La idea de que no habrá una paz duradera en el llamado Cercano Oriente mientras existan grupos dispuestos a usar la violencia para conseguir sus fines políticos, se ha ido imponiendo en las diplomacias occidentales, sobre todo en Europa y Estados Unidos.
Esos grupos, como Hamas, Hezbola, la Yihad Islámica y otros similares, aunque más pequeños, debieran ser aislados al igual que los miembros de los partidos y facciones de ultraderecha que existen en Israel y que impiden negociaciones y acuerdos para avanzar decididamente en la instauración de dos Estados soberanos en la región: Palestina e Israel.
Así se desprende de las declaraciones de ayer del jefe de la diplomacia europea, Joseph Borrell, quien enarboló el derecho de Israel a defenderse de los ataques que han segado 1 400 vidas, pero llamando también a respetar la ley internacional.
El Ministerio de Sanidad de la Franja acusó a Israel del ataque. El ejército israelí, por su parte, aseguró que la explosión, que dejó cerca de 500 muertos, se debió a un cohete fallido lanzado por la Yihad Islámica.
“Las guerras también tienen sus reglas. Las guerras son atroces, y lo que hemos visto, sin saber todavía a quién atribuir la matanza en el hospital, es otra de las caras horribles de la guerra”, dijo Borrell, en referencia al bombardeo del martes contra el hospital Al Ahli al Arabi, en el corazón de Gaza.
El Ministerio de Sanidad de la Franja acusó a Israel del ataque. El ejército israelí, por su parte, aseguró que la explosión, que dejó cerca de 500 muertos, se debió a un cohete fallido lanzado por la Yihad Islámica.
“No hay excusa para atacar un hospital lleno de civiles. Es necesario establecer todos los hechos y los responsables deben rendir cuentas”, declaró el Ejecutivo comunitario.
La masacre del hospital causó ayer disturbios en Cisjordania y en Jordania, donde hay una gran población palestina, y se tomó el debate de la Eurocámara de este miércoles.
“Debemos ser en especial responsables, especialmente cuidadosos en qué decimos, en cómo lo decimos, en cuándo lo decimos”, enfatizó el canciller español, que pidió unidad y que ha alertado del riesgo de que la guerra de Israel contra Hamás se convierta en un largo conflicto regional. “Las decisiones más difíciles se toman cuando se está al borde del abismo. Y ahora estamos al borde del abismo”, advirtió Borrell. “Hay una tormenta que se cierne sobre nosotros, que hay que parar”, insistió.
Europa ha triplicado, hasta los 75 millones de euros, la ayuda humanitaria para los palestinos y ahora es vital, además, intensificar los contactos diplomáticos para que la ayuda pueda entrar en la Franja. “Gaza necesita de manera sistemática ayuda humanitaria, mucho más después de esta espiral de violencia”, afirmó el canciller español, José Manuel Albares
En el prolongando y emotivo debate se reiteró el camino de solución de los dos Estados, el israelí y el palestino, una medida en los acuerdos de paz que parecía haberse convertido en una letanía imposible de alcanzar, pero que se ha reactivado con fuerza y goza de consenso en el seno de la UE.
Uno de los riesgos derivados de los mensajes desunidos y caóticos de los últimos días en Europa y de la postura cargada hacia Israel de Ursula Von der Leyen, la presidenta de la Unión Europea, es que se intensifiquen las acusaciones de que Europa aplica un “doble rasero”.
España, como la UE, sostuvo el ministro español, está gravemente preocupada por que la violencia escale y se extienda por la región, a Cisjordania o Líbano, un Estado, además, “fragilizado”. “Estamos hablando de que una situación de violencia que ya es gravísima se convierta en superlativa. Todo esto tiene implicaciones para los actores regionales y otros países, como el flujo de refugiados, incluso la polarización de las sociedades de distintos países”, añadió.
La Unión Europea está también preocupada por la seguridad interna, por un posible aumento de los delitos de odio (antisemitas e islamófobos) y se está moviendo para analizar cómo puede agilizar la cooperación en seguridad e inteligencia.
biden_da_su_apoyo_incondicional_a_israel.jpg

El viaje de Ursula Von der Leyen
Uno de los riesgos derivados de los mensajes desunidos y caóticos de los últimos días en Europa y de la postura cargada hacia Israel de Ursula Von der Leyen, la presidenta de la Unión Europea, es que se intensifiquen las acusaciones de que Europa aplica un “doble rasero”, afirmó la presidenta de los socialistas europeos, Iratxe García, criticando el viaje de Von der Leyen.
La jefa del Ejecutivo comunitario ha contado con la defensa de su familia política, la del Partido Popular Europeo (autodefinido de centroderecha), y su presidente, Manfred Weber, que no solo ha respaldado su controvertido viaje a Israel junto a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, sino que ha cuestionado al jefe de la diplomacia europea por no acompañarles.
“Si voy a Israel, tengo que poder también visitar Ramala”, ha zanjado Borrell, que ha remarcado que no se verá arrastrado a una discusión “interinstitucional”: las críticas a Von der Leyen no fueron solo por su escorada postura hacia Israel, sino por invadir competencias de política exterior que dependen de los Estados miembros y del alto representante.
Biden llegó a Israel y apoyó la versión israelí del ataque al Hospital de Gaza. Un nuevo apoyo al país, que es parte de lo que al parecer se quería reflejar en esta visita. Aunque Biden, también busca que se abran corredores humanitarios para la población palestina.
El amigo americano
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su rápida visita de ayer a Israel, pidió que el gobierno hebreo abra un corredor de ayuda humanitario desde Egipto hacia Gaza. El Gobierno de emergencia israelí lo habría aceptado, según el propio Biden. Además, solicitará al Congreso de Estados Unidos una ayuda para Palestina de 100 millones de dólares.
Biden llegó a Israel y apoyó la versión israelí del ataque al Hospital de Gaza. Un nuevo apoyo al país, que es parte de lo que al parecer se quería reflejar en esta visita. Aunque Biden, también busca que se abran corredores humanitarios para la población palestina, y dar un mensaje de contención para evitar una escalada del conflicto.
El mandatario estadounidense manifestó que era importante que “viniera personalmente”, sugiriendo que el viaje era una señal crítica para otras naciones democráticas mientras el mundo observa los acontecimientos que se desarrollan en Medio Oriente.
“Quería que el pueblo de Israel –el pueblo del mundo– supiera cuál es la posición de Estados Unidos. El mundo está mirando. Israel tiene un conjunto de valores al igual que Estados Unidos y otras democracias. Y están mirando para ver qué vamos a hacer”, le dijo a Benjamín Netanyahu, quien calificó como “profundamente conmovedora” la presencia de Biden como el primer presidente de Estados Unidos en Israel en un momento de guerra.
Netanyahu agradeció a Biden por el “apoyo inequívoco” y la cooperación “sin precedentes” entre las dos naciones. "Desde el momento en que Israel fue atacado, usted ha trazado con razón una línea clara entre las fuerzas de la civilización y las fuerzas de la barbarie", le dijo al presidente norteamericano de Estados Unidos.
"Este será un tipo diferente de guerra porque Hamas es un tipo diferente de enemigo", le expresó el gobernante israelí a Biden, añadiendo que Hamas "quiere matar a tantos israelíes como sea posible y no tiene en absoluto en cuenta las vidas palestinas".
Israel ha estado señalando que se está preparando para una invasión terrestre de Gaza, incluso cuando crece una crisis humanitaria dentro del enclave costero palestino. Biden ha pedido la protección de los civiles.
La explosión del hospital provocó un revuelo en los planes de Biden. Se esperaba que se reuniera con el rey Abdullah II de Jordania, el presidente Abdel Fattah el-Sisi de Egipto y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, para discutir una respuesta humanitaria durante la etapa de la visita a Jordania, pero la cumbre y la etapa del viaje a Jordania fue desechada.
Próximos pasos
Israel ha estado señalando que se está preparando para una invasión terrestre de Gaza, incluso cuando crece una crisis humanitaria dentro del enclave costero palestino. Biden ha pedido la protección de los civiles y Estados Unidos ha estado trabajando para aliviar la escasez de alimentos, agua y gas. Biden dijo en una entrevista que cree que es necesario que haya un corredor humanitario para ayudar a los civiles atrapados en medio de los combates y que Israel respetará las “reglas de la guerra”.
“Estoy seguro de que Israel actuará bajo la medida, las reglas de la guerra. Existen estándares por los que se rigen las instituciones y los países democráticos. Por eso, confío en que los inocentes de Gaza tendrán la posibilidad de tener acceso a medicinas, alimentos y agua”, dijo Biden en la entrevista.
Los funcionarios estadounidenses quieren que los planes humanitarios para Gaza estén completamente aprobados e implementados antes del inicio de la invasión, dijeron a CNN varias personas familiarizadas con el asunto, describiendo esa tarea como uno de los principales objetivos de Biden durante su visita a Tel Aviv este miércoles.
Si bien muchos estadounidenses sienten una profunda simpatía por los israelíes tras los ataques, según una encuesta de CNN publicada el domingo, Biden también enfrenta presión política en casa sobre cómo responde a los ataques y cuánto apoyo ofrece al gobierno de Netanyahu. Los estadounidenses están divididos sobre si la respuesta del gobierno israelí a los ataques está plenamente justificada, incluido sólo el 38 % de los demócratas, según la encuesta de CNN.
La misma encuesta muestra que el público tiene opiniones encontradas sobre cuánta confianza tiene en Biden para tomar las decisiones correctas sobre la lucha entre Israel y Hamas: el 47 % tiene al menos una confianza moderada. Y aproximadamente la mitad de los demócratas también sienten mucha simpatía por el pueblo palestino que está sintiendo el peso de la respuesta de Israel al ataque, según muestra la encuesta, lo que podría complicar aún más la toma de decisiones de Biden sobre cuánto apoyo brindar a los israelíes.
Comentarios
Añadir nuevo comentario