Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Caso manicure

El rol del diputado Ojeda en la trama del Caso Manicure: la sugerencia de quemar celulares, la destrucción de su teléfono y un crédito por 40 millones devuelto con intereses

Lun Lee

mauricio_ojeda.png

Mauricio Ojeda.
Mauricio Ojeda.

Rinett Ortiz, directiva de una de las fundaciones investigadas, le pidió al diputado la suma de $70 millones debido a problemas financieros.

No es el único involucrado, pero una de las aristas llega hasta él. El diputado Mauricio Ojeda (Ind-Republicano) ha captado las miradas de la justicia y los medios tras los últimos hechos que lo vinculan como parte del Caso Manicure. 

En concreto, se trata de una investigación que indaga sobre el traspaso de más de $730 millones desde el Gobierno Regional de la Araucanía a las fundaciones Capacitación y Formación Laboral (Folab) y Fundación Educacional y Capacitación (Educc), enmarcadas dentro del marco del Caso Convenios. 

Dichas transferencias, buscaban financiar cursos de manicure, pedicure, cortes de cabello y masoterapia. No obstante, las actividades, que estaban destinadas a mujeres en situación de vulnerabilidad en Padre Las Casas y Temuco, nunca se concretaron y las beneficiarias. Incluso, se denunció que las dependencias de Folab fueron cerradas sin previo aviso. 

Los imputados en el caso, fueron quienes en medio de su formalización dieron el nombre del diputado Ojeda, precisamente parlamentario de la zona. Esto, pues el legislador le habría depositado en 2022 alrededor de $45 millones a Rinett Ortiz en cinco transferencias diferentes. 

De hecho, las 200 mujeres que participaban en los cursos solo realizaron una capacitación teórica, pues los insumos que utilizarían para las clases prácticas jamás se entregaron. Cabe destacar que cada uno de los kits tenía un valor estimado de $2 millones. 

Los imputados del caso

Entre los principales imputados del caso figuran los hermanos Rinett Ortiz y Juvenal Ortiz, directivos de ambas fundaciones y Susan Alarcón, ex funcionaria del GORE. Todos ellos se encuentran actualmente en prisión preventiva tras estar involucrados en las millonarias transferencias. 

Estos involucrados, fueron los que en medio de su formalización dieron el nombre del diputado Ojeda, precisamente parlamentario de la zona. Esto, pues el legislador le habría depositado en 2022 alrededor de $45 millones a Rinett Ortiz en cinco transferencias diferentes. 

Aquella situación no fue desestimada por Ojeda, quien explicó que "presté dinero a quien me solicitó porque estaba tremendamente complicada [...] Luego se me fue devuelto". Además, el parlamentario reconoció una relación de amistad con el imputado Rinett Ortiz, la que se remonta al año 2006. 

A raíz de estos antecedentes, el Ministerio Público solicitó el desafuero del legislador, pues se le acusó de haber favorecido a dichas fundaciones en proyectos públicos. 

En adición, se conoció que el propio Ojeda aconsejó a los imputados que destruyeran sus celulares quemándolos. 

El abogado Carlos Tenorio, defensor de Ojeda, explicó que fue el hijo del parlamentario el responsable de la destrucción del dispositivo. "Sufrió daños el pasado día 12 de octubre, fecha en la cual el hijo de tres años de edad lo tomó y lo destruyó en medio de una jugarreta".

Lo anterior, fue revelado por un tercer hermano de los Ortiz, Miguel Ortiz, quien declaró que "nos indicó que mi hermana debía hacer desaparecer su teléfono, y que él recomendaba que lo mejor era quemarlo, y que el sugería que para justificarlo mi hermana debía decir que, como ella estaba muy afectada, con tratamiento psiquiátrico, y la prensa y la gente la llamaban mucho, ella decidió quemarlo".

Los nuevos antecedentes que complican a Ojeda

En ese contexto y a la luz de nuevos antecedentes, la situación para Ojeda se complicó. Según el fiscal Roberto Garrido, fue en junio y septiembre de 2022 que Ojeda concretó los préstamos para ayudarles a afrontar su complicada situación financiera. 

A raíz de dichas diligencias, la Fiscalía de Alta Complejidad y el Laboratorio de Criminalística de la PDI quisieron periciar el teléfono del legislador, pero esté lo entregó destrozado y con daños en su tarjeta electrónica. 

El abogado Carlos Tenorio, defensor de Ojeda, explicó que fue el hijo del parlamentario el responsable de la destrucción del dispositivo. "Sufrió daños el pasado día 12 de octubre, fecha en la cual el hijo de tres años de edad lo tomó y lo destruyó en medio de una jugarreta", reveló La Tercera

La situación levantó suspicacias, sobre todo, pues los hechos habrían sucedido precisamente cuatro días antes que la PDI solicitara el equipo electrónico el 16 de octubre. 

telefono_del_diputado_mauricio_ojeda_publicada_por_la_tercera.webp

Teléfono del diputado Mauricio Ojeda publicada por La Tercera.
Teléfono del diputado Mauricio Ojeda publicado por La Tercera.

Cómo llegaron los 40 millones de Ojeda hasta Ortiz

Con todo, antes de la destrucción del teléfono, Ojeda asistió voluntariamente a prestar testimonio ante el Ministerio Público en calidad de testigo del caso producto de las implicancias que lo vinculaban con los imputados. 

En agosto de 2023, Ojeda explicó a la Fiscalía que el dinero prestado a Folab provino de un crédito que solicitó al no contar con los fondos necesarios. "El inconveniente que produjo para mí esta situación es que anteriormente, en el mes de agosto de 2022, yo gestioné un crédito de consumo para ayudar a doña Rinett, por un monto de $40.000.000, ya que ella me manifestó en aquel momento su desesperación por deudas que la aquejaban, pidiéndome que le ayudara económicamente con $70.000.000, que era el monto que requería para cubrir algunas deudas, mencionándome que era para cubrir sus obligaciones con organismos del Estado, creo que uno de ellos era Sence", explicó. 

En parte, el cambio se testigo a imputado, se produjo pues la misma Ortiz señaló en parte de sus testimonios que Ojeda 'apadrinaba' sus proyectos a cambio de "una parte de sus ganancias".

Y agregó que "considerando la cercanía que mantenía con doña Rinett así como la desesperación que ella tenía en ese minuto, es que accedí a facilitarle dinero. Como yo no contaba con ese monto requerido, gestioné un crédito de consumo con Banco Santander, accediendo a facilitarle en préstamo la suma de $40.000.000. Además, para ayudar económicamente con el saldo que doña Rinett requería, contacté a un amigo, de nombre Patricio Esparza, con quien conseguí la suma de $30.000.000, quien transfirió directamente a doña Rinett esa suma de dinero".

Por otra parte, el parlamentario indicó que, si bien los dineros fueron devueltos, no recordaba si fueron transferidos desde la cuenta personal de Ortiz o bien desde la ONG. Además, el legislador explicó que dichos montos fueron devueltos considerando los intereses totalizando una transferencia por poco más de $42 millones. Ahí, su calidad pasó de testigo a imputado por decisión del fiscal. 

En parte, el cambio se testigo a imputado, se produjo pues la misma Ortiz señaló en parte de sus testimonio que Ojeda 'apadrinaba' sus proyectos a cambio de "una parte de sus ganancias", según Ex Ante

La relación Ojeda-Esparza

Según constató Ex Ante la Fiscalía tiene en su poder un diálogo donde Ojeda pide a Esparza los 30 millones que necesitaba para cumplir la cuota solicitada por Ortiz. 

La conversación data del 25 de octubre de 2022 y comienza así. "Cómo te fue amigazo. ¿Pudiste conseguir algo?", escribió Ojeda, Esparza respondió que el viernes podría pasarle los $30 millones que necesitaba. 

Posteriormente, el 27 de octubre, Ojeda volvió a contactar a Esparza. "Hola mi guacho. Ahí están (las) cuentas donde puedes tirarle las lucas. Que no se te olvide wn (sic) por fa (sic), que tiene todo programado. Le queman la oficina", escribió el parlamentario. 

Esparza respondió indicando que: "Mañana es el día. Y tú respondes por ellos. Hasta el 31 de diciembre", "100%", respondió Ojeda. Al rato, Esparza envió una copia de una transferencia por $7 millones. 

Al día siguiente, Ojeda agradeció el gesto y respondió: "Gracias compañero… acabas de salvar a una gran persona".



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

La tarjeta sim se puede volver a solicitar al proveedor del servicio y los whatsapp se recuperan por el mismo medio

Como se ve la diferencia con que los medios de comunicacion y la PDI y los tribunales tratan a los delicuentes de derecha. Los delicuentes del FA sacados con grilletes y chalecos reflectantes y estos delincuentes del partido republicanos pasan piola. Sigan informando uds

Añadir nuevo comentario