Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 24 de Julio de 2025
Asamblea

La Red: no prospera propuesta de volver a la pantalla con programas influyentes y trabajadores deciden demandar

Lissette Fossa
Andrés Almeida

Los trabajadores del Canal se reunieron para buscar caminos a seguir frente a la crisis, y tomaron la determinación de seguir con la huelga, iniciar acciones legales y solicitar asesoría para saber qué se puede hacer a nivel de la concesión radioeléctrica. Además, durante la tarde del jueves, trascendió que Eduardo Fuentes renunció.

Los trabajadores de La Red, en una asamblea ocurrida ayer y anunciada por Interferencia este jueves, tomaron la decisión de proseguir con la huelga de 'brazos caídos' que partió hace un mes y que ha implicado que la estación solo ha transmitido programas envasados desde entonces.

Esto, en medio de una crisis financiera del canal, que ha llevado a que su administración haya retrasado los pagos de cotizaciones y sueldos en cuatro meses. Al inicio de la paralización, se debían varios meses de sueldos, los que fueron pagados durante junio, sin embargo, los salarios de junio aún no se han pagado a los funcionarios.

Finalmente, se impuso una línea más dura, que busca fortalecer a los líderes sindicales, demandar a la estación y estudiar qué se puede hacer al nivel de la concesión radioeléctrica, en el caso de que se esté violando alguno de sus términos.

En la jornada de ayer jueves 7 de julio, se deliberó durante varias horas el curso a seguir, habiendo puesto particular atención en la propuesta de algunos trabajadores y rostros del canal -como Mónica González y Alejandro Guillier-, quienes sugirieron volver al aire con aquellos programas con mayor capacidad de apalancar avisaje y generar más influencia.

La idea consistía en allegar esos recursos para amortizar la deuda laboral del canal, y -a la vez- no perder la capacidad de influencia alcanzada, en miras del plebiscito del 4 de septiembre. Sin embargo, esta idea no prosperó.

Finalmente, se impuso una línea más dura, que busca fortalecer a los líderes sindicales, demandar a la estación y estudiar qué se puede hacer al nivel de la concesión radioeléctrica, en el caso de que se esté violando alguno de sus términos. Esto, con la idea de presionar al dueño -Ángel González, un empresario mexicano-estadounidense avecindado en Miami y dueño de una cincuentena de estaciones televisivas por todo América Latina- para que se pronuncie respecto de la crisis.

Según fuentes del Canal, el sindicato de La Red sería el que encabezaría las acciones legales y luego se podrían sumar los trabajadores no sindicalizados, que son la mayoría de los cerca de 200 empleados de la estación.

En tanto, el sitio El Filtrador, publicó durante la tarde de este jueves 7 de julio que el periodista y conductor de Mentiras Verdaderas, Eduardo Fuentes, renunció a la estación televisiva donde trabajó por cerca de diez años. 

Fuentes es uno de los pocos rostros del Canal que se ha referido a la crisis que atraviesa la estación. Incluso, en su cuenta de Twitter, el pasado 7 de junio indicó que apoyaba a sus compañeros.

“De acuerdo a distintas fuentes, el periodista renunció a La Red hace tres semanas ante la feble realidad económica de la estación. Esto, detallan, como una forma de descomprimir el ambiente dada su alta remuneración, lo cual habría gatillado que decidiera dar un paso al costado y así conseguir que se le pague a los demás trabajadores”, indica el medio digital.

El periodista no ha desmentido ni confirmado dicha información. Fuentes es uno de los pocos rostros del Canal que se han referido a la crisis que atraviesa la estación. Incluso, en su cuenta de Twitter, el pasado 7 de junio indicó que apoyaba a sus compañeros y “por supuesto, abogo por la pronta solución de este problema".

También lo hizo la periodista Alejandra Matus, quien el 22 de junio publicó en su cuenta de Twitter: “Somos trabajadores de las comunicaciones y vivimos de nuestro salario. No conozco a nadie en el Canal que sea rentista”.

En este artículo

Caso:
Personas:
Organizaciones:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Caso:
Personas:
Organizaciones:


Los Más

Comentarios

Comentarios

Hola, quizás pudieran buscar una asociación con los actuales dueños de La Red y así, poder termino al conflicto y comenzar a generar para que todos puedan beneficiarse a futuro

Es importante que no se pierdan medios de comunicación , con una mirada distinta a las ya existentes

LAMENTO MUCHO LO DE LA RED SE NECESITA UN CANAL ASÍ. POR FAVOR 🙏 SOLUCIONEN LA HUELGA ENTIENDO A LOS TRABAJADORES. PERO POR FAVOR 🙏 VUELVAN.

Yo quiero ir mas lejos...cuanto le pagan los empresarios a estos sindicatos vendidos, no conozco sindicato que no este vendido al poder...

Paradojjico , justo cuando vienen los meses mas algidos politicamente por el plebicito los trabajadores van a la huelga , de acuerfo a la nota ya se les pago meses adeudados es decir algo vonsiguieron pero persisten Lo mas felices son la derecha y los que vsn por el rechazo consiguiern acallar un canal con un prisma que los molestaba O quizas hay gato encerrado en esta situacion

La Red logro plantearse como un canal que puso en alto el ejercicio periodístico, desembarcándose de los intereses económicos nacionales. Sin embargo, sus dueños han hecho sólo una apuesta comercial que permitiese valorizar la marca, sin ningún interés ético, ni ideológico, como hemos querido ver. Aprovecharon astutamente la contingencia nacional, sin lograr vender a tiempo. Es mi humilde opinión (desilusionado por lo cierto).

si falla el proyecto ideologico-politico hay gato encerrado y culpan a la derecha, no es mas sano asumir que este proyecto nacio muerto patrocinado por una manga de sin verguenzas, Y que los tontos utiles de siempre cayeron, como niños colegiales, idealistas queriendo cambiar la forma y el derecho a comunicar ja ja.

Añadir nuevo comentario