Ejército israelí

El primer ministro israelí dice que no tomar la ciudad al sur de la Franja sería perder la guerra. En Rafah, nuevos bombardeos israelíes mataron al menos a 7 palestinos durante la última jornada. En paralelo, la IDF tomó el hospital Nasser en el centro. En el norte, refugiados protestaron pidiendo harina a la UNRWA.

El director de la CIA, el jefe del Mosad y el primer ministro catarí se reúnen en Varsovia para negociar un pacto que permita liberar a más rehenes en manos de Hamás.

Interferencia reproduce esta columna publicada en el diario israelí Haaretz y traducida por el Observatorio de la Crisis.

El ejército israelí informó ayer viernes que mató “por error” a tres rehenes cautivos durante una operación militar en la Franja de Gaza. Añadieron que fueron identificados “como una amenaza” y que se abrió fuego contra ellos.

Estados Unidos está retrasando la aprobación de la venta de más de 20.000 rifles de asalto M-16 a Israel ante su preocupación de que acaben en manos de colonos extremistas en Cisjordania, ha afirmado este miércoles el portal Axios.

Ya 1,8 millones de palestinos en Gaza han sido expulsados de sus hogares. Una vez que crucen la frontera hacia Egipto los palestinos nunca regresarán… Esta no es una guerra contra Hamás. Es una guerra contra los palestinos.

La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares, la relajación de las restricciones relativas a las víctimas civiles previstas y el uso de un sistema de inteligencia artificial para generar más objetivos potenciales que nunca, parecen haber contribuido a la naturaleza destructiva de las fases iniciales de la actual guerra de Israel contra la Franja de Gaza, según revela una investigación de +972 Magazine y Local Call, reproducida por la revista electrónica española en línea Viento Sur.

Pasadas las 16.15 horas de ayer, tras nueve horas de tregua, la milicia islamista y las autoridades israelíes comenzaron a intercambiar a los primeros rehenes y excarcelados, según el acuerdo alcanzado por ambas partes.

El comisionado general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha alertado de que alrededor del 70 % de la población en Gaza se quedará hoy sin agua potable si el combustible recibido ayer miércoles en la Franja se destina solo a los camiones de ayuda.

La organización Médicos por los Derechos Humanos pidió a Israel que respete el derecho internacional y no ataque hospitales en la Franja de Gaza. Esto sigue a los informes palestinos sobre ataques de Israel a complejos hospitalarios en Gaza.

El Ministerio de Inteligencia de Israel recomendó el traslado forzoso y permanente de los 2,2 millones de residentes palestinos de la Franja de Gaza a la península del Sinaí de Egipto, según un documento oficial revelado en su totalidad por primera vez por el sitio +972 y luego por algunos pocos medios internacionales como Viento Sur y Rebelión.org. El autor de la nota es un periodista y activista israelita que vive en Jerusalén.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, aseguró ayer que su ejército “combate ya en el corazón de Ciudad de Gaza”. “No hay marcha atrás, no hay descanso. Solo avanzamos”, señaló en una rueda de prensa en Tel Aviv.

Las fuerzas militares israelíes, que tratan de hacerse con el control de Ciudad de Gaza, la mayor urbe de la Franja, informaron ayer que decenas de combatientes han muerto en los dos bandos en pugna, agregando que los milicianos de Hamás muestran una resistencia feroz y utilizan la extensa red de túneles para protegerse y atacar con “misiles antitanques, artefactos explosivos y granadas” a las tropas israelíes.

La Organización Mundial de la Salud, OMS afirmó ayer estar “profundamente preocupada” por el aviso de evacuación del hospital Al Quds de Gaza, donde hay 14 000 refugiados y 400 personas en cuidados intensivos, porque “será bombardeado” por el ejército israelí.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció ayer que la operación militar en el interior de la Franja de Gaza “continuará hasta que se emita una nueva orden”. “Hemos pasado a una nueva fase de la guerra”, confirmó.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, visitó el cruce fronterizo de Rafah, que une Egipto con la Franja de Gaza. Reclamó la apertura del paso para la ayuda humanitaria destinada para la población del enclave palestino, bajo bombardeo de Israel y sin agua, electricidad, alimento y gasolina desde hace 12 días.