Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 30 de Julio de 2025

Convención Constituyente

Representa al Bío Bío

Es la segunda mujer que sale de este colectivo desde que partió la Convención. Entre sus razones, señala que no quiere sacrificar su independencia y que sentía que en ocasiones su postura no representaba a la organización.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Julio 26, 2021 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

Las palabras de Marcela Cubillos, acusando a la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, de “sembrar división” y “pavimentar el camino a la tiranía”, no es más que la añoranza de esa derecha que no está acostumbrada al diálogo ni al debate político, sino a las instituciones contramayoritarias de la agonizante Constitución del 80.

Yasna Lewin
Viernes, Julio 23, 2021 - 06:00
[Columna 'La mirada convencional']

En esta columna, la doctora en Teoría Política e investigadora de Columbia Law School, Camila Vergara, desglosa y analiza distintos mecanismos de participación popular que podrían aplicarse al proceso constituyente chileno.

Camila Vergara
Domingo, Julio 18, 2021 - 06:00
Jaime Bassa, Yasna Provoste y Elisa Loncon - Crédito: 24 Horas.
Nueva Constitución

Renunció Francisco Encina pero el gobierno lo reemplazó por una endeudada Catalina Parot. Provoste prestó el Senado y sumó puntos de cara a su eventual campaña presidencial, pero también presentó problemas técnicos. Los convencionales avanzaron en la ampliación de la mesa, la cual busca integrar a más sectores políticos.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera
Jueves, Julio 8, 2021 - 06:00

Máximo Pavez, Francisco Encina, Elisa Loncon y Jaime Bassa - Crédito: Segpres.
Hoy habrá sesión en el ex Congreso

El vicepresidente de la Convención dijo que si persistían las fallas técnicas terminarían por sesionar en la Universidad de Chile, lo cual no era técnicamente muy factible de hacer en lo inmediato, sino que se trato más bien de una acción de la Mesa de la Convención en respuesta a la obstrucción del Ejecutivo. Tras la pugna, el gobierno debió disculparse y quedar como responsable, mientras que el secretario ejecutivo de la Convención, nombrado por Sebastián Piñera, podría quedar sin trabajo.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Julio 7, 2021 - 06:00
Francisco Encina, Juan José Ossa y Sebastián Piñera.
Problemas para Piñera

El Ejecutivo ha provocado molestias a los constituyentes. Primero el decreto de instalación, luego las cuestionables licitaciones de servicios de funcionamiento, el choque con los pueblos indígenas y ahora la falta de condiciones para sesionar. Los convencionales piden la salida del organizador Francisco Encina y su jefe, el ministro Juan José Ossa.

Maximiliano Alarcón G., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Martes, Julio 6, 2021 - 06:00
De fondo, la 'Casa de jengibre' de $22 millones de Barriga, hecha por Street Machine Corp
Vía trato directo

Se trata de Street Machine Corp –propiedad de Paul Morrison, antiguo socio de Joaquín Lavín Jr. en una discoteque e hijo de la ex diputada UDI, María Angélica Cristi– la cual se hizo conocida en 2016, cuando la entonces alcaldesa de Maipú y nuera de Joaquín Lavín la contrató por $44 millones a para construir un pórtico de pino adornado con merengue y organizar un evento anexo. 

Diego Ortiz
Martes, Julio 6, 2021 - 06:00
Elisa Loncon.
Convención Constituyente

La mujer lingüista del Pueblo Mapuche obtuvo 96 votos y fue escogida como la primera presidenta de la Convención Constituyente. Sus palabras al asumir el cargo pasarán a la historia.

Interferencia
Lunes, Julio 5, 2021 - 07:30

Ricardo Montero (PS), Rodrigo Rojas Vade, Patricia Politzer, Natividad Llanquileo e Isabel Godoy.
Nueva Constitución

En un día histórico pasan muchas cosas y algunas se olvidan si no se cuentan. Patricia Politzer y Natividad Llanquileo fueron protagonistas, pero la Vocería de los Pueblos, la Lista del Pueblo, el Colectivo Socialista y el Partido Comunista, aportaron con situaciones que marcaron el momento político del 4 de julio de 2021.

Maximiliano Alarcón G., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Lunes, Julio 5, 2021 - 07:30
Convención Constituyente - Crédito: Cristina Dorador.
Rumbo a la nueva Constitución
Maximiliano Alarcón G., Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Víctor Herrero A.
Lunes, Julio 5, 2021 - 07:30
Jorge Baradit.
Entrevista

Son 15 constituyentes, entre independientes y militantes del Partido Socialista, quienes se organizaron en este grupo con la intención de incidir en la agenda de la Convención. Baradit es uno de ellos y niega que este sector responda a los lineamientos de la colectividad presidida por Álvaro Elizalde.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Junio 27, 2021 - 06:00
Entrevista

Es parte de los constituyentes mapuche y de la Vocería de los Pueblos. Su perfil de mujer, de región, independiente y de pueblo indígena, encamina a esta lingüista hacia la testera del organismo que redactará la nueva Constitución.

Maximiliano Alarcón G., Paula Huenchumil J.
Viernes, Junio 25, 2021 - 06:00

Imagen: Primer punto de prensa de la Vocería de los Pueblos.
Apoyada por 395 organizaciones

Calificados como ‘los 34’, casi de forma despectiva, necesitaron sólo de un comunicado para alterar la agenda y causar la sobrerreacción del poder político y empresarial. Después de todo, estos constituyentes ya habían logrado doblar la mano de proyectos como Pascua Lama o una termoeléctrica de AES Gener, algo que se podría potenciar escribiendo la nueva constitución.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera
Sábado, Junio 12, 2021 - 06:00
Ex candidatos

Durante la campaña para ocupar un cupo en la Convención Constituyente, INTERFERENCIA entrevistó a varios candidatos independientes con las mayores cantidades de patrocinios a la hora de inscribir sus candidaturas en el Servel. En este artículo algunos hablan sobre su futuro político y su percepción sobre el proceso electoral que vivieron. 

Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Joaquín Riffo
Miércoles, Junio 2, 2021 - 06:00
Entrevista

El doctor en ciencia política de la Universidad de Columbia y profesor de la Universidad de Purdue en Indiana, Estados Unidos, plantea que para los electores chilenos sigue siendo importante el eje izquierda-derecha, aunque emerja otro izquierda-élite / izquierda-pueblo. Asimismo, avizora cierto potencial para una nueva derecha más popular, de la mano tal vez de Franco Parisi. 

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Mayo 29, 2021 - 06:00
Otros derrotados

La mayoría de los candidatos del mundo gremial iban agrupados en la lista Movimientos Sociales, la cual obtuvo tres convencionales, sin embargo ninguno de ellos proviene del mundo sindical más tradicional. Luis Mesina y Mario Aguilar no consiguieron escaños, así como tampoco Bárbara Figueroa ni Eric Campos, dirigentes de la CUT y militantes del PC. 

Lissette Fossa, Camilo Solís, Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Martes, Mayo 18, 2021 - 06:00

Especial Independientes 2021

Desde el trabajo con comunidades mapuche en el sector del lago Lleu Lleu, la candidata a la Convención Constituyente por el Distrito 20 aboga por una constitución regionalista o federal y el reconocimiento de los pueblos originarios como nación preexistente.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Jueves, Abril 15, 2021 - 05:00
Sufragios 11 de abril

“No son 30 pesos, son 30 años” fue uno de los lemas del estallido social que desembocó en el actual proceso constituyente. Pese a que la frase incluía los 20 años de gobierno de la Concertación, varios personajes que protagonizaron los años de este conglomerado ahora buscan ser parte de un proceso en el que la movilización social no los tenía considerados.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Marzo 14, 2021 - 06:00
María Soledad Cisternas
Especial Constituyente 2021

Esta abogada es candidata de la lista "Independientes No Neutrales" en el Distrito 12. Lamenta las trabas que enfrentan los independientes en financiamiento y el poco espacio que tendrán en la franja electoral. Aboga por una Constitución inclusiva, lo cual se manifieste en todos los derechos sociales, y se declara admiradora del fallecido abogado de Derechos Humanos José Zalaquett.

Camilo Solís
Martes, Febrero 16, 2021 - 06:00
Columna

En esta columna de Carlos Tromben, el periodista analiza el escenario actual con el líder de Felices y Forrados entrando de lleno a la política. El autor cree que la resistencia sistémica en su contra no hace más que darle más poder y visibilidad, en un momento de fuerte anti elitismo en el país.

Carlos Tromben
Lunes, Enero 11, 2021 - 06:00

¿El viejo poder?

El senador dejará el Congreso y busca ser parte del grupo que redactará la nueva Constitución. En sus 22 años ocupando cargos públicos se caracterizó por una fuerte agenda policial y por fuertes conflictos de intereses dados por los trabajos de su esposa.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Martes, Enero 5, 2021 - 06:00