Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Elección Fiscal Nacional

Humo blanco: Senado aprueba a Ángel Valencia, candidato con extensas redes en el mundo político, como nuevo Fiscal Nacional

Víctor Herrero A.

angel_valencia.png

Ángel Valencia
Ángel Valencia.

Aunque el voto final fue contundente, las intervenciones de los senadores mostraron un quiebre en el sector de la centro izquierda.

Con sólo tres votos en contra y seis abstenciones, ayer en la noche el Senado aprobó de manera contundente al abogado y ex fiscal Ángel Valencia (53 años) como el nuevo jefe máximo del Ministerio Público, cargo que desempeñará durante un período de ocho años, hasta 2031.

Valencia fue, junto al fiscal José Morales, quien más votos obtuvo en la quina original elaborada por la Corte Suprema a inicios de noviembre, obteniendo 17 votos. Sin embargo, hasta la semana pasada no figuraba entre los candidatos prioritarios de La Moneda, que primero propuso a Morales y después a la funcionaria de esa institución Marta Herrera, como fisca nacional. Ambos nombres naufragaron en la sala del Senado al no obtener los 33 de 50 votos necesarios para su ratificación.

La actual situación de seguridad pública no permitía mayores atrasos en nombrar a un nuevo jefe del Ministerio Público.

Al igual que con los candidatos anteriores, el nombre de Valencia fue duramente cuestionado. En este caso por su trayectoria como abogado particular que ha participado en la defensa de hombres posteriormente condenados por abuso sexual, la defensa del ex General Director de Carabineros, Bruno Villalobos, por un caso de tortura y muerte de un joven durante la dictadura cívico militar, y participar en la defensa de Miguel ‘Negro’ Piñera en el bullado caso de un accidente de tránsito en la que el hermano del ex Presidente manejaba alcoholizado.

Pese a los cuestionamientos, en la Cámara Alta primó la sensación de ‘la tercera es la vencida’. Y así lo hicieron saber muchas senadoras y senadores que aseguraban que la actual situación de seguridad pública no permitía mayores atrasos en nombrar a un nuevo mandamás del Ministerio Público.

votacion_angel_valencia_senado.png

Votación para ratificar al Fiscal Nacional en el Senado.
Votación para ratificar al Fiscal Nacional en el Senado.

“Este proceso no resiste un día más”, aseguró el senador Matías Walker (ex DC, ahora Demócratas). “Terminemos con la guerra sucia”.

Pasadas las 18 horas el presidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS), y el secretario de esa institución, Raúl Guzmán, abrieron la votación final. Sin embargo, pasó más de una hora hasta que se dieran a conocer los resultados, ya que varios senadores opinaron y fundamentaron su voto.

Aunque la votación final fue contundente, llamó la atención la división en el bloque de centro izquierda. Mientras los dos senadores de Partido Comunista se mostraron reacios a la candidatura de Valencia (pero se abstuvieron en vez de votar en contra), hubo senadores de ese sector que votaron en contra, como Loreto Carvajal. Otras legisladoras, como Fabiola Campillay (Independiente), Yasna Provoste (DC) o el senador Jaime Quintana (PPD) se abstuvieron.

De esta manera, Ángel Valencia, quien se desempeñó en la fiscalía al inicio de la reforma penal procesal, se convertirá en el cuarto Fiscal Nacional, sucediendo a Guillermo Piedrabuena, Sabás Chahuán y Jorge Abbott.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Si lo eligen los políticos corruptos de siempre, este personaje es nefasto !!!!!

Chile limita al centro de la injusticia. Humo blanco con altísimos índices de toxicidad, la escuela del delito de la corrupción seguirá impune por ocho años más, ya que...(Bah! el resto de mi comentario debe haber sufrido una especie de secuestro cibernético, no importa, mejor!) Sin comentarios!

De mal en peor, mucho peor.

Loable que una senadora PPD mantenga su dignidad al votar en contra de este señor con tan malos antecedentes. Lamentable que la senadora Campillay no haya votado en contra, solo se abstuvo.

Siento que gano lo establecido, el besa mano en la corte suprema, el socio-amigo-compadre-ahijado en el club político formado por los partidos

No.puede ser peor. La corrupción transversal en Chile, llegó para quedarse ad eternum. Boric no sólo agacha la cabeza, se ARRODILLA, le besa las manos a los corruptos...ya sea del gran empresariado nacional e internacional, la Cirte Suprema ( de suprema no tiene nada) , los congresistas conversos, a los fascistas etcétera. (El acuerdo por Chile sin Chile, el TPP11 etcétera) OCHO años...OCHO años, durante los cuales continuarán sin pena de cárcel efectiva, los verdaderos saqueadores y delincuentes de cuello y corbata. Catapultó a Chile por siempre. Negativa?...no! Desgraciadamente es una muy pequeña síntesis de esta psicótica y kafkiana realidad . El mismísimo presidente , a sabiendas, eligiendo como fiscal nacional al premio Guines de la corrupción. Quién es el corrupto entonces ? Viva Chile ! El paraíso de la corrupción !! Avalada por el Mandatario. Vamos muy muy bien !!

Gracias a Interferencia por informar toda la dolorosa y triste realidad...En especial, lo último publicado, con nombre y apellido a todas y todos los corruptos, incluyendo SQM, al " compadre" Elizalde, la Tohá, pacocogate, FFAA, al hermanito de Piñera, etcétera . A quienes ha defendiido, normalizando la impunidad. Y , más encima, nosotrxs pagando los millonarios sueldos. Da asco...mucho asco.

La derecha y el partido del orden se salieron con la suya....ahora pueden dormir tranquilos. Por su parte, el gobierno débil de Boric no puede marcar agenda

Comparto lo expresado por Hugo Alejandro. Espero que Interferencia continúe explorando, analisando, desarrollando e informando, con claridad y decisión sobre el tema. No está todo dicho aún en el país. Invito a este medio a leer artículo de El Mostrador de hoy, 23/enero/2023, titulado "El Fiscal Nacional, la mentira y la crisis de confianza en las instituciones" https://www.elmostrador.cl/destacado/2023/01/23/el-fiscal-nacional-la-mentira-y-la-crisis-de-confianza-en-las-instituciones/

Añadir nuevo comentario