nuestra tierra”, dice.

Paula Huenchumil J.
Ex carabinero Patricio Maturana y senadora Campillai

El pasado 1 de septiembre el ex capitán de Carabineros, Patricio Maturana, fue declarado culpable de disparar a la cara de Fabiola Campillai; despojándola de su visión, gusto y olfato. En conversación con INTERFERENCIA, su abogada da cuenta de un juicio “complejo y doloroso”, con una defensa “que no prestó colaboración alguna en el esclarecimiento de los hechos”.

Diego Ortiz
The Sandman

Neil Gaiman, creador de este famoso comic, es uno de los productores de su adaptación a la TV. El desafío era complejo, pero supo sortearlo aferrándose a un concepto ubicuo y siempre convocante: el cambio.

Juan Pablo Vilches

Cualquiera sea el resultado, las elites zafarán de la diosa Némesis, gracias a la astucia de haber convertido a los independientes y a los pueblos originarios en verdaderos escudos humanos, para defenderse de su incapacidad de recuperar el vínculo con la ciudadanía.

Yasna Lewin