Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025

Gobierno de Perú

Andrónico Luksic y Vladimiro Montesinos en Lima.
Caso Lucchetti

En marzo de 1998 Luksic se reunió con Vladimiro Montesinos, jefe de inteligencia y hombre de confianza de Alberto Fujimori. El objetivo era influir en un conflicto judicial que complicaba la instalación de una planta de la empresa Lucchetti en Perú. En 2019, Interferencia publicó por primera vez los videos íntegros de esas reuniones secretas. Hoy republicamos ese artículo, a propósito de la reciente liberación del ex mandatario. 

Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
Sábado, Diciembre 9, 2023 - 06:00
Alberto Fujimori tras llegar a Chile - Crédito: TVN.
Liberan a ex mandatario peruano

A propósito de la reciente liberación del ex presidente peruano, Interferencia republica esta entrevista con Antonio Maldonado, ex procurador Anticorrupción de Perú, quien reveló a este medio detalles de esta historia, donde relata que fueron alertados por Enrique Correa antes que el gobierno chileno incluso se enterara del aterrizaje. Asimismo, detalló las dificultades con Ricardo Lagos en las primeras horas como también la eterna sospecha de un posible rol de Andrónico Luksic en la llegada del ex mandatario peruano.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Diciembre 8, 2023 - 06:00
Alberto Fujimori tras llegar a Chile - Crédito: TVN.
Relaciones exteriores

El ex presidente de Perú podría ser liberado de prisión dentro de estos días. A propósito de esto, Antonio Maldonado, ex procurador Anticorrupción de Perú, reveló a Interferencia que fueron alertados por Enrique Correa antes que el gobierno chileno incluso se enterara del aterrizaje. Asimismo, detalló las dificultades con Ricardo Lagos en las primeras horas como también la eterna sospecha de un posible rol de Andrónico Luksic en la llegada del ex mandatario peruano.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Diciembre 8, 2023 - 06:00
Omar Awapara.Foto: El Comercio
Protestas en Perú

El académico y columnista del diario El Comercio analiza la crisis sociopolítica en Perú derivada del alza de los precios de los combustibles. Además, apunta a la desarticulación de los movimientos sociales en el país vecino, las semejanzas entre Castillo y Boric y la transición institucional del bicameralismo al unicameralismo.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Abril 8, 2022 - 22:41

Martín Vizcarra.
Crisis política

El Congreso peruano destituyó a Martín Vizcarra de la presidencia de dicho país, quien es investigado por presuntas coimas recibidas de parte de empresas constructoras. A raíz de esto, INTERFERENCIA conversó con Antonio Maldonado, procurador Anticorrupción entre 2004 y 2006 en Perú, quien sostiene que los parlamentarios transgredieron la constitución realizando un juicio anticipado.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Noviembre 10, 2020 - 04:41
Edificio de Entel en Lima
Proyecto Marciano

La filial de la compañía chilena en Perú se ha adjudicado varios proyectos con el sector de Defensa de ese país, lo que preocupa a expertos chilenos en seguridad.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Septiembre 3, 2019 - 03:45
Pablo Sánchez - Fotografía: Diario El Comercio de Perú
Entrevista a 20 años del caso Lucchetti

Pablo Sánchez Velarde, actual fiscal supremo de Perú, fue el hombre que tras conocerse los Vladivideos de Luksic abrió la causa en contra del empresario chileno. El fiscal asegura a INTERFERENCIA que este caso sirvió de experiencia para casos de corrupción que se investigan actualmente.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Julio 21, 2019 - 18:23
Andrónico Luksic Craig y Ricardo Lagos Escobar
Serie Caso Luksic (Parte 4)

La situación judicial de Andrónico Luksic en Perú fue un tema de Estado para el ex presidente Ricardo Lagos. Aquí detalles desconocidos u olvidados de la férrea defensa del gobierno de Chile a los intereses particulares del empresario.

Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
Sábado, Julio 20, 2019 - 04:45

20 años del caso Lucchetti (Parte 3)

En 1998 Andrónico Luksic invitó a Vladimiro Montesinos a un asado en el fundo de la familia en la localidad de Los Andes. El heredero no reveló quién era el ciudadano peruano y el patriarca Luksic Abaroa se enteró recién cuando se destaparon los Vladivideos. Si bien Luksic junior siempre contó con el apoyo de su padre en el proceso judicial, éste tuvo que dejarle un castigo ejemplificador.

Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
Viernes, Julio 19, 2019 - 04:45
Imagen de la transmisión de la noticia de AméricaTV
TV y prensa escrita

No pasó desapercibida para el periodismo en Perú la revelación de INTERFERENCIA respecto del video íntegro de la reunión entre el magnate chileno Andrónico Luksic, quien entonces quería poner una planta de pastas en un humedal protegido, y Vladimiro Montecinos, el jefe de la policía secreta y factótum del ex presidente peruano Alberto Fujimori. 

Lissette Fossa
Viernes, Julio 19, 2019 - 04:45
Andrónico Luksic
A 20 años del Caso Lucchetti (parte 2)

Antonio Maldonado, ex procurador Anticorrupción de Perú, recuerda los pormenores del caso que Andrónico Luksic quiere olvidar. Entre 2001 y 2006 el empresario chileno fue investigado en Perú por tráfico de influencias. En 2005 incluso hubo una orden de captura internacional en su contra, pero poco después la Corte Suprema de Perú decretó la prescripción. El juez que falló a favor del sobreseimiento hoy está procesado por ser parte de una banda dedicada a estafas.

Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
Jueves, Julio 18, 2019 - 04:45
Andrónico Luksic y Vladimiro Montesinos en Lima.
A 20 años del caso Lucchetti

En marzo de 1998 Luksic se reunió con Vladimiro Montesinos, jefe de inteligencia y hombre de confianza de Alberto Fujimori. El objetivo era influir en un conflicto judicial que complicaba la instalación de una planta de la empresa Lucchetti en Perú. Hoy, INTERFERENCIA publica por primera vez los videos íntegros de esas reuniones secretas.

Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
Miércoles, Julio 17, 2019 - 00:10

Fotografía: Maximiliano Alarcón
Efecto boomerang

Unos 1.000 venezolanos viven y duermen a la intemperie en una calle de Tacna, fuera del consulado chileno. Tras su paso por Cúcuta en febrero, Piñera trató de capitalizar la crisis de ese país a su favor. Ahora en la frontera norte miles de venezolanos tratan de entrar a Chile. Pero son los más humildes, no los ‘exiliados políticos’.

Maximiliano Alarcón G. (Desde Tacna)
Jueves, Julio 4, 2019 - 04:35