Un grupo de abogados dedicados al triatlón, entre otras disciplinas deportivas, consumen suplementos alimenticios que buscan nutrir al organismo por la intensidad de los entrenamientos y las carreras a veces de largo alcance.
Para comprar, buscaron en la red y se percataron que varios de los productos ofrecidos, contenían sustancias peligrosas para la salud, que están incluso fuera de las disposiciones establecidas por la autoridad sanitaria.
Por esta razón, interpusieron una querella criminal ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de expendio de sustancias peligrosas para la salud.
De acuerdo a la acción legal, hallaron el producto Testo Punch, entre otros en una reconocida tienda del retail y, aseguran, provocarían efectos anabólicos -por cierto, prohibido- como también afectación cardiaca, dolor muscular, deposiciones más frecuentes, depresión, entre otras afecciones.
Junto al anterior, descubrieron otros productos en Mercadolibre, como Pro Ripped Max.
Este último, agregan los querellantes, contiene “Rauwolfia Vomitoria,” calificado por el Instituto de Salud Pública (ISP) como un medicamento y “sujeto a un régimen de control, sanitario, debido a su efecto farmacológico”.
“Es decir, no se puede vender al público como alimento, solamente se puede vender una vez obtenidos los permisos correspondientes como medicamentos las farmacias para público en general y droguerías para distribución a entes autorizados (farmacias, clínicas, etc.)”, destaca el libelo.
La lista detallada en la presentación contiene cerca de 20 suplementos alimenticios de similares características que podrían dañar gravemente la salud.
Por esta razón, solicitaron que la Fiscalía Oriente ordene a la PDI identificar a los proveedores y usuarios de los mismos para que sean periciados por el Laboratorio de Criminalística de la policía civil.
La querella fue acogida a tramitación y enviada al Ministerio Público.
Comentarios
Añadir nuevo comentario