Violeta Parra

El 4 de febrero de 1973, a los 43 años de edad, falleció Rolando Alarcón producto de una úlcera. Es considerado uno de los grandes intérpretes y cantantes del movimiento del neofolklore a inicios de los 60 y después de La Nueva Canción Chilena. A continuación reproducimos un capítulo de “Rolando Alarcón – La canción en la noche” (2009), una biografía escrita por Carlos Valladares y Manuel Vilches.

Mientras Chile hacía noticia a nivel global por el hito de ser el anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol en 1962, pocos meses después, en noviembre del mismo año, el foco se trasladaba hasta este sector del sur de Santiago, por la fuerte represión que vivieron los pobladores del lugar.

Octubre es el mes de la música chilena, el mes en que Violeta hubiera cumplido 105 años. En los siguientes tres días entregaremos extractos de Después de vivir un siglo: Una biografía de Violeta Parra (Lumen, 2017) del periodista Víctor Herrero.

Octubre es el mes de la música chilena, el mes en que Violeta hubiera cumplido 105 años. En los siguientes tres días entregaremos extractos de Después de vivir un siglo: Una biografía de Violeta Parra (Lumen, 2017) del periodista Víctor Herrero.

Octubre es el mes de la música chilena, el mes en que Violeta hubiera cumplido 105 años. En los siguientes tres días entregaremos extractos de Después de vivir un siglo: Una biografía de Violeta Parra (Lumen, 2017) del periodista Víctor Herrero.

Al conmemorarse un nuevo aniversario de la muerte de la artista, INTERFERENCIA publica las páginas finales de la biografía escrita por Víctor Herrero para editorial Lumen (2017).

Víctor Herrero A. fue galardonado por su libro 'Después de vivir un siglo' (Lumen, 2017), que relata la vida de la artista chilena Violeta Parra, a partir de testimonios y archivos inéditos.