Pablo Milad

La primera rueda del torneo chileno dejó más preguntas que certezas. El juego mejora por momentos, pero el sistema no lo acompaña. Hay equipos que ilusionan, pero un modelo que no los sostiene. El fútbol nacional es como un buen volante creativo rodeado de compañeros que no entienden la jugada.

Desde la entidad señalaron a Interferencia que estas no se han dado a conocer porque al ser una corporación privada pueden reservarse el derecho de publicarlas, pero que de todas formas son entregadas anualmente a los clubes. Por otro lado, el estado financiero del año 2023 fue evaluado en septiembre de 2024, cinco meses después de la fecha que estipulan los estatutos de la Asociación.

"Sin duda sería un gran alivio para todo el sistema del fútbol nacional que diese un paso al costado ahora, pues pese a que, en rigor, el Consejo de Presidentes de los Clubes es el organismo más poderoso dentro de la ANFP, don Pablo es ni más ni menos que el representante legal de la organización y su cara visible. Y son muchos los desafíos próximos que requieren un líder que asuma su responsabilidad y no la eluda. Que dé la cara y no se esconda".

El tribunal rechazó el recurso de la ANFP contra la multa de la Delegación Presidencial del Maule por la realización de un show de rap previo al partido que no fue informado y el ingreso no autorizado de hinchas al campo de juego. Según el fallo, la ANFP no presentó descargos en las dos ocasiones en que fue requerida.

La imposición de una tecnología aún en desarrollo y sin una legislación propia, como el reconocimiento facial, marcará el comienzo del fútbol chileno en 2024. La experiencia internacional apunta a riesgos para las libertades individuales, robo de datos biométricos irremplazables e incluso su uso con fines políticos.

Una dura derrota política, deportiva y diplomática sufrió Chile luego de conocerse que el país no está contemplado para la cita planetaria del 2030, pese a haber impulsado la Corporación Juntos 2030 con Argentina, Uruguay y Paraguay, países que al menos clasifican directo al Mundial. El evento será fundamentalmente en España, Portugal y Marruecos.

En este libro, Alberto Arellano -descendiente directo de los fundadores del club- aborda la época en la que el destino del equipo más popular del país se disputa ferozmente por parte de los más prominentes hombres ligados a la Bolsa de Santiago. La historia inevitablemente se entreteje con las disputas a sangre y fuego por parte de los más connotados hombres de su barra brava; la Garra Blanca. Ambos mundos se juntan y resulta un sorprendente paralelismo.

La Asociación Naciona de Fútbol Profesional contrató el auspicio de la apostadora para la División B en 2021 y 2022. La SCJ le dijo que no podía hacerse, pues la ley prohíbe la operación de juegos de azar en línea. Los antecedentes fueron al Ministerio Público, mientras que Pablo Milad argumentó que la Superintendencia no tiene jurisdicción sobre ellos.

El periodista deportivo fue uno de los primeros en denunciar las irregularidades cometidas por Sergio Jadue desde 2011. En esta entrevista a INTERFERENCIA, en paralelo al estreno de la serie El Presidente que tiene de protagonista al ex presidente de la ANFP, Huerta también aborda el estado en que está el fútbol tras la salida del personaje.