Corte Interamericana de Derechos Humanos

Habla el abogado Cristián Riego tras fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de San José de Costa Rica que condena a Chile por violar libertad de expresión en el caso del abogado ambientalista Carlos Baraona Bray, quien fue sentenciado en 2004 por injurias graves contra el senador Sergio Páez (DC) a raíz de sus declaraciones sobre la tala de árboles milenarios.

Iván Carrasco fue el elegido para hablar contra la prescripción en casos de lesa humanidad en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En esta entrevista reflexiona sobre la impunidad y las actuales políticas de búsqueda de verdad y justicia. Su padre -de oficio periodista- fue asesinado en represalia por el atentado contra Pinochet en 1986.

Lemun tenía 17 años cuando recibió un disparo en su cabeza el 7 de noviembre del 2002 en el Fundo Santa Alicia, en la comuna de Angol, en medio de un proceso de recuperación territorial contra Forestal Mininco de la familia Matte. El único imputado es el coronel de Carabineros en retiro, Marco Aurelio Treuer Heysen, acusado como autor del delito de homicidio simple del adolescente.

La abogada española Alicia Gil se opone a la justicia con perspectiva de género y dio una polémica entrevista a un medio español a propósito del caso "La Manada". Además, es contraria a la aplicación de la figura del delito de “genocidio” para perseguir a quienes han exterminado a colectividades por razones políticas, a pesar de que ha sido una herramienta para condenar a esos criminales.

Los telefonazos a los canales, el silencio por el espionaje del Ejército a periodistas, cifras negras de represión a reporteros en las calles, y ahora la presentación de antecedentes a la CIDH marcan una crisis inédita en la relación entre La Moneda y varios medios.

Este ex oficial, acusado de cometer abusos y operaciones de escuchas ilegales a autoridades, policías y en el caso Spiniak; es hoy un operativo especial de la Agencia Nacional de Inteligencia.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó a Chile por la violación de los derechos a la libertad de pensamiento y expresión del juez Daniel Urrutia, quien ha criticado el actuar del Poder Judicial chileno tanto en dictadura como en el estallido social. A continuación, INTERFERENCIA reproduce la entrevista que Urrutia dio a Sputnik.

Registros audiovisuales muestran cómo un efectivo de FF. EE. empujó a un adolescente que corría por el puente ubicado al costado de Plaza Dignidad, mientras se desarrollaba una protesta. El joven de 16 años cayó desde siete metros al lecho del río, encontrándose internado en la Clínica Santa María con múltiples fracturas pero estable dentro de su gravedad. Parlamentarios piden la renuncia del general director de Carabineros, Mario Rozas.

Juan Cristóbal Mera fue quien redactó el fallo favorable a estos agentes, en medio de la creación de un clima que busca indultarlos por razones humanitarias. No es primera vez que este alto funcionario –cercano a Carabineros, de donde fue profesor– antepone su pensamiento contrario a los derechos humanos en su labor como juez. En el pasado falló contra una mujer trans y recientemente contra el juez que decidió la liberación de la primera línea de la protesta social.

Abogados del Centro de Investigación y Defensa Sur (CidSur), que defendieron a José y Luis Tralcal -que se mantienen prófugos-, están trabajando en el recurso por las serias dudas que dejó el juicio, el cual puede ser presentado hasta abril de 2019. En tanto, los familiares de los culpados por tribunales reivindican el derecho a rebeldía, insistiendo en la inocencia.