El caso de la licitación de las cédulas de identidad y pasaportes del Registro Civil aún no se cierra del todo. Las decisiones del servicio han sido públicamente criticadas desde finales de 2021 con la adjudicación de la compañía china Aisino y la posterior impugnación en tribunales de la empresa perdedora y entonces fabricante de los carnets, la francesa Idemia.
Las críticas a la adjudicación de Aisino también llegaron de parte de la embajada de Estados Unidos y la Subsecretaría de Relaciones Exteriores del gobierno anterior, quienes acusaron de posible riesgo a la seguridad nacional y la cancelación de la visa Waiver de optar por el fabricante chino.
En noviembre el Registro Civil le quitó la licitación a Aisino, por lo que en enero corrió la lista para Idemia que se embolsó $55 mil millones de pesos por la fabricación de los pasaportes y cédulas chilenas hasta 2033.
Ahora, a un año de la impugnación, INTERFERENCIA pudo constatar que los nuevos directivos a cargo del Registro Civil realizaron un viaje a Francia para reunirse con Idemia en lo que fue catalogado como una visita técnica, pero que dentro del servicio y a juicio de ex funcionarios toma ribetes de una visita política para ganarse el favor de la empresa francesa.
En el pasado la empresa habría utilizado las supuestas visitas técnicas para dar un trato ‘principesco’ a los directivos en visita, aprovechando la ocasión para mostrar las novedades en productos de la compañía.
Al viaje asistieron el Director Nacional subrogante del Registro Civil, Jorge Núñez, y su jefe de gabinete, Felipe Barnachea, militante socialista y ex jefe de Avanzada Presidencial del segundo gobierno de Bachelet que llegó al servicio en mayo de este año. Además los acompañó el jefe de Servicios y Tecnología de Identificación, Ricardo Salgado.
Según fuentes reservadas, los directivos dibujaron la reunión con Idemia como una visita técnica para conocer los carnets y pasaportes. Esto, a pesar que Núñez y Barnachea no son técnicos y que las muestras bien pudieron enviarse por valija para su revisión en Santiago.
Sin embargo, la reunión se realizó de todas formas en Francia e Idemia habría pagado la totalidad del viaje. Incluso los directivos habrían tenido pago de viático, sin embargo esa información no ha sido actualizada en Transparencia y, a la fecha de publicación, no ha sido entregada por el servicio ante la solicitud de este medio.
INTERFERENCIA intentó contactarse directamente con el Director Nacional Jorge Núñez y su jefe de gabinete, Felipe Barnachea, sin recibir respuesta el día de publicación.
Una vez nombrado un nuevo director, Núñez volverá a su cargo como subdirector de operaciones, desde donde incidirá en decisiones de identificación, es decir en la evaluación de Idemia.
De todas formas desde el servicio aseguraron que el viaje se realizó pues estaba contemplado dentro del contrato entre Idemia y el Registro Civil. Al solicitar especificar la cláusula que estipulaba este viaje a Francia, no entregaron respuestas. Luego, aclararon que no estaba por escrito dentro del contrato, sino que se referían a que era parte de la implementación una vez ganada la licitación.
Ex funcionarios del servicio que elaboraron las bases técnicas de la licitación afirman que cualquier tipo de visita internacional a la futura adjudicataria fue dejado expresamente fuera del acuerdo. Esto, comentan, pues en el pasado la empresa habría utilizado las supuestas visitas técnicas para dar un trato ‘principesco’ a los directivos en visita, aprovechando la ocasión para mostrar las novedades en productos de la compañía.
De todas formas, estas fuentes no descartan que el contrato o las bases hayan sido modificadas. No obstante, ni el servicio ni este medio pudo encontrar aquella cláusula en el contrato publicado en Mercado Público y visado con toma de razón de Contraloría.
La única información pública disponible sobre reuniones de lobby entre Idemia y los directivos del Registro Civil data del 18 de mayo de este año. Según el registro, el Director Nacional subrogante recibió en Santiago a Thierry De Saint Pierre, director general de Idemia Chile y a la gerencia de Idemia de Latinoamérica y Francia “con el objetivo de brindarle un saludo protocolar y entregar una actualización del estado de avance del proyecto”.
Actualmente el concurso para buscar al nuevo Director Nacional está en curso. Una vez nombrado, Jorge Núñez, hoy subrogante, volverá a su cargo como subdirector de operaciones, desde donde incidirá en decisiones de identificación, es decir en la evaluación de Idemia.
Dos años críticos en el Registro Civil
El caso de la licitación de las cédulas de identidad y pasaportes bien costó el cargo a dos directores nacionales. El primero fue Jorge Álvarez, un funcionario de carrera removido en noviembre de 2020 luego de extender por segunda vez el proceso de preguntas durante la licitación.
En reemplazo llegó como subrogante Sergio Mierzejewski, señalado dentro del servicio como cercano a la UDI y con pasado en el mundo privado. Mierzejewski llevó a cabo varios amarres para operadores políticos de RN que ingresaron al Registro Civil en 2018 y 2019. (Revisa acá el artículo ‘Amarres en el Registro Civil: contratan o suben de grado a operadores RN...').
Sin embargo, Mierzejewski tampoco sobreviviría a la polémica licitación. El 15 de octubre del 2021 se hizo pública la adjudicación de Aisino -un año después de que se removiera a Álvarez. Inevitablemente el caso tomó ribetes políticos cuando la embajada de Estados Unidos y la Subsecretaría de Relaciones Exteriores pusieron en duda la confianza en una compañía china por generar conflicto geopolítico por la administración de datos personales.
Tras dos demandas de Idemia en el Tribunal de Compras Públicas contra Aisino, antes y después de la adjudicación, Mierzejewski solicitó a la empresa china responder una serie de preguntas respecto a inconsistencias en la licitación recién asignada. Aisino acusó que las preguntas eran improcedentes y se negó a responderlas. Esto desembocó que ese mismo mes la licitación fuera anulada, pasando al segundo mejor oferente, es decir Idemia.
Ahora bien, Mierzejewski renunció en marzo del 2022 con el cambio de gobierno y tras hacerse público el intento de amarres políticos. El servicio pasó a la dirección subrogante de Jorge Núñez, otro de los operadores de RN que ingresaron durante el segundo gobierno de Piñera y con pasado en la Municipalidad de Cerro Navia.
El cambio era una jugada elaborada dentro de la dirección del servicio, donde se encontraban viejos conocidos de la Municipalidad de Colina y Cerro Navia, como su jefe de gabinete, Gonzalo Torres Ferrari (ex RN), otro de los cargos que fueron ascendidos por Mierzejewski y que renunció a meses del cambio de gobierno. (Revisa acá el artículo ‘Operador de Chile Vamos asume como director interino del Registro Civil…’).
Ese mismo mes de marzo, Aisino se retiró de Chile sin dejar sociedad alguna con inicio de actividades o rol único tributario. (Revisa acá el artículo ‘Aisino se retira de Chile a cuatro meses de perder licitación impugnada por sus competidores’).
Ahora, con la llegada de Boric a La Moneda, la Subsecretaría de Justicia, organismo que se relaciona directamente con el Registro Civil, quedó a cargo de Jaime Gajardo (PC).
Junto a Gajardo aterrizó en el Registro Civil Felipe Barnachea (PS) como jefe de gabinete de Jorge Núñez, discrepancia política entre un operador RN y un socialista que aparentemente no ha sido problema para viajar a Francia para reunirse con Idemia.
El nombramiento no es casual ya que Gajardo fue abogado de la firma ZC Abogados, buró que ha sido representante histórico de Idemia en Chile y propiedad del jurista favorito de la Concertación y ex ministro del Tribunal Constitucional, Francisco Zúñiga.
Gajardo también será capital para la elección del nuevo Director Nacional del Registro Civil, proceso de Alta Dirección Pública que está en curso desde mayo del 2022 y en que el perfil del cargo es definido por el ministro del ramo, Marcela Ríos (CS) y el subsecretario de Justicia, quien, además, tiene derecho a voz durante la sesión de selección de los candidatos a entrevistar. (Revisa acá el artículo: ‘Subsecretario de Justicia trabajó en bufete que impugnó licitación en el Registro Civil y tendrá rol clave en la elección del nuevo director de ese servicio’).
Cabe destacar que junto a Gajardo aterrizó en el Registro Civil Felipe Barnachea (PS) como jefe de gabinete de Jorge Núñez, discrepancia política entre un operador RN y un socialista que aparentemente no ha sido problema para viajar a Francia para reunirse con Idemia.
Además, durante el segundo gobierno de Bachelet Barnachea fue jefe de gabinete del Ministerio del Interior dirigido por Rodrigo Peñailillo (PPD) y jefe de Avanzada Presidencial. En las últimas elecciones fue candidato a diputado por el distrito 18, pero solo obtuvo 0,8% de los votos, sin resultar electo.
Comentarios
LA SALIDA DE JORGE ÁLVAREZ
No se si fue operador
Al articulo le falto informar
Añadir nuevo comentario