El ejército de Israel atacó primero una escuela de la ONU, causando medio centenar de muertos. El segundo ataque, un poco posterior, mató a 32 miembros de una misma familia, incluidos 19 niños, sobre el propio campo de refugiados.
El ataque, que según WAFA ha dejado además un número importante de heridos, se produjo contra el colegio Al Fajura, administrado por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
Según fuentes médicas citadas por la agencia, el hospital Indonesio recibió decenas de muertos de este ataque, en su mayoría niños y mujeres. La escuela de Al Fajura se encuentra en el campo de refugiados de Yabalia, unos kilómetros al norte de Ciudad de Gaza. Al Fajura ya fue blanco de un ataque israelí el pasado día 4 de este mes en el que murió una decena de personas y medio centenar resultó herido.
Mientras, miles de personas, entre los que hay pacientes, civiles desplazados y personal médico, han sido empujadas por las tropas israelíes a una evacuación forzosa del mayor hospital de Gaza, el de Al Shifa —situado en Ciudad de Gaza (norte)—, según fuentes del ministerio de Sanidad de la Franja.
Canciller israelí afirma que Israel controlará la Franja tras la guerra
El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, aseguró en una entrevista para la televisión local israelí que el mandato de la Autoridad Palestina en Gaza no es una solución viable para la futura gobernabilidad de la Franja, y que será Israel quien controle el territorio una vez acabe el conflicto: "Habrá control de seguridad israelí desde el [río] Jordán hasta el mar [Mediterráneo] en todo momento", afirmo.
Cohen criticó que la Autoridad Palestina "no ha condenado el ataque del 7 de octubre". "Esta autoridad sigue pagando salarios a los asesinos de judíos", añadió, según el diario israelí Haaretz.
El representante para Política Exterior y Seguridad de la UE, Josep Borrell, ha defendido que solamente la Autoridad Palestina podrá gobernar Gaza tras la guerra entre Israel y Hamás. “Hamás ya no puede tener el control de Gaza”, ha dicho en una conferencia en Manama, la capital de Baréin.
Seis ambulancias de la Media Luna Roja palestina dejan de funcionar
La Media Luna Roja palestina anunció a través de un mensaje en la red social X que seis de sus ambulancias dejaron de funcionar porque se ha agotado el combustible.
Horas antes, la organización declaró que parte de sus equipos médicos de emergencia están atrapados en el hospital Al Alhi, debido a "intensos bombardeos y disparos por parte de soldados israelíes".
Von der Leyen supervisa junto a Al Sisi los envíos de ayuda humanitaria
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajó ayer a Egipto para tratar la ofensiva israelí sobre Gaza con el presidente del país, Abdelfatá al Sisi, y hacer un seguimiento de las operaciones de envío de ayuda humanitaria a la Franja.
Ambas partes han expresado al término del encuentro su rechazo a un desplazamiento forzoso de los gazatíes y han subrayado que la única solución a largo plazo a la cuestión palestina pasa por el establecimiento de su propio Estado junto a Israel.
Al Sisi también ha reiterado la necesidad de anunciar un alto el fuego inmediato en Gaza, según ha declarado su portavoz, Ahmed Fahmy, pero Von der Leyen no se ha hecho eco de este llamamiento.
Tras reunirse con Al Sisi en El Cairo, la presidenta de la Comisión Europea se ha desplazado al aeropuerto de la ciudad de Al Arish, designada por las autoridades egipcias como centro logístico para el envío de ayuda humanitaria a Gaza.
Von der Leyen ha declarado, sin embargo, que los volúmenes de ayuda que llegan a la Franja "deben aumentar" –aunque ha evitado señalar los obstáculos puestos por Israel– y ha señalado que una opción para hacerlo sería abrir un corredor marítimo desde Chipre.
El viaje de Von der Leyen a Egipto y la visita a Jordania que tiene programada para el domingo, son también significativas porque la presidenta de la Comisión ha sido la figura más criticada de la UE en la región por su apoyo incondicional a Israel.
Rusia envía 190 toneladas de ayuda humanitaria para la población de Gaza
Rusia ha enviado 190 toneladas de ayuda humanitaria para la población de Gaza. La última partida del envío ha llegado durante la jornada a Egipto para ser transferida luego a la Media Luna Egipcia y que, desde ahí, llegue a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, según ha anunciado el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencias.
El cargamento enviado incluye colchones, almohadas, productos de higiene personal y víveres. "El cargamento será entregado a representantes de la Media Luna Roja egipcia. Ellos entregarán la ayuda rusa a la población civil de la Franja de Gaza", han añadido desde el ministerio ruso.
ONU ha recibido imágenes "horribles" de muertos y heridos en Yabalia
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNWA) ha anunciado que ha recibido "imágenes y vídeos horripilantes" de las decenas de gazatíes muertos y heridos en el bombardeo israelí a una de sus escuelas en el campo de refugiados de Yabalia, al norte de la Gaza, que ha matado a más de 50 personas este sábado."Hemos recibido imágenes y videos horripilantes de decenas de personas muertas y heridas en otra escuela de la UNRWA, que alberga a miles de desplazados en el norte de la Franja de Gaza. Estos ataques no pueden convertirse en algo común; deben cesar. Un alto el fuego humanitario no puede esperar más", ha dicho el director general de la agencia en un mensaje en Twitter.
Equipos médicos siguen atrapados en el hospital Al Ahli
La Media Luna Roja Palestina ha denunciado que sus equipos médicos de emergencia “permanecen atrapados” en el Hospital Bautista Al Ahli, en Ciudad de Gaza (norte de la Franja), por los “intensos bombardeos y los disparos de soldados israelíes”. Al Ahli es el único de los 24 hospitales del norte del enclave que al menos hasta hace dos días seguía funcionando, aunque bajo mínimos, y continuaba admitiendo pacientes.
Exigimos una intervención inmediata para proteger a nuestros equipos que ahora están en peligro”, ha escrito la ONG en un mensaje en su cuenta de la red social X.
Según Hamás, que gobierna de facto el enclave desde 2007, más de 16.000 personas han muerto y 1,7 millones se han visto forzadas a huir de sus casas en Gaza desde que el 7 de octubre Israel declaró la guerra a la milicia islamista en represalia por el ataque del grupo contra territorio israelí en el que combatientes del grupo mataron a más de 1.200 personas y tomaron a más de 240 personas como rehenes.
Hamás elevó a más de 16.000 los muertos por los bombardeos israelíes desde el 7 de octubre. Más de 16.000 personas han muerto en Gaza desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad de Gaza —controlado por Hamás—, que llevaba varios días sin actualizar las cifras debido a los continuos ataques israelíes y al colapso de los principales hospitales del enclave.
Hezbolá lanza 25 cohetes contra el norte de Israel sin causar víctimas
El ejército israelí ha informado este sábado de que el grupo chií libanés Hezbolá ha lanzado 25 cohetes contra Sasa y Shtula, dos localidades del norte de Israel, sin causar víctimas.
“Después de que sonaran las sirenas de advertencia en el kibutz Sasa y en el moshav Shtula, en el norte de Israel, se identificaron 25 lanzamientos. No se registraron heridos”, aseguraron las Fuerzas de Defensa de Israel en un comunicado. La nota precisa que, posteriormente, la artillería israelí atacó la zona desde la que los milicianos proiraníes de Hezbolá lanzaron sus cohetes.
Autoridades libanesas han informado de que uno de los ataques de Israel alcanzó la localidad de Nabatieh, a unos 20 kilómetros de la frontera.
Hezbolá ha emitido una serie de comunicados a primera hora del sábado en los que afirmaba que había atacado instalaciones militares y tropas israelíes en zonas fronterizas y aseguraba que sí que había causado víctimas.
Desde el comienzo de las hostilidades hace más de un mes, se han registrado al menos 103 muertes en la zona: 10 en Israel —siete soldados y tres civiles— y 93 en Líbano, incluyendo 72 miembros de Hezbolá, ocho integrantes de milicias palestinas y 13 civiles —entre ellos un camarógrafo de la agencia Reuters y tres niños—.
Comentarios
Añadir nuevo comentario