Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025
¿Libertad de expresión?

General de Carabineros veta a periodista que llamó 'paco' a carabinero asesinado y Mega despide a la profesional

Andrés Almeida

dazzarola_de_allendes_y_chavan.png

Dazzarola, de Allende y Chavan.
Dazzarola, de Allende y Chavan.

Paulina de Allende-Salazar, periodista de larga trayectoria que cubrió el caso Karadima, fue despedida ayer por el canal de TV propiedad de Carlos Heller, después de que un general de Carabineros se negara a responder preguntas a los periodistas si esta profesional estaba presente.

Ayer se produjo un nuevo intento por restringir la libertad de expresión y de prensa -por desgracia exitoso-  en el marco del debate de seguridad y bajo la actualidad del asesinato en manos de delincuentes del cabo Daniel Palma, quien cayó en un operativo en Santiago mientras se tramitaba la 'Ley Naín - Retamal', que ofrece mayores garantías procesales a los policías en el uso de su arma de servicio, razón por la cual también se le conoce como 'Ley Gatillo Fácil'.

La periodista Paulina de Allende-Salazar, hasta entonces parte del elenco del Mucho Gusto de Mega -y con pasos por Informe Especial y Esto no Tiene Nombre de TVN- hizo un despacho en directo donde dijo: "La verdad que la policía está haciendo un trabajo a todo dar en la zona, tal como lo estás diciendo tú. Y es bien particular, porque tengo la sensación de que [es] la misma comisaría a la que habría pertenecido el paco, el carabinero, perdonen, [la que] estaría trabajando en este procedimiento".  

"Tengo la sensación de que [es] la misma comisaría a la que habría pertenecido el paco, el carabinero, perdonen, [la que] estaría trabajando en este procedimiento", es la frase de De Allende que desencadenó la polémica.  

Bastó esa expresión -usada habitualmente por toda la población del país e incluso dentro de la propia institución-  para causar el escándalo entre televidentes que se quejaron ante el Consejo Nacional de Televisión (470 en una hora), y en redes sociales, donde se insultó y criticó duramente a la profesional por usar la palabra "paco".

En ese contexto, en un punto de prensa donde Carabineros daría a conocer más antecedentes sobre el asesinato, el general Alex Chavan dijo: "si es que aquí se encuentra presente la periodista Paulina de Allende-Salazar que fue capaz de tratar a uno de nuestros mártires como 'paco', esa periodista no puede estar acá. No vamos a dar ninguna declaración mientras esa periodista esté acá. Luego vuelvo y vamos a dar las declaraciones con el fiscal", dijo.

Disculpas por tres

Ante la postura de Carabineros, De Allende-Salazar se retiró de la conferencia de prensa donde había sido vetada, y pidió disculpas públicas.

"No nos confundamos, aquí lo importante no soy yo. Cometí un error porque veníamos rápido y corregí altiro. Esa es la verdad. Mi más sentido pésame y todo mi respeto por siempre con Carabineros de Chile, con quienes hemos trabajado", dijo.

Después llegó el turno de Mucho Gusto, donde los conductores del espacio -Karen Doggenweiler y Gonzalo Ramírez- ofrecieron disculpas: "como equipo ofrecemos las excusas. La tensión juega en contra, no obstante, aquello, lo único que nos merece es ofrecer una debida disculpa y ese equipo va a tomar distancia, va a tomar relevo".

Pero no bastó. Luego de una reunión entre el jefe de prensa del canal, Gianfranco Dazzarola y el equipo de Mucho Gusto, se decidió la desvinculación de De Allende-Salazar.

La procesión de disculpas acabó cuando la misma Doggenweiler leyó un comunicado oficial de Mega. "Megamedia lamenta profunda y sinceramente los términos en los que la periodista Paulina de Allende-Salazar se refirió al carabinero Daniel Palma Yáñez, tercer mártir de la institución en menos de un mes, en el marco de un despacho periodístico durante el programa Mucho Gusto. Dichos conceptos no representan en absoluto la línea editorial de Megamedia y el respeto y admiración profesional que se tiene por Carabineros de Chile. Megamedia extiende las disculpas correspondientes a todos los funcionarios de Carabineros, así como a la familia del cabo primero Daniel Palma Yáñez".

Pero no bastó. Luego de una reunión entre el jefe de prensa del canal, Gianfranco Dazzarola, y el equipo de Mucho Gusto, se decidió la desvinculación de De Allende-Salazar.

"La actuación de hoy de la señora de Allende-Salazar, que ha sido de público conocimiento, transgrede abiertamente la línea editorial y las orientaciones programáticas de nuestro medio de comunicación, que todo funcionario, en especial, periodistas debe respetar a cabalidad", aseguró el canal a través de una declaración pública.

"La responsabilidad de Megamedia como medio de comunicación, nos obliga a mantener un respeto irrestricto por las personas e instituciones públicas, más aún dado el sensible momento por el que atraviesa la institución de Carabineros de Chile y la sociedad chilena en su conjunto", dice el comunicado del despido.

Paco

Inmediatamente la periodista comenzó a recibir muestras de respaldo de sus colegas, vía Twitter, por lo que consideran una medida desproporcionada, frente a un lapsus que cometen habitualmente los chilenos y las chilenas, en tanto paco, es el nombre particular y popular mediante el que se designa a los carabineros, al punto, que los propios carabineros lo usan, la mayor parte de las veces irónicamente, pues es cierto que la palabra tiene un tono ligeramente peyorativo, pero no hasta llegar a ser un insulto.

Por su parte, el periodista Pedro Cayuqueo se preguntó en su cuenta de Twitter: "Colegas editores de medios, una duda existencial: ¿Se seguirá usando 'PacoGate' para referirse al megafraude en la institución policial? Lo pregunto porque era usual en TODAS las salas de redacción, incluido Emol y otros medios".

Ante esta situación, no faltó quien recordó las palabras del presidente de la UDI, Javier Macaya, quien años atrás dijo en el hemiciclo del Congreso, pensando que no se estaba amplificando su voz que: "el general director de Carabineros [Ricardo Yáñez] es más zurdo que la chucha [...]. Yo le dije a Chadwick en su momento pero no me pescaron [...] este vecino es padre de dos pacos, ex paco también, y me dice 'este hueón es muy de izquierda'".

Por su parte, el periodista Pedro Cayuqueo se preguntó en su cuenta de Twitter: "Colegas editores de medios, una duda existencial: ¿Se seguirá usando 'PacoGate' para referirse al megafraude en la institución policial? Lo pregunto porque era usual en TODAS las salas de redacción, incluido Emol y otros medios". Y también, por cierto, en los noticiarios de ese canal de TV.

A muchos este episodio les recordó las prácticas de los años 90, cuando la palabra "dictadura" estaba proscrita en los medios chilenos para referirse a la dictadura de Pinochet.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Arrasa la ultra derecha como en plena dictadura. Las lágrimas de cocodrilo no se las creen ni ellos mismos, ante el tercer extraño asesinato de carabinerx en m.edio de la imposición de una ley altamente represiva e impopular que atenta directamente contra los derechos humanos básicos y todos los tratados internacionales suscritos por Chile en esta materia. Es decir se trata de una ley inconstitucional porque pasa a llevar abiertamente el artículo 5° de la propia Constitución pinochetista vigente..

Muy talibán la medida adoptada por Mega. Es que se ha desatado una verdadera tormenta de verborrea chauvinismo.

De quién es la responsabilidad en una institución jerarquizada, vertical y militar, donde los subalternos mueren tiroteados? Del gobierno de turno, de las leyes, de lo poco instruidos y preparados que salen a la calle los funcionarios públicos, del mando o todas las anteriores?

Estimados Dejemos la ideología de lado y hablemos con la verdad; Lamentablemente la profesional se equivoco, y en un relajo dijo lo que siente y piensa de los Carabineros. Tenemos que estar en tiempo y espacio, chile se dio cuenta y el tiempo le dará la razón a la institución de Carabineros de Chile, el Nivel de violencia se encuentra capturando a las personas, está gobernando la delincuencia y el narcotrafico, y eso no es correcto, y quien los enfrenta ? Ustedes no, el periodismo no, son los Carabineros su la PDI. Gasten mejor sus recursos, y por lo Menos lean el código de ética del colegio de periodistas, creo que ahí dice claramente como se deben tratan a los instituciones que son permanentes del estado. Ni eso saben … es lamentable y preocupante. Adiós …

Una medida estúpida a raíz de ese General que debería estar jubilado por descriteriado y cretino. El canal Mega son unos cobardes y desleales con sus empleados. Todos les decimos PACOS.

Los "Patriotas" avanzan rápidamente en Chile asustado y cuidense, de seguir así volvemos al siglo XXI, especialmente las mujeres que serán enviadas a casa a cuidar a su familia como lo dice la iglesia católica y otras religiones, que Dios nos pille confesadas 😯😨

Veto al PC, veto a periodistas, veto a DDHH, qué viene ahora?

Añadir nuevo comentario