Francisco Leturia

Este martes el Senado dará cuenta del oficio presidencial que deberá acordar por dos tercios de sus miembros en ejercicio. Actualmente, Jaraquemada es directora de Chile Transparente, mientras que Munita es director ejecutivo de Polca, una consultora que entre sus servicios ofrece gestión de intereses y lobby.

Desde diciembre la entidad encargada de fiscalizar la transparencia de organismos públicos está parada por falta de dos integrantes de cuatro. En marzo, el gobierno sacó a una consejera para nombrarla subsecretaria y durante todo el año no reemplazó al consejero que terminó su periodo en diciembre.

En diciembre la entidad encargada de fiscalizar la transparencia de organismos públicos quedará con sólo dos integrantes, por lo que no habrá quórum para sesionar. El presidente debe presentar los candidatos al Senado para su designación. El consejero saliente, Francisco Leturia, podría ser renovado en caso de ser requerido, aunque el cupo disponible corresponde al PS.

Gloria de la Fuente, actual subsecretaria de Relaciones Exteriores, arriesga un sumario luego de haber votado a favor de entregar la información relativa al Caso Dammert cuando era parte del Consejo para la Transparencia, y no entregarla ahora que encabeza la subsecretaría en cuestión. Tiene plazo hasta el lunes 8 de mayo.

El Consejo para la Transparencia requiere la asistencia de tres de sus cuatro integrantes para sesionar. Sin la militante del PS, que ingresó a la cancillería, quedan tres. Pero a fines de enero la consejera Natalia González anunció que no participaría de las sesiones hasta junio, debido a que fue nombrada por la UDI en el Comité de Expertos para una nueva Constitución, de tal forma que el consejo no podría funcionar hasta que el gobierno, con la aprobación del Senado, nombre el reemplazante de Gloria de la Fuente.

Claudio Crespo -acusado de cegar a Gustavo Gatica- y Giovanna Cúneo se casaron en junio de 2015. Desde esa fecha hasta 2020, cuando el funcionario fue dado de baja, Carabineros adjudicó siete licitaciones y tres tratos directos a Fullclean, empresa de su esposa. En 2021, con Crespo fuera de la institución, la empresa ganó otra licitación por $6,5 mil millones.

Desde los albores de la transición, la ex Concertación y la derecha se han repartido salomónicamente los cargos de varias entidades públicas. INTERFERENCIA revisó la composición del Servel, CNTV, CPLT, CDE y TVN. ¿Resultado? Muchos puestos son un botín o premio de consuelo para los grandes operadores políticos del tradicional duopolio.

La empresa de opinión pública ha recibido masiva información de usuarios de telefonía móvil para realizar encuestas de satisfacción que requieren muestras significativamente más pequeñas. El CPLT estimó -con un voto disidente- que Subtel cuenta con base legal habilitante para este tratamiento de datos. Con todo, la versión 2021 de esta encuesta será realizada por Ipsos.

El gobierno ha dilatado el nombramiento de nuevos consejeros, porque teme que Ignacio Briones corra el riesgo de terminar con una acusación constitucional en su contra si el consejo directivo vuelve a funcionar. Esto porque el primer tema en tabla será la polémica petición de los RUT de quiénes pidieron el retiro del 10% de sus AFP.

Una denuncia anónima a la Contraloría acusó a Jorge Jaraquemada de recibir doble sueldo. Si bien no hay inhabilidad en ejercer ambos cargos y percibir doble remuneración, este no quiso decir cuánto ganaba en el centro de estudios de la UDI al ser consultado por nuestro medio. En el consejo gana más de 7 millones líquidos al mes.