IDF

Fuentes de inteligencia consultadas por +972 Magazine afirman que las Fuerzas Armadas israelíes atacan viviendas donde la población no ha abandonado su hogar utilizando un algoritmo. " En una casa donde vivían 10 palestinos antes de la guerra, por ejemplo, el sistema mostraría que solo quedaban dos. Es un enfoque estadístico de los errores", señalan.

Tras cuatro intentos vetados por Estados Unidos y 32 mil palestinos asesinados, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas acordó exigir por primera vez el cese de los ataques y la liberación inmediata de todos los rehenes con la votación favorable de los 14 miembros restantes. En respuesta, Netanyahu canceló el viaje de una delegación israelí que iba a visitar Washington.

Este domingo comenzó el mes sagrado musulmán sin que las negociaciones en El Cairo acuerden la tregua. En Jerusalén, Israel ha desplegado fuerzas policiales para controlar la llegada de fieles a la mezquita de Al-Aqsa. En Gaza, la hambruna y nuevos bombardeos israelíes cobraron 85 vidas durante el día.

Argelia presentó una declaración para que la ONU reconociera la culpa de Israel por la matanza de 112 palestinos que esperaban ayuda alimentaria. Catorce de quince miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor, pero EE.UU. utilizó su poder de veto.

El primer ministro israelí dice que no tomar la ciudad al sur de la Franja sería perder la guerra. En Rafah, nuevos bombardeos israelíes mataron al menos a 7 palestinos durante la última jornada. En paralelo, la IDF tomó el hospital Nasser en el centro. En el norte, refugiados protestaron pidiendo harina a la UNRWA.

En horas que se espera la ofensiva terrestre en Rafah, el Ministerio de Salud palestino anunció que las fuerzas israelíes ordenaron la evacuación de los desplazados dentro del hospital ubicado en Jan Yunis, severamente afectado por la falta de combustible y material quirúrgico.

Interferencia reproduce esta columna publicada en el diario israelí Haaretz y traducida por el Observatorio de la Crisis.

Aumentan los enfrentamientos y se teme que puedan derivar en un conflicto bélico de mayor magnitud en la región.

El contralmirante Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, confirmó ayer que las fuerzas militares han expandido sus operaciones terrestres al sur de Gaza, una zona que ya había sido bombardeada pero donde no habían entrado a gran escala las tropas ni los tanques.

La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares, la relajación de las restricciones relativas a las víctimas civiles previstas y el uso de un sistema de inteligencia artificial para generar más objetivos potenciales que nunca, parecen haber contribuido a la naturaleza destructiva de las fases iniciales de la actual guerra de Israel contra la Franja de Gaza, según revela una investigación de +972 Magazine y Local Call, reproducida por la revista electrónica española en línea Viento Sur.

Fuerzas israelíes habrían bombardearon ayer el hospital Al Ahli, en el centro de la Franja de Gaza, en cuyos patios de acceso se habían refugiado unos 2000 palestinos. Hasta anoche se seguían contabilizando los muertos, que ya se aproximaban al medio millar. Numerosos gobiernos de diversos países condenaron el ataque y algunos, incluso, lo acusaron de haber sido deliberado. En tanto, Israel niega el ataque, y culpa a un misil de la Yihad Islámica.