Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025
LarraínVial y Cascadas

Ocho años en la Corte de Santiago: recurso contra León Vial por multa del Caso Cascadas se encuentra 'en estudio'

Camilo Solís

leonvial.jpg

Leonidas 'León' Vial Echeverría.
Leonidas 'León' Vial Echeverría.

A fines de agosto alegaron los abogados y se hizo la vista de la causa del recurso que interpuso el CDE en 2015 contra la sentencia civil que anuló la multa de la SVS contra Leonidas Vial por US$20 millones. La causa está 'en estudio', lo que indicaría que aún no hay acuerdo entre los magistrados, dejando dudas sobre la inminencia de una sentencia.

A fines de 2015, Leonidas Vial Echeverría celebraba que el 29° Juzgado Civil de Santiago había anulado la multa de US$20 millones que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS, ahora Comisión para el Mercado Financiero) le había cursado en 2014 por su implicancia en el denominado Caso Cascadas, cuando accionistas minoritarios de SQM denunciaron un esquema de compraventas de acciones fraudulentas para beneficiar al accionista mayoritario, Julio Ponce Lerou. 

Larraín Vial, la corredora de bolsa de León Vial, había sido indicada como parte del esquema fraudulento de transacciones, de manera que la SVS cursó una multa por US $20 millones contra Vial. Cuando la Justicia anuló dichas multas a fines de 2015, rápidamente el Consejo de Defensa del Estado (CDE), en representación de la SVS, presentó un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Santiago para impugnar la resolución del 29° Juzgado Civil de Santiago. 

Han transcurrido más de ocho años desde la época y aún no hay una sentencia que le ponga corolario al recurso. En todo caso, huelga decir que desde ese momento, la mayoría de las batallas judiciales que León Vial ha sostenido para zafar de las consecuencias del caso han sido victoriosas para él.

La primera de ellas fue en 2017, cuando la causa se suspendió debido a un recurso de inaplicabilidad que Vial ingresó al Tribunal Constitucional (TC), a propósito de una norma invocada por la SVS en el proceso sancionatorio que terminó con la millonaria multa. La expedición en el TC fue todo un éxito, ya que a mediados de 2018 ese tribunal se pronunció dándole el favor a Vial, lo que en la práctica significa que aún cuando el CDE gane el recurso de apelación, la multa no podría exceder de los US$646.000. Mucho menos que los US$20 millones que la SVS sancionó originalmente. 

Luego de reanudada la causa, a fines de 2018, se han sucedido una serie de siete gestiones y circunstancias que han demorado la vista de la causa hasta ahora.

Luego de reanudada la causa, a fines de 2018, se han sucedido una serie de siete gestiones y circunstancias que han demorado la vista de la causa hasta ahora; se acumularon las causas de Larraín Vial S.A., Leonidas Vial y sus ex ejecutivos en una sola; hubo una larga controversia sobre una citación a declarar para Joaquín Cortez, director de la Comisión para el Mercado Financiero (ex SVS); se suspendió la vista de la causa en varias oportunidades a petición consensuada de los abogados de todas las partes; sobrevino el covid; no hubo relator; se anunciaron alegatos que luego se suspendieron; y de nuevo no hubo relator en más de una ocasión.

Desde agosto hasta la fecha, sin embargo, han ocurrido novedades luego de varios contratiempos, cuando la Corte de Santiago confirmó que el 4 y el 24 de agosto se llevó a cabo la relación de la causa, y el 25 y 28 del mismo mes hicieron sus alegatos los abogados de las partes, de manera que el recurso de apelación debería estar en una eventual recta final. 

Los abogados que alegaron en la instancia fueron: Alfredo Larreta, por el CDE; Alfredo Alcaíno, por Leonidas Vial; y Gerardo Varela -ex ministro de Educación y abogado del estudio Cariola, Diez, Pérez Cotapos & Cía- como representante de Larraín Vial S.A. Además, el 28 de agosto, alegó el abogado Florencio Bernales, por los ejecutivos Manuel Bulnes Muzard y Felipe Errázuriz,; y también el abogado Rodrigo Fuenzalida por Aldo Motta. 

Sin embargo, un escrito del 28 de agosto emanado desde esta Corte de Apelaciones, señala que “la presente causa, en virtud del artículo 82 del Código Orgánico de Tribunales, queda en ESTUDIO, por el tiempo máximo, ante la Séptima Sala de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago, presidida por el Ministro señor Antonio Ulloa Márquez e integrada por el Ministro (S) Carlos Escobar Salazar y por el Abogado Integrante señor Euclides Ortega Duclercq”. 

En las últimas semanas sin embargo, han ocurrido novedades luego de varios contratiempos, cuando la Corte de Santiago confirmó que en el 4 y el 24 de agosto se llevó a cabo la relación de la causa, y el 25 y 28 del mismo mes hicieron sus alegatos los abogados de las partes, de manera que el recurso de apelación debería estar en una eventual recta final.

Desde el Poder Judicial no hicieron comentarios a las consultas de Interferencia a propósito del estado de la causa y la inminencia de una sentencia, sin embargo, fuentes judiciales comentaron a este diario que se trata de un estado de la causa que sobreviene cuando aún los ministros no alcanzan acuerdo.

Cabe mencionar que según el mencionado artículo 82 del Código Orgánico de Tribunales, “cuando alguno de los miembros del tribunal necesite estudiar con más detenimiento el asunto que va a fallarse, se suspenderá el debate y se señalará, para volver a la discusión y al acuerdo, un plazo que no exceda de treinta días".



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

El Poder Judicial. Desde Hace Décadas. Es Corrupto. Se Venden Al Mejor Postor. Las Mafias Empresariales. $$$ La llevan El MANOS Largas De Daniel JADUE Alcalde De Recoleta. Esta En La Misma Situación. Tiene Tres Causas Perdidas. . Y Los Jueces Y FISCALES. Lo Han Protegido Con Todas Las Artimañas Judiciales .

Añadir nuevo comentario