Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025

Municipalidad de Viña del Mar

Quilapayún en el Festival de Viña de 1973
[Archivo]

A lo largo de más de cincuenta años, el Festival de Viña ha sido un espacio para la protesta social y las luchas por los derechos y la libertad, desde la irrupción de los procesos de reforma universitaria a fines de la década de los sesenta, hasta un eco del estallido social en 2020, pasando por el contrabando de mensajes cifrados del Canto Nuevo durante la dictadura. Acá un pequeño panorama de cómo en el Festival irrumpe y disrumpe el discurso por la igualdad.

Ricardo Martínez
Jueves, Febrero 23, 2023 - 06:00
Viña del Mar

Tras un artículo publicado de INTERFERENCIA que reveló los vínculos de El Mapa con Copec, la alcaldesa de Viña del Mar envió una carta a la Directiva de su partido, Revolución Democrática, exigiendo transparentar la relación de los militantes de la consultora con el proyecto Inmobiliaria Las Salinas. Además, comunicó que buscará cerrar la criticada actividad 'Plaza de Bolsillo', favorable a los intereses de los Angelini, que El Mapa promovía en el lugar, todavía contaminado por petroquímicos.

Lissette Fossa
Jueves, Febrero 16, 2023 - 06:00
Viña del Mar

La decisión del gobierno dejó decepcionados a los vecinos y el vocero de 'Un Parque Para Las Salinas' afirmó a INTERFERENCIA que llegarán a tribunales para anular el fallo. El comité de ministros acogió de manera parcial los reclamos al proyecto de la inmobiliaria- filial de Copec, propiedad de la familia Angelini-, pero dejó pendiente el permiso de la construcción de un condominio en la zona. 

Lissette Fossa
Martes, Septiembre 13, 2022 - 06:00
Viña del Mar

En una carta solicitaron a Macarena Ripamonti (RD) ampliar la zona de riesgo, ya que advierten que los compuestos contaminantes por el accionar de Copec afectan también napas subterráneas y playas.

Lissette Fossa
Miércoles, Agosto 4, 2021 - 06:00

De fondo, la Municipalidad de Viña del Mar. En frente Jorge Arancibia y Andrea Molina

El afectado es Rodrigo Vattuone, un ex marino que postula como independiente al sillón municipal. Arancibia, en tanto, quiere ser constituyente.

Diego Ortiz
Jueves, Mayo 6, 2021 - 05:00
Extensión de 6 Oriente

Un proyecto que data de 1997 y que se reanudó en 2018 por el Serviu y la Municipalidad de la ciudad, pretende instalar una autopista en medio de la ciudad, con el fin de descongestionar la calle 15 Norte. El proyecto, de cerca de 1 kilómetro, divide a los vecinos. Entre los detractores están quienes serán expropiados y exigen que la ruta no afecte sus inmuebles, y residentes de la zona patrimonial de población Vergara.

Lissette Fossa
Jueves, Noviembre 12, 2020 - 04:30
Campamento Manuel Bustos - Crédito: epicentro chile
Denuncian problemas en materia de salud

Si bien Viña del Mar es una de las ciudades con mayores ingresos en el país, posee también el mayor número de campamentos. Ante las reiteradas demandas por servicios básicos de estos vecinos, INTERFERENCIA conversó con los dirigentes del emblemático campamento Felipe Camiroaga, ubicado en el cerro Forestal.

Catalina Mundaca y Francisco Oyarzún (desde Viña del Mar)
Viernes, Febrero 28, 2020 - 07:00
Fusión Humor en el Festival de Viña del Mar
Fusión Humor 

Nuevamente el humor tomó la bandera del estallido social en la Quinta Vergara. Esta vez, en su cuarta noche, Fusión Humor interpeló directamente a Piñera por su actuar frente a las violaciones de los Derechos Humanos e hizo un llamado a todo el mundo político a hacerse cargo de las demandas ciudadanas.

Catalina Mundaca y Francisco Oyarzún (desde Viña del Mar)
Jueves, Febrero 27, 2020 - 03:48

Viñamarinos exigen mejoras en salud

Frente a la intensificación de las protestas en la “ciudad jardín” el gobierno ha ordenado un fuerte despliegue policial, el cual ayer martes reprimió incluso antes de que se concentrara un grupo relevante de personas en las cercanías de la Quinta Vergara.

Catalina Mundaca y Francisco Oyarzún (desde Viña del Mar)
Miércoles, Febrero 26, 2020 - 04:30
Quilapayún en el Festival de Viña de 1973
Un termómetro social

A lo largo de más de cincuenta años, el Festival de Viña ha sido un espacio para la protesta social y las luchas por los derechos y la libertad, desde la irrupción de los procesos de reforma universitaria a fines de la década de los sesenta, hasta un eco del estallido social en este 2020, pasando por el contrabando de mensajes cifrados del Canto Nuevo durante la dictadura. Acá un pequeño panorama de cómo en el Festival irrumpe y disrumpe el discurso por la igualdad.

Ricardo Martínez
Miércoles, Febrero 26, 2020 - 04:10
Segunda noche de festival

Si en la primera noche fue Stefan Kramer quien encendió el rechazo masivo del público hacia el mandatario a través de su imitación, ayer martes fue durante el show de Mon Laferte que el 'monstruo' dejó en claro su manifestación en contra del presidente. Esto mientras en las calles de Viña del Mar la violencia de las protestas complicaba a las autoridades locales.

Catalina Mundaca y Francisco Oyarzún (desde Viña del Mar)
Martes, Febrero 25, 2020 - 04:00
Open Plaza Santa Julia, propiedad de Falabella.
Viña del Mar

El diputado Andrés Celis (RN) ofició al Servicio de Impuestos Internos y también al municipio de Viña del Mar para indagar respecto de la tramitación, la aprobación y la puesta en marcha del mall Open Plaza Santa Julia. Celis envió estos documentos el mismo día en que este medio dio a conocer mails de gerentes de Falabella en el que se le involucraba en una serie de gestiones a favor del centro comercial.

Nicolás Massai D.
Lunes, Octubre 14, 2019 - 04:40

Sigue polémica

INTERFERENCIA accedió a correos de gerentes del retailer que dan a entender que el actual congresista de RN realizó gestiones para apurar la inauguración de Open Plaza Santa Julia, el que no contaba con recepción definitiva. El diputado niega cualquier lobby a favor de Falabella cuando era concejal por esa comuna.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Octubre 9, 2019 - 04:40
Viña del Mar

El Open Plaza Santa Julia pagó al Fisco en contribuciones durante 2012 –en pleno funcionamiento– cerca de 20 millones de pesos, como si fuera un sitio eriazo, cuando el pago normal es en torno a los 150 millones. Además, la Dirección de Obras de Viña del Mar no consideró como superficie edificada un Patio Constructor de más de 4.000 metros cuadrados, lo que les habría significado ahorrarse la construcción de aproximadamente 200 estacionamientos.

Nicolás Massai D.
Lunes, Octubre 7, 2019 - 04:40