Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025
50 000 trámites online pendientes

Paro en el SII: Hacienda propone incorporar demandas en futura Reforma Tributaria y Frigolett ofrece soluciones que dependen de Dipres

Felipe Arancibia Muñoz

Tras tres semanas en paro, la asociación de empleados de Impuestos Internos afirma que no ha habido avances en las negociaciones. Esperan reunirse con la Dipres, para buscar un flujo de fondos que permita cubrir compromisos asumidos respecto de la carrera funcionaria y el proyecto de fortalecimiento.

Tras 16 meses de negociaciones, la Asociación Nacional de Empleados de Impuestos Internos de Chile (ANEIICH) inició un paro nacional el pasado 10 de octubre. Esto luego de que el director nacional del servicio, Hernán Frigolett, les comunicara que la Dirección de Presupuestos (Dipres) no consideraría acuerdos suscritos por Impuestos Internos con sus trabajadores.

Los acuerdos incumplidos son el fortalecimiento institucional y el pago de la deuda con la carrera funcionaria, un compromiso asumido por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Ministerio de Hacienda en 2016 para establecer una planta de funcionarios con sus respectivos concursos. Sin embargo, estos concursos se estancaron, generando una deuda con los trabajadores que podrían optar a ellos.

A esto se suma la pérdida de funcionarios calificados, tanto por egresos como por jubilaciones, y que no se han repuesto, generando sobreexigencia al personal, por lo que el plan de fortalecimiento sería capital para mantener al recaudador estatal operando con normalidad.

Por ahora, la solución ofrecida por los asesores del Ministerio de Hacienda ha sido incluir parte de las demandas del sindicato en el llamado Pacto Fiscal (o cumplimiento de obligaciones tributarias). Vale decir, asociar las demandas de los trabajadores del SII a parte de la Reforma Tributaria, proyecto del Ejecutivo que fracasó en el Congreso en marzo de este año.

Ahora bien, tras tres semanas de paro, la Asociación afirma que aún no han habido avances en las negociaciones. En contraparte, durante el mismo tiempo comentan que se mantienen suspendidos cerca de 50 000 trámites en línea y se ha dejado de recaudar un estimado del 8 % o menos del presupuesto anual.

Por ahora, la solución ofrecida por los asesores del Ministerio de Hacienda ha sido incluir parte de las demandas del sindicato en el llamado Pacto Fiscal (o cumplimiento de obligaciones tributarias). Vale decir, asociar las demandas de los trabajadores del SII a parte de la Reforma Tributaria, proyecto del Ejecutivo que fracasó en el Congreso en marzo de este año.

Para los funcionarios resulta paradójico que ellos deban realizar un trabajo más arduo en la recaudación tributaria para cumplir con todos los programas suscritos, mientras que Hacienda les ofrece financiar sus demandas con su propio trabajo y sin antes realizar las mejoras estructurales solicitadas.

Por otra parte, antes del comienzo del paro, el director nacional del SII, Hernán Frigolett, nombrado por el presidente Gabriel Boric en marzo de 2022, presentó como propuesta solicitar a la Dipres reutilizar parte del presupuesto asignado al Servicio para financiar los concursos de carrera funcionaria pendientes hace ya ocho años.

Para los funcionarios resulta paradójico que ellos deban realizar un trabajo más arduo en la recaudación tributaria para cumplir con todos los programas suscritos, mientras que Hacienda les ofrece financiar sus demandas con su propio trabajo y sin antes realizar las mejoras estructurales solicitadas.

Sin embargo, para realizar este cambio, Frigolett depende de la aprobación de la Dirección de Presupuesto (Dipres), dirigida por Javiera Martínez (RD), cuestión que hasta ahora, vale decir tres semanas después del ofrecimiento, no ha sucedido.

“Con o sin reforma, se va a necesitar de funcionarios sobreexigidos para juntar los $2,2 billones de dólares del otro año. Entonces, Frigolett tiene que cumplir con un compromiso que ya tomó con los trabajadores. Está complejo”, comentan.

Además, durante las tres semanas de paro, Frigolett ha salido del país en dos ocasiones. Primero a Singapur y luego a Quito, Ecuador, para asistir a una Conferencia Técnica del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

como a los trabajadores que estan encargados de recaudar los impuestos para beneficio de todo los chilenos se le pongan tantas trabas y luego preguntan por que las cosas y las instituciones no funcionan, esto pasa por que hay personas que no dan el ancho en el gobierno y estan preocupados de sus interesespersonales y familiares ademas de sus amigotes, yo pregunto que pasara con los contribuyentes que tiene que facturar y hacer sus tramites para cerrar el mes , supongo que daran un plazo para poder hacerlo ya que el sistema no te permite realizar ninguna gestion fuera del plazo legal, quien dara la respuesta

Como es posible que estos funcionarios que realmente no hacen buen su trabajo, gasten recursos del estado exigiendo algo que no entregan que es excelencia en su trabajo, son muy cara dura.

Exito!

Es el colmo, pésimo servicio, las empresas con temas pendientes y las respuestas es que practicamente hacen un favor con atender, ojo que se nota la flojera hasta en las plataformas del SII, están lentas , será que los de tecnologías están también en paro.

CARAS DE RAJA.....¡¡¡Asi de simple!!!

Hola Amigos, muchas grcias por la oportunidad.- Entiendo el malestar de muchos contribuyentes. Soy usuario permanente de este Servicio Público y creo que "NO ES JUSTO DESCALIFICACR A TODOS LOS FUNCIONARIOS,CONOZCO A MUCHOS QUE SON PERSONAS BRILLANTES EN SU DESEMPEÑO". como en todas las instituciones, hay excepciones, pero no hay que generalizar. Como en los problemas de matrimonios, es mejor no meterse. Un abrazo

Añadir nuevo comentario