Este miércoles 22 de septiembre se desarrollará el primer debate de los candidatos presidenciales ya ratificados por el Servicio Electoral, que estarán en la papeleta en noviembre próximo. El debate será transmitido por CNN Chile y Chilevisión en conjunto y contará con todos los candidatos a La Moneda, a excepción de Franco Parisi, quien se encuentra en Estados Unidos.
Los debates anteriores organizados por ambos canales fueron en el contexto de las primarias. En el caso de Chile Vamos, actual Chile Podemos Más, se desarrolló el 21 de junio y recibió una serie de críticas en redes sociales de televidentes que cuestionaron que o se hayan realizado preguntas sobre los casos de violaciones a los derechos humanos en el estallido social, siendo todos los candidatos ex ministros del gobierno de Sebastián Piñera, en el caso del ex precandidato Lavín, del primero gobierno del mandatario. Temas como la cantidad de heridos oculares, la reforma a Carabineros o los informes de entidades extranjeras sobre la situaciones de derechos humanos en Chile no fueron tocados por los candidatos.
Ante ese escenario, este miércoles, a las 22.30 hrs., se va a desarrollar un nuevo debate, donde los periodistas, y los mismos candidatos, podrán realizar las preguntas pendientes. En INTERFERENCIA hicimos el ejercicio de pensar algunas de las preguntas que podrían plantearse en este primer debate presidencial a lso tres candidatos que van encabezando las encuestas: Gabriel Boric (Covergencia Social), Sebastián Sichel (Chile Podemos Más) y Yasna Provoste (De,ocracia Cristiana).
A Sebastián Sichel, candidato de Chile Podemos Más, algunas preguntas podrían incluir:
- En su comando podemos ver nombres como el del hermano del ministro Ossa, Juan Luis Ossa Santa Cruz, quien tiene a su madre y a su esposa ligadas a negocios relacionados a las AFP, o al ex ministro Pedro Browne ¿Cómo puede afirmar entonces que su candidatura tiene un carácter no elitista?
Sebastián Sichel dice no ser derecha, pero aprueba y promueve una agenda que ha levantado la derecha en Chile y además fue ministro del gobierno de Sebastián Piñera, un hombre históricamente de derecha ¿Cómo se explica esto?
- ¿Su programa incluye algún programa o propuesta de reparación para víctimas de violaciones a los derechos humanos durante el estallido social? ¿Cuál es su propuesta para la reparación de las cerca de 500 personas con heridas oculares durante el estallido social?
A Yasna Provoste, las preguntas podrían enfocarse en los siguientes puntos:
- Como ex ministra de Educación durante el gobierno de Michelle Bachelet ¿Tiene alguna autocrítica respecto a la respuesta del gobierno a los estudiantes durante las protestas del 2006?
- Entre sus cercanos en el comando y en el Senado, están personas como el senador Pizarro, Aldo Cornejo, Julio Valladares, el primero ligado a presuntas boletas falsas para financiamiento de la política, operadores políticos de años. ¿Se siente representada por ese estilo de hacer política? ¿Es acaso su candidatura una vuelta a la “vieja política”?
- Como parlamentaria ha tenido votos de minoría, distintos a los de senadores de su conglomerado, sin embargo ahora es candidata de su sector y tendría que gobernar con ellos ¿Cómo piensa gobernar con un sector con el cual parece tener diferencias?
A Gabriel Boric, el debate podría volver a preguntas pendientes de debates anteriores:
- ¿Cuál ha sido el rol del PC en su campaña como candidato oficial de la coalición Apruebo Dignidad? ¿Por qué no hay figuras del PC fuertes, como el de la diputada Camila Vallejo, en el comando?
- Sobre su estado de salud, al que fue aludido en el debate de La Red ¿Está dispuesto a transparentar su ficha médica de manera pública?
- ¿Qué motivos tuvo para generar un giro al centro en su campaña política? ¿No le parece que sus propuestas y estilo son muy similares al de la ex Concertación o Nueva Mayoría? ¿Cual es la diferencia política que tiene su candidatura con las propuesta de la Concertación?
- ¿Cuál es la razón detrás de su cambio de opinión sobre el cuarto retiro del 10% de los fondos de las AFP?
Comentarios
Añadir nuevo comentario