El pasado 21 de junio, Interferencia reveló que la Delegación Presidencial Provincial de Maipo (DPP Maipo) había contratado, vía trato directo, los servicios de seguridad de la empresa Full Clean S.A., compañía propiedad de la esposa, la suegra y la cuñada de Claudio Crespo, ex carabinero acusado de cegar al estudiante Gustavo Gatica de un escopetazo en 2019. Crespo, además, trabaja en aquella empresa, siendo incluso quien firmó las cotizaciones enviadas a la DPP.
El artículo fue replicado por la senadora Fabiola Campillai (independiente), quien rechazó la contratación y exigió explicaciones y que se asumiera la responsabilidad política por esto en la Delegación, comandada entonces por Miguel Ángel Rojas (PS), quien a los pocos días renunció a su cargo.
Claudio Crespo tomó acciones tanto contra la senadora como contra Interferencia por el artículo.
“El periodista Diego Ortiz de @InterferenciaCL me ha hostigado por más de un año, publicando datos personales sensibles. ¿Habrá que hacer lo mismo con ellos para que vean lo desagradable que es?”, indicó desde su cuenta de Twitter. “Que parezca un accidente”, fue uno de los múltiples comentarios violentos que siguieron a las palabras de Crespo.
Primero, optó por publicar en redes sociales de manera amenazante el nombre del periodista que reveló el contrato de Full Clean, y autor de esta nota, acusando que esta redacción lo persigue.
“El periodista Diego Ortiz de @InterferenciaCL me ha hostigado por más de un año, publicando datos personales sensibles. ¿Habrá que hacer lo mismo con ellos para que vean lo desagradable que es?”, indicó desde su cuenta de Twitter. “Que parezca un accidente”, fue uno de los múltiples comentarios violentos que siguieron a las palabras de Crespo.
Por otro lado, el ex oficial de Carabineros presentó un recurso de protección en contra de Fabiola Campillai ante la Corte de Apelaciones de Santiago. En el escrito, asegura que la senadora lo señaló como propietario de la empresa de Full Clean y lo trató de violador de derechos humanos, algo que le valió una serie de amenazas a él y su familia, teniendo que comenzar con un tratamiento psiquiátrico por esto. Pidió al tribunal que Campillai le extendiera disculpas públicas, además de comprometerse a “no repetir estas persecuciones laborales en lo sucesivo”.
En el escrito, asegura que la senadora lo señaló como propietario de la empresa de Full Clean y lo trató de violador de derechos humanos, algo que le valió una serie de amenazas a él y su familia, teniendo que comenzar con un tratamiento psiquiátrico por esto. Pidió al tribunal que Campillai le extendiera disculpas públicas, además de comprometerse a “no repetir estas persecuciones laborales en lo sucesivo”.
En la noche de este martes, La Tercera reveló que el recurso presentado por el ex carabinero contra la senadora Campillai fue declarado inadmisible.
Respecto al tuit de Crespo, donde acusa a esta redacción de publicar sus “datos personales sensibles”, cabe recordar que su suegra, María Ana Guerrero, presentó un recurso de protección en contra de este medio, alegando exactamente eso respecto al reportaje Empresa de esposa de Claudio Crespo se adjudicó licitación de $6,5 mil millones con Hospital de Carabineros mientras éste estaba en prisión preventiva, exigiendo que éste fuera eliminado. (Léalo acá).
La Corte de Apelaciones falló a favor de Interferencia, indicando que “la publicación que se pretende sea eliminada es una información de interés público”. La suegra de Crespo volvió a insistir en la Corte Suprema, siendo su recurso nuevamente rechazado por el tribunal. (Lea acá el artículo de Interferencia respecto a los fallos ante el recurso de protección presentado por Guerrero).
Comentarios
Demás está decir que estamos
ADMISIBLE finalmente. La
Añadir nuevo comentario