Registro Civil

Acusando problemas económicos y una militancia dividida, el presidente del PR remitió un comunicado tras la solicitud del Servel para disolver Comunes, señalando que “si bien hemos evitado a la fecha caer en la misma situación de Comunes, aún continuamos en proceso de regularización”.

Omar Morales trajo a Osvaldo Soto por $2,6 millones mensuales, pese a que en 2022 salió del municipio por mal desempeño.

Omar Morales contrató al tesorero nacional y un consejero del PR en el recién creado Departamento de Gestión. Se trata de Luis Sánchez y Mario Pérez, jefes con sueldos de $3,6 millones y $5,2 millones de pesos. Este último tomó licencia tras asumir el cargo.

Iván Candell (PS) fue contratado en marzo para asesorar al gabinete del nuevo director nacional, Omar Morales (Radical). No obstante renunció el 5 de junio, aduciendo motivos familiares.

Van dos licitaciones desiertas en un año por parte del Registro Civil y compiten los de siempre: Idemia, que ya ganó una parte; Sonda, que elaboró los carnets en 2000, y Pegasus, que compite con productos de Aisino, empresa china que dejó Chile tras intervención estadounidense.

El Servicio no realizó las licitaciones necesarias para echar a andar el nuevo sistema, con lo que regirá el antiguo hasta 2024.

Las bases originales de la licitación no incluían viajes a la casa matriz de las empresas postulantes.

Hasta este año Jaime Gajardo fue parte de ZC Abogados, firma del jurista favorito de la Concertación y ex ministro del Tribunal Constitucional, Francisco Zúñiga. El buró es representante histórico de Idemia en Chile, empresa francesa que fabrica carnés y pasaportes nacionales y que se adjudicó una nueva licitación por 10 años.

La empresa china decidió disolver su filial en el país en marzo luego de que el Registro Civil invalidara el caótico proceso licitatorio para la producción de los carnés y pasaportes. El caso provocó la salida de dos directores del Servicio, tres mil preguntas sobre las bases, cuatro recursos ante el Tribunal de Compras Públicas y amenazas de Estados Unidos para revocar la Visa Waiver.

Con la renuncia de Sergio Mierzejewski, el Ministerio de Justicia optó por un concurso de Alta Dirección Pública para ocupar el cargo definitivo. Así Gabriel Boric podrá 'ahorrar' un nombramiento directo de los 12 a los que tiene derecho en servicios públicos. Jorge Nuñez -un 'colina boy' traído al servicio desde municipios de derecha- podrá durar en el cargo hasta seis meses más y participar del mismo concurso.

En tres meses, a través de una resolución exenta y concursos de Alta Dirección Pública, en los que no ganó ningún funcionario de planta, el servicio ha quedado cooptado y con poco margen de acción para las nuevas autoridades que llegarán con Gabriel Boric, denuncian funcionarios.

Al medir las comunas en cuanto a su porcentaje de exceso de muertes respecto del total de muertes durante el periodo de la pandemia, se obtiene un orden de las más afectadas. Las cinco primeras son Cerro Navia, Huechuraba, San José de Maipo, Padre las Casas y Colbún.

Idemia Identity & Security Chile fue escogida en licitación como la empresa que en los próximos 72 meses estará a cargo del arriendo de equipos para que los uniformados identifiquen a la ciudadanía. El ruido de esto es que la compañía fue multada por el Registro Civil y ha enfrentado diversos cuestionamientos precisamente por el sistema de identificación del organismo.

En el documento chileno figuran instrucciones idénticas a las que constan en el sitio web de la Junta de Andalucía, copiando incluso el nombre del gobierno de la comunidad autónoma andaluz. Desde el Registro Civil solo dicen que el error fue no haber hecho la cita, mientras que la Contraloría no observa nada de malo en esto.

El organismo público multó a la multinacional Idemia por supuestamente incumplir el contrato e impedir el paso a cierto tipo de información interna. La empresa se negó por temas de confidencialidad. Todo en el marco de una investigación por falsificación de pasaportes y cédulas que investiga a ex funcionarios del Registro Civil.

En diez años Ingeniería Solem S.A. ha recibido órdenes de compra directas por más de $1.200 millones, pese a que existen más proveedores, y una de las funciones contratadas puede hacerse usando dispositivos Simccar disponibles por la policía desde 2015.

El desempeño político del ex senador de la UDI y figura emblemática de la derecha está salpicado por varios episodios erráticos. Basta con recordar que quiso declarar a favor de Jaime Orpis. Pero ha mantenido la casa (todos los servicios dependientes del ministerio) en relativo orden. Eso hace que no esté -aún- en la lista de posibles ministros caídos en el próximo cambio de gabinete.