Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Puede aprobar o denegar permiso

Este lunes el Comité de Ministros vota por el proyecto de Copec de saneamiento del paño Las Salinas

Lissette Fossa

La reunión, fijada para las 8.30 hrs de la mañana, tendrá que evaluar y votar sobre las 23 reclamaciones que tiene el proyecto de saneamiento o descontaminación propuesto por Inmobiliaria Las Salinas, filial de la empresa Copec, quienes pretenden instalar biopilas que limpien la zona, para luego construir un condominio de departamentos.  

“Yo le quiero decir al Presidente y al Comité de Ministros: si firmaron como Gobierno Nacional el Acuerdo de Escazú para ser justicia ambiental, tienen que tomarlo en consideración y aplicarlo a la hora de resolver este conflicto ambiental. Tenemos la confianza en el Presidente y en sus ministras y ministros para que hagan lo correcto, están a tiempo”, declaró el viernes pasado la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, emplazando al presidente y sus ministros a negar la solicitud de la empresa Inmobiliarias Las Salinas, filial de Copec, para su proyecto de saneamiento del terreno conocido como “paño Las Salinas”, fuertemente contaminados con químicos y petroquímicos perjudiciales para la salud.

Es que este controversial proyecto de saneamiento de tierras contaminadas, para una posterior construcción de un condominio de departamentos, se discutirá nuevamente en el comité de ministros este lunes 12 de septiembre, a las 8.30 hrs. de la mañana, en oficinas del Ministerio de Medio Ambiente. El proyecto, que implica una inversión de alrededor de 55 millones de dólares, ya había sido debatido y aprobado en agosto del 2020, por el Comité de Ministros del gobierno de Sebastián Piñera.

Los vecinos han alertado sobre eventos como el ocurrido en marzo de este año, cuando por accidente ocurrió una rotura de contenedores que estaban enterrados, colindantes al paño de terreno, y que contenían petroquímicos peligrosos para la vida humana.

Copec, actual dueña del terreno, a través de la Inmobiliaria Las Salinas, busca construir en el terreno un condominio, debido a la ubicación estratégica que tiene el lugar, al estar cerca del centro de la ciudad y la playa. Para descontaminar el terreno, ha propuesto un proceso de biorremediación, que consiste en instar “pilas” de objetos que tienen bacterias que procesarían estos químicos peligrosos para la salud humana. 

Sin embargo, los vecinos se han negado a la propuesta de la empresa, debido a que no hay antecedentes del uso de estas bacterias en terrenos así de contaminados, ni los efectos que éstas puedan tener en las personas. 

En paralelo, los vecinos han alertado sobre eventos como el ocurrido en marzo de este año, cuando por accidente ocurrió una rotura de contenedores que estaban enterrados, colindantes al paño de terreno, y que contenían petroquímicos peligrosos para la vida humana y animal. Agrupados en Un Parque Para Las Salinas, presentaron una querella criminal por estos hechos, en contra de quienes resulten responsables.

Estaba previsto, desde hace dos semanas, que el proyecto se debatiera el pasado miércoles 7 de septiembre, sin embargo, tras el cambio de gabinete ocurrido el pasado martes, la reunión se canceló y fue citada para este lunes 12 de septiembre.

El Comité de Ministros deberá decidir si aceptar o rechazar las 23 reclamaciones que tiene el proyecto de Inmobiliaria Las Salinas, de la familia Angelini. Los vecinos del paño de terreno son autores de varias de las reclamaciones, a los que se sumaron parlamentarios como Diego Ibáñez (CS), Jorge Brito (RD), Catalina Pérez (RD), entre otros. 

“Después de dos años, la participación ciudadana en el proyecto ha sido muy baja, la gente no ha podido desarrollar sus observaciones. Y ahora se votan las reclamaciones en el Comité de Ministros. Tenemos la esperanza de que se respete la salud de las personas, que se escuche a los especialistas que habitan la zona y han estudiado este tema”, explica Gonzalo Pavéz, uno de los dirigentes de Un Parque de Las Salinas.

El proyecto se ha encontrado con un fuerte rechazo ciudadano y de autoridades de la ciudad, incluyendo a la alcaldesa Ripamonti, quien durante su campaña comprometió el apoyo a los vecinos.

“Para Viña del Mar este momento es duro, no deberíamos estar viviendo esto, ya que el daño ambiental de este espacio nunca ha sido evaluado en la salud de las personas. Este tema es complejo, no está resuelto, hay que tener en cuenta que cerca de la mitad de los métodos de remediación fallan, tienen un efecto rebote. Y acá hay una contaminación compleja, de metales pesados, hidrocarburos, entre otros”, agrega Pavéz.

El paño Las Salinas fue propiedad de varias empresas petroleras por casi la mitad del siglo XX, sin embargo, ya a fines de siglo quedó como única propietaria Copec, empresa de la familia Angelini, una de las más acaudaladas del país, también dueña de Forestal Arauco.

A pesar de influencia que la empresa ha tenido en la zona,- y que implica fuerte financiamiento a científicos e investigadores de la región para generar estudios en favor del proyecto de saneamiento del terreno-, el proyecto se ha encontrado con un fuerte rechazo ciudadano y de autoridades de la ciudad, incluyendo a la alcaldesa Ripamonti, quien durante su campaña comprometió el apoyo a los vecinos.

Esta mañana, el turno de pronunciarse será de los ministros del nuevo gobierno de Gabriel Boric. Los minisitros que votarán serán la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien presiden la instancia; la Ministra de Salud, Ximena Aguilera; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Energía, Diego Pardow; y el de Minería, Marcela Hernando.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Esperaremos la decisión de los ministros, que ojalá al menos escuchen y consideren a los vecinos del lugar

Añadir nuevo comentario