Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 12 de Septiembre de 2025
También a ex ministros y ex militares

27 años de cárcel para Bolsonaro por intento de golpe en Brasil: lo acusan de liderar una organización criminal

Lun Lee

El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro por los delitos por abolición violenta del Estado de derecho, intento de golpe de Estado, daños agravados, deterioro de bienes públicos y liderazgo de una organización criminal armada, tras los hechos ocurridos luego de la victoria de Lula en octubre de 2022 y que tuvieron como punto cúlmine el asalto a la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia en enero de 2023.

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó este jueves al ex presidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por intentar un golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022.

La sentencia abarca cinco delitos: abolición violenta del Estado de derecho, intento de golpe de Estado, daños agravados y deterioro de bienes inmuebles y organización criminal armada. En conjunto, estas condenas suman la pena impuesta al ex militar.

Junto a Bolsonaro, también fueron declarados culpables otros siete acusados, entre ellos ex ministros y ex militares.

De acuerdo con EFE, los condenados son: Alexandre Ramagem, ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN); Almir Garnier, ex comandante de la Marina; Anderson Torres, ex ministro de Justicia y ex secretario de Seguridad del Distrito Federal; Augusto Heleno, ex ministro de la Oficina de Seguridad Institucional; Mauro Cid, ex asesor presidencial y denunciante del intento de golpe; Paulo Sérgio Nogueira, ex ministro de Defensa; y Walter Souza Braga Netto, ex jefe del Estado Mayor.

La Fiscalía General calificó a Bolsonaro como el “líder” de una “organización criminal” que intentó impedir la asunción de Lula tras su victoria en octubre de 2022. La acusación, presentada por el Ministerio Público, fue respaldada por cuatro de los cinco jueces que integran la sala, según consignó Radio Biobío.

La conspiración se habría iniciado en junio de 2021 y contempló varias fases: primero, una campaña de descrédito contra las instituciones y el sistema electoral brasileño; luego, manifestaciones de simpatizantes bolsonaristas que exigían la intervención del Ejército para bloquear la investidura de Lula.

El punto culminante ocurrió cuando miles de activistas irrumpieron en las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema en Brasilia, en un episodio que marcó el desenlace de la trama golpista.

Con todo, la defensa de Bolsonaro aún puede presentar una apelación en contra del fallo con lo que podría reducir la pena o aplazarla. En adición, ele x mandatario también podría cumplir su condena en prisión domiciliaria producto de su salud y edad avanzada (70), opción que su equipo de abogados ya baraja como alternativa. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario