Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 15 de Julio de 2025

Ejército de Chile

Interior presentó querella por tráfico de armas: resultaron ser maquetas para la FIDAE y durante la
Pistolas, escopetas y hasta un AK-47

Fiscalía acusó a Mauricio Sepúlveda, armero de profesión, de internar cuatro armas de fuego no declaradas por el Aeropuerto de Santiago, pidiendo 18 años de cárcel. Sin embargo, resultaron ser maquetas destinadas a ser expuestas en la FIDAE. Durante la investigación, se le incautaron 36 armas reales, las que ahora se encuentran perdidas.

Felipe Arancibia
Viernes, Junio 27, 2025 - 06:00
Centro de Estudios Nucleares La Reina
Estándar mundial

Un miembro del Consejo Directivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, explicó a Interferencia que desde enero se venía pidiendo impermeabilizar el recinto y las bases de licitación siguen pendientes. El director del organismo Luis Huerta confirmó el hecho e indicó que existen medidas de seguridad para evitar fugas de material.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Octubre 24, 2024 - 03:30
General en retiro Juan Manuel Fuente-Alba
Milicogate

El recurso de nulidad que busca dejar sin efecto la absolución del ex comandante en jefe del Ejército por Lavado de Activos relata —entre otros— la compra de vehículos Audi y Porsche con efectivo proveniente de fondos reservados militares para luego revenderlos a la misma compraventa de vehículos donde fueron adquiridos.

Diego Ortiz, Lun Lee
Miércoles, Agosto 21, 2024 - 06:00
Juan Miguel Fuente-Alba.
Milicogate

Como parte del sustento que respalda el recurso, fiscalía invocó la causal de imparcialidad del tribunal argumentando que "las señoras juezas dictaron un veredicto para un juicio de 161 días en 45 minutos. Lo que significa que por cada día de juicio las magistradas ocuparon 3,3 minutos para analizar los antecedentes en la deliberación privada".

Lun Lee , Diego Ortiz
Miércoles, Agosto 21, 2024 - 06:00

Romy Rutherford.
Ministra investigaba casos de corrupción en el Ejército

La declaración de César Neira indicó que el Ejército estuvo al menos cuatro meses en los alrededores del despacho de Romy Rutherford en 2019, cuando ella investigaba a la institución castrense. El objetivo, según Neira, era “identificar e informar quienes eran las personas que ingresaban al edificio, para establecer o descartar si estaban vinculados al caso de desfalco denominado ‘Milicogate’ y si estas personas se encontraban en el listado de nombre que nosotros manejábamos”.

Nicolás Massai D.
Viernes, Julio 26, 2024 - 06:00
Milicogate

La Justicia Civil absolvió al ex comandante en jefe por lavado de activos, pero estableció malversación de caudales públicos, un delito que investiga la Justicia Militar. Se acreditó el uso de $10 millones mensuales para su casa, $6 millones al mes para uso personal, viáticos improcedentes de hasta US$3.000 y un maletín con $120 millones en efectivo cuando dejó su cargo.

Diego Ortiz
Martes, Mayo 14, 2024 - 17:26
Javier Iturriaga, Gabriel Boric.
Putre

Para este viernes, el presidente Gabriel Boric citó al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga y la ministra de Defensa, Maya Fernández. El lunes, recibirá a Romina Vargas, madre del conscripto Franco Vargas quien perdió la viva en la fatídica marcha. 

Lun Lee
Viernes, Mayo 10, 2024 - 06:00
Documentos del Ejército filtrados por Rhysida.
[Archivo 2023]

En mayo, un grupo de hackers robó y subastó información secreta del Ejército. Interferencia accedió al 30% de los archivos que fueron publicados como prueba de la venta, detectando documentos altamente comprometedores para la seguridad nacional. Desde entonces, las instituciones guardaron silencio y se culpó a un cabo. Los datos siguen disponibles en la dark web. Aquí repasamos nuestra cobertura.

Interferencia
Jueves, Diciembre 28, 2023 - 06:00

Ex comandante en jefe Ricardo Martínez Menanteau
Agresión en la calle

La determinación del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago se basó en una presentación de la Fiscalía Oriente que consideró que la falta estaba consumada, pese a que el ex uniformado aseguró que solo se defendió luego que un transeúnte lo llamara “traidor” y “ladrón” por afirmar que Pinochet era el responsable de los crímenes de la dictadura. La sanción fue suspendida por el tribunal atendido que tiene irreprochable conducta anterior, pero durante los próximos seis meses, no podrá tener problemas con la justicia.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Septiembre 25, 2023 - 06:00
Club Gil Letelier entrega chicha a Boric durante la Parada Militar. Foto: Mindef.
Chichagate

La Directiva del Club Gil Letelier -que sirve la tradicional ‘chicha en cacho’ al presidente el día de las Glorias del Ejército-, fue denunciada ante Fiscalía por apropiación ilícita de al menos $78 millones. Socios afirman que los directores se tomaron el club. Uno de ellos fue condenado por acoso sexual contra una trabajadora de la institución.

Felipe Arancibia, Diego Ortiz
Sábado, Septiembre 16, 2023 - 06:00
Un tanque amenaza a los detenidos. (Foto: Chas Gerretsen).
Hace 50 años

Recopilación de las fotografías más significativas del golpe de Estado, abarcando desde la llegada del presidente Allende a La Moneda el 11 de septiembre de 1973 hasta la quema de libros por militares en las cercanías de la remodelación San Borja.

Interferencia
Lunes, Septiembre 11, 2023 - 06:00
Detenidos por la dictadura en el estadio de Concepción.
Hace 50 años

Sin duda que en la historia las estructuras son importantes de estudiar, pero también los son los actos coyunturales, específicos, que después de todo, le otorgan sentido a la estructura. En este sentido, el 11 de septiembre de 1973 resulta importante no sólo a nivel nacional, sino que también asume una relevancia (y depende del lugar e intensidad de los hechos) en determinadas zonas. En Concepción, con un estereotipo de “zona roja”, la irrupción de los militares se puede caracterizar por su rapidez e intensidad en evitar que esas fuerzas locales de izquierda se transformaran en un real peligro para las nuevas autoridades.

Danny Monsálvez Araneda
Lunes, Septiembre 11, 2023 - 06:00

Foto: Poder Judicial
Fraude en el Ejército

El alto tribunal rechazó una solicitud del Consejo de Defensa del Estado que buscaba mantener a la jueza en el caso por otros seis meses. El CDE argumentaba que aún quedaban 67 órdenes de investigar pendientes, pero el tribunal desestimó la petición. El 4 de septiembre deberá dejar su cargo en el caso por fraude donde ha encausado a 68 uniformados.

Diego Ortiz
Miércoles, Agosto 30, 2023 - 06:00
Documentación potencialmente perjudicial para institución

En 2021 se extravió en Correos de Chile el expediente sin digitalizar de una causa por drogas llevada en una Fiscalía Militar, hecho revelado por Interferencia. A esto se suma el caso del capitán (R) Harvey: después de que la Suprema ratificara su inocencia en 2020 ante acusaciones del Ejército, sus documentos fueron extraviados en un asalto a la misma empresa de correos.

Diego Ortiz
Jueves, Julio 6, 2023 - 06:00
Documentos del Ejército filtrados por Rhysida.
Milicoleaks

A treinta días del ciberataque al Ejército, aún no hay respuesta de los organismos de seguridad nacional sobre las medidas adoptadas y las explicaciones del caso. La ANI, única citada por la Comisión de Inteligencia del Congreso, se ha excusado de asistir ya en dos ocasiones.

Felipe Arancibia, Lun Lee
Miércoles, Julio 5, 2023 - 06:00
Plan Indómito I.
Milicoleaks

Documentos secretos develan con detalle las capacidades operacionales y armamentísticas de cada unidad desplegada en la Macrozona Sur, así como su calendario de relevos hasta mayo de 2023. Además del traslado de soldados desde la frontera norte a la Araucanía. 

Lissette Fossa, Felipe Arancibia
Lunes, Julio 3, 2023 - 06:00

Hackeo al Ejército

Sagas completas de best sellers de ficción se encuentran entre los miles de archivos robados a la institución castrense. Canción de Hielo y Fuego, Las crónicas de Narnia, Harry Potter, entre otros son los títulos de libros en PDF que circulan por la red de comunicaciones del Ejército.

Felipe Arancibia
Sábado, Julio 1, 2023 - 06:00
Seguridad nacional

De 7.816 computadores utilizados en la Red de Transmisión de Datos del Ejército, 1.419 funcionaban con Windows XP, generando “vulnerabilidad ante amenazas” por “incapacidad de renovar su antivirus”. La información aparece en un archivo reservado liberado por la organización hacker Rhysida. En éste se solicitan fondos para renovar paulatinamente los equipos. Se desconoce si fueron todos reemplazados.

Diego Ortiz
Jueves, Junio 29, 2023 - 06:00
Seguridad Nacional

Documentos liberados por la organización hacker Rhysida revelan información clave de las operaciones de patrullaje fronterizo del Ejército, llamadas Yanapaña y Jarkaña. Coordenadas de puntos de patrullaje; personal, armamento y munición disponible; además del detalle de pasos ilegales forman parte de los archivos disponibles a todo público.

Lissette Fossa, Diego Ortiz
Martes, Junio 27, 2023 - 06:00
Exclusivo

Archivos filtrados por la agrupación hacker Rhysida muestran que 118 documentos –algunos secretos– desaparecieron de las manos del Ejército en 2021, luego de enviarlos desde Magallanes a Santiago por Correos de Chile. Uno de estos era el expediente de una investigación militar por Ley de Drogas, abierta en 2017 y que no se encontraba digitalizada.

Felipe Arancibia, Diego Ortiz
Domingo, Junio 25, 2023 - 06:00

Documentos del Ejército filtrados por Rhysida.
Seguridad Nacional vulnerada

La gravedad de la filtración está siendo sopesada por los fiscalizadores, mientras que el Ministerio de Defensa informó de una próxima reunión de oficiales de las tres ramas y el EMCO a realizarse “en las próximas horas”. Rhysida afirma haber vendido a terceros un 70% de los documentos robados y el Ejército no se adjudica la compra. 

Andrés Almeida, Lun Lee , Diego Ortiz
Viernes, Junio 23, 2023 - 06:00
Reuters / Iván Alvarado
[De nuestro archivo]

A propósito de la orden de detención de Juan Emilio Cheyre por parte de la ministra Romy Rutherford, quien investiga la malversación de caudales públicos en el Ejército, INTERFERENCIA publicó este reportaje de 2018, que repasa la participación como cómplice del ex comandante en jefe en el asesinato de 15 personas en el marco de la Caravana de la muerte.

Victoria Viñals
Martes, Octubre 25, 2022 - 13:03
Hackeo a FFAA

Informes de inteligencia del Estado Mayor Conjunto de septiembre del 2020 analizaron los factores sociales que alterarían el orden público a un año de la revuelta de octubre de 2019. Entre ellos que, “en caso de producirse un deterioro con consecuencias fatales” del estado de salud de la hoy senadora Campillai.

Felipe Arancibia
Jueves, Septiembre 29, 2022 - 06:00
El ex presidente Piñera y ex ministro de Defensa Espina. Al costado, propuesta Entel
Hackeo de Guacamaya

Interferencia publica por primera vez el resumen ejecutivo de la propuesta técnica hecha por la compañía en noviembre de 2018, la que aseguraba una protección de alta calidad ante ciberataques. Dicha licitación, cercana a los US$ 6 millones, estuvo marcada por irregularidades que la administración de Piñera desestimó.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Septiembre 25, 2022 - 06:00

Periodista e investigador

En entrevista con Interferencia, el periodista autor de A la Sombra de Los Cuervos, repasa el cuadro completo de lo que se sabe de la participación de los Kast en la brutal represión que hubo en la localidad durante la dictadura, donde esta familia tenía su hogar y principales negocios.

Lissette Fossa
Viernes, Junio 17, 2022 - 06:00
Imagen referencial. Fuente: PDI
Arsenal

Este 21 de marzo se dio a conocer el robo de 56 armas del Instituto de Investigación y Control del Ejército de Chile. Un Documento Electrónico Ordinario de Carabineros, publicado el jueves, da cuenta que son 26 pistolas más las extraídas del recinto militar. Con esto, ya suman al menos 396 armas robadas a Fuerzas Armadas y del Orden en la última década.

Diego Ortiz
Viernes, Marzo 25, 2022 - 06:00
Milicogate

De no mediar su renuncia, Ricardo Martínez habría sido el único comandante en jefe activo inculpado en el Milicogate y eventualmente detenido en esa condición. El general tuvo que renunciar a días del cambio de mando de la Comandancia en Jefe del Ejército, y a horas de declarar como imputado ante la ministra Romy Rutherford.

Lissette Fossa
Jueves, Marzo 3, 2022 - 06:00
Izurieta, Bachelet y Vidal
Fraude en el Ejército

Designado por Ricardo Lagos cuando Jaime Ravinet era su ministro de Defensa, el general hoy procesado por malversación de caudales públicos tuvo a Bachelet como presidenta y a Vivianne Blanlot, José Goñi y Francisco Vidal como ministros de Defensa. El programa de 'reservistas VIP' de Izurieta incluyó a José Miguel Sánchez, director ejecutivo de Mega, y Guillermo Turner, ex director de Diario Financiero La Tercera.

Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz, Lissette Fossa
Viernes, Febrero 18, 2022 - 08:30

Operación Topógrafo y Operación W

La acusación se basa en que el contrato entre Matus y el Ejército no menciona asumir patrocinios, defensas o asesorías en materia penal a militares. Jean Pierre Matus por su parte dijo ante el Senado que era su "deber profesional" defender al general acusado de espiar al periodista Mauricio Weibel, entre otros.

Camilo Solís, Diego Ortiz
Jueves, Septiembre 23, 2021 - 07:30
Villa Grimaldi
Capítulo IV

INTERFERENCIA está entregando a sus lectores, en una decena de capítulos, el libro que narra la biografía del fallecido general (R) Manuel Contreras Sepúlveda, ex jefe de la DINA durante la dictadura cívico militar del general Augusto Pinochet. Creemos que este es un modo de no olvidar uno de los capítulos más negros de la historia contemporánea de nuestro país.

Manuel Salazar Salvo
Martes, Abril 20, 2021 - 05:00